Implementación de las dimensiones 4D y 5D del BIM en un proyecto inmobiliario durante la etapa de casco estructural

Descripción del Articulo

La industria de la construcción en el Perú está en proceso de cambio mediante la incorporación de nuevas metodologías y herramientas para obtener mayores beneficios en los costos y plazos a través de la gestión del proyecto. Building Information Modeling (BIM) es parte de este cambio, brindando una...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Trejo Ponte, Anthony Brian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/184521
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/22169
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de proyectos--Construcción
Industria de la construcción--Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id RPUC_dbe0540d27ae4069579abb4bffa5b62e
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/184521
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Benavides Vargas, José Félix AlejandroTrejo Ponte, Anthony Brian2022-04-20T23:33:01Z2022-04-20T23:33:01Z20222022-04-20http://hdl.handle.net/20.500.12404/22169La industria de la construcción en el Perú está en proceso de cambio mediante la incorporación de nuevas metodologías y herramientas para obtener mayores beneficios en los costos y plazos a través de la gestión del proyecto. Building Information Modeling (BIM) es parte de este cambio, brindando una serie de beneficios; sin embargo, solo se están empleando una parte de sus herramientas, como es el modelo 3D para los proyectos. Por ello, la presente investigación describe el proceso de implementación de dos grandes herramientas como es el BIM 4D para la gestión de tiempo y el BIM 5D para la gestión de los costos de un proyecto inmobiliario. Además, se optó por el uso de sistemas como el Location Based Management System (LBMS) y el sistema del último planificador de la filosofía Lean Construction. Para lograr la implementación del BIM 4D y 5D se requiere del apoyo de programas y uso de herramientas como son las líneas de flujo tanto para el proceso de planificación como el de control y seguimiento del proyecto. Se analizará la relación que existe entre el uso del BIM con lo que se plantea en la dirección del proyecto del PMBOK. Finalmente, a partir de los resultados y el proceso de implementación de dichas herramientas BIM, se definirá la utilidad de estas.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Administración de proyectos--ConstrucciónIndustria de la construcción--Administraciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Implementación de las dimensiones 4D y 5D del BIM en un proyecto inmobiliario durante la etapa de casco estructuralinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPIngeniero CivilTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Civil10141857https://orcid.org/0000-0001-7231-616873066928732016Brioso Lescano, Xavier MaxBenavides Vargas, Jose Felix AlejandroBravo Salomon, Luis Humbertohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/184521oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1845212024-07-08 09:21:17.476http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Implementación de las dimensiones 4D y 5D del BIM en un proyecto inmobiliario durante la etapa de casco estructural
title Implementación de las dimensiones 4D y 5D del BIM en un proyecto inmobiliario durante la etapa de casco estructural
spellingShingle Implementación de las dimensiones 4D y 5D del BIM en un proyecto inmobiliario durante la etapa de casco estructural
Trejo Ponte, Anthony Brian
Administración de proyectos--Construcción
Industria de la construcción--Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Implementación de las dimensiones 4D y 5D del BIM en un proyecto inmobiliario durante la etapa de casco estructural
title_full Implementación de las dimensiones 4D y 5D del BIM en un proyecto inmobiliario durante la etapa de casco estructural
title_fullStr Implementación de las dimensiones 4D y 5D del BIM en un proyecto inmobiliario durante la etapa de casco estructural
title_full_unstemmed Implementación de las dimensiones 4D y 5D del BIM en un proyecto inmobiliario durante la etapa de casco estructural
title_sort Implementación de las dimensiones 4D y 5D del BIM en un proyecto inmobiliario durante la etapa de casco estructural
author Trejo Ponte, Anthony Brian
author_facet Trejo Ponte, Anthony Brian
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Benavides Vargas, José Félix Alejandro
dc.contributor.author.fl_str_mv Trejo Ponte, Anthony Brian
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Administración de proyectos--Construcción
Industria de la construcción--Administración
topic Administración de proyectos--Construcción
Industria de la construcción--Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description La industria de la construcción en el Perú está en proceso de cambio mediante la incorporación de nuevas metodologías y herramientas para obtener mayores beneficios en los costos y plazos a través de la gestión del proyecto. Building Information Modeling (BIM) es parte de este cambio, brindando una serie de beneficios; sin embargo, solo se están empleando una parte de sus herramientas, como es el modelo 3D para los proyectos. Por ello, la presente investigación describe el proceso de implementación de dos grandes herramientas como es el BIM 4D para la gestión de tiempo y el BIM 5D para la gestión de los costos de un proyecto inmobiliario. Además, se optó por el uso de sistemas como el Location Based Management System (LBMS) y el sistema del último planificador de la filosofía Lean Construction. Para lograr la implementación del BIM 4D y 5D se requiere del apoyo de programas y uso de herramientas como son las líneas de flujo tanto para el proceso de planificación como el de control y seguimiento del proyecto. Se analizará la relación que existe entre el uso del BIM con lo que se plantea en la dirección del proyecto del PMBOK. Finalmente, a partir de los resultados y el proceso de implementación de dichas herramientas BIM, se definirá la utilidad de estas.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-04-20T23:33:01Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-04-20T23:33:01Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2022
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-04-20
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/22169
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/22169
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638086257606656
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).