Elementos para elaborar un plan de fomento de la cultura de innovación en los gobiernos locales

Descripción del Articulo

La innovación en el sector público se ha visto condicionada por factores como la burocracia y la resistencia al cambio, lo cual influye en la ejecución de actividades de promoción de entornos productivos y en la prestación de servicios a los ciudadanos; sin embargo, se ha reconocido la importancia d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Brenes Róger, León, Herrera González, Rafael
Formato: objeto de conferencia
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/201116
Enlace del recurso:https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/201116
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Innovación
Sector público
Cultura de innovación
Gobierno local
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
id RPUC_dbcb304ab2f8e921f43ff8d92851a0a6
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/201116
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Elementos para elaborar un plan de fomento de la cultura de innovación en los gobiernos locales
title Elementos para elaborar un plan de fomento de la cultura de innovación en los gobiernos locales
spellingShingle Elementos para elaborar un plan de fomento de la cultura de innovación en los gobiernos locales
Brenes Róger, León
Innovación
Sector público
Cultura de innovación
Gobierno local
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
title_short Elementos para elaborar un plan de fomento de la cultura de innovación en los gobiernos locales
title_full Elementos para elaborar un plan de fomento de la cultura de innovación en los gobiernos locales
title_fullStr Elementos para elaborar un plan de fomento de la cultura de innovación en los gobiernos locales
title_full_unstemmed Elementos para elaborar un plan de fomento de la cultura de innovación en los gobiernos locales
title_sort Elementos para elaborar un plan de fomento de la cultura de innovación en los gobiernos locales
author Brenes Róger, León
author_facet Brenes Róger, León
Herrera González, Rafael
author_role author
author2 Herrera González, Rafael
author2_role author
dc.contributor.corporatename.none.fl_str_mv Asociación Latino-Iberoamericana de Gestión Tecnológica y de la Innovación (ALTEC)
dc.contributor.author.fl_str_mv Brenes Róger, León
Herrera González, Rafael
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Innovación
Sector público
Cultura de innovación
Gobierno local
topic Innovación
Sector público
Cultura de innovación
Gobierno local
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
description La innovación en el sector público se ha visto condicionada por factores como la burocracia y la resistencia al cambio, lo cual influye en la ejecución de actividades de promoción de entornos productivos y en la prestación de servicios a los ciudadanos; sin embargo, se ha reconocido la importancia de responder a las necesidades de la sociedad con enfoques innovadores en la práctica gubernamental y la prestación de los servicios públicos. Para ello, se debe contar con los elementos necesarios que favorezcan la cultura que incide en el comportamiento y a su vez es un componente determinante de la innovación, lo cual permite crear valor en la prestación de los servicios que contribuya al bienestar de la ciudadanía. El objetivo del presente trabajo es proponer un modelo que incluya los elementos para elaborar un plan de acción que coadyuve al fomento de una cultura de innovación en la gestión municipal, a partir del diagnóstico en un gobierno local costarricense. Este se compone de 3 dimensiones (organización, personas y entorno) y 6 sub-dimensiones (aspectos organizacionales, capacidades directivas, gestión de talento y competencias, gestión y fomento a la creatividad e innovación, entornos y recursos para la innovación y relación con el exterior) que facilitan evaluar y crear un plan de acción de acorde a las necesidades de la organización. El plan contiene tareas que enriquecen la estrategia de innovación de la organización, las capacidades directivas, los entornos y recursos para innovar; así como las competencias personales. Además, se propician las conexiones con el ecosistema innovador, que favorezcan la generación de una cultura innovadora en un gobierno local.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-08-21T13:22:19Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-08-21T13:22:19Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.type.other.none.fl_str_mv Congreso
format conferenceObject
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/201116
url https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/201116
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.conferencedate.none.fl_str_mv Setiembre 20-22, 2023
dc.relation.conferencename.none.fl_str_mv XX Congreso Latino-Iberoamericano de Gestión Tecnológica
dc.relation.conferenceplace.none.fl_str_mv Párana, Entre Ríos, Argentina
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Asociación Latino-Iberoamericana de Gestión Tecnológica y de la Innovación (ALTEC)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/ddb16093-e79c-4966-83db-3a2db89cfaba/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/06c1e29e-a198-4db6-b922-9f047a53230b/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/00cbb91d-ddf5-473b-ad90-93d7c0bd6ed1/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/c8a36146-b06c-44fe-9d7f-e95ab69f2701/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f55110b401d105a05a458342ac00ae95
8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
c1e2aa52c6dabdc42f94f9ed59c1f2a8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638775515971584
spelling Brenes Róger, LeónHerrera González, RafaelAsociación Latino-Iberoamericana de Gestión Tecnológica y de la Innovación (ALTEC)2024-08-21T13:22:19Z2024-08-21T13:22:19Z2023https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/201116La innovación en el sector público se ha visto condicionada por factores como la burocracia y la resistencia al cambio, lo cual influye en la ejecución de actividades de promoción de entornos productivos y en la prestación de servicios a los ciudadanos; sin embargo, se ha reconocido la importancia de responder a las necesidades de la sociedad con enfoques innovadores en la práctica gubernamental y la prestación de los servicios públicos. Para ello, se debe contar con los elementos necesarios que favorezcan la cultura que incide en el comportamiento y a su vez es un componente determinante de la innovación, lo cual permite crear valor en la prestación de los servicios que contribuya al bienestar de la ciudadanía. El objetivo del presente trabajo es proponer un modelo que incluya los elementos para elaborar un plan de acción que coadyuve al fomento de una cultura de innovación en la gestión municipal, a partir del diagnóstico en un gobierno local costarricense. Este se compone de 3 dimensiones (organización, personas y entorno) y 6 sub-dimensiones (aspectos organizacionales, capacidades directivas, gestión de talento y competencias, gestión y fomento a la creatividad e innovación, entornos y recursos para la innovación y relación con el exterior) que facilitan evaluar y crear un plan de acción de acorde a las necesidades de la organización. El plan contiene tareas que enriquecen la estrategia de innovación de la organización, las capacidades directivas, los entornos y recursos para innovar; así como las competencias personales. Además, se propician las conexiones con el ecosistema innovador, que favorezcan la generación de una cultura innovadora en un gobierno local.spaAsociación Latino-Iberoamericana de Gestión Tecnológica y de la Innovación (ALTEC)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/InnovaciónSector públicoCultura de innovaciónGobierno localhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02Elementos para elaborar un plan de fomento de la cultura de innovación en los gobiernos localesinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoSetiembre 20-22, 2023XX Congreso Latino-Iberoamericano de Gestión TecnológicaPárana, Entre Ríos, Argentinareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPORIGINAL106 Elementos para elaborar un plan de fomento de la cultura de innovación en los.pdf106 Elementos para elaborar un plan de fomento de la cultura de innovación en los.pdfTexto completoapplication/pdf696148https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/ddb16093-e79c-4966-83db-3a2db89cfaba/downloadf55110b401d105a05a458342ac00ae95MD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/06c1e29e-a198-4db6-b922-9f047a53230b/download8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/00cbb91d-ddf5-473b-ad90-93d7c0bd6ed1/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADTHUMBNAIL106 Elementos para elaborar un plan de fomento de la cultura de innovación en los.pdf.jpg106 Elementos para elaborar un plan de fomento de la cultura de innovación en los.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg38345https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/c8a36146-b06c-44fe-9d7f-e95ab69f2701/downloadc1e2aa52c6dabdc42f94f9ed59c1f2a8MD54falseAnonymousREAD20.500.14657/201116oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/2011162024-10-06 16:12:43.001http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.9990635
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).