La autopercepción del envejecimiento en personas adultas mayores jubiladas

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo principal explorar la autopercepción de las personas mayores jubiladas sobre su propio envejecimiento en esta etapa de cambio laboral. Para ello, se llevó a cabo un método cualitativo con enfoque fenomenológico a través del análisis temático. Se entrevistaron a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: De La Rosa Ruiz, Natalia Araceli
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/197017
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/26991
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Personas adultas mayores--Jubilación--Perú
Envejecimiento--Perú
Autopercepción--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo principal explorar la autopercepción de las personas mayores jubiladas sobre su propio envejecimiento en esta etapa de cambio laboral. Para ello, se llevó a cabo un método cualitativo con enfoque fenomenológico a través del análisis temático. Se entrevistaron a 3 adultos mayores y 3 adultas mayores jubiladas residentes de cuatro departamentos del Perú. Dentro de los resultados, se halló que la vivencia del envejecimiento va a depender de factores como el género, la edad, los tiempos de jubilación y el cómo vivieron el tiempo de trabajo. En cuanto a las percepciones sobre el significado del envejecimiento, se encontró, por un lado, una mirada positiva por la que se considera que las personas poseen recursos necesarios para poder adaptarse a esta etapa. Además, son conscientes de los declives a causa del envejecimiento y de los cambios por la jubilación, pero con un sentido de aceptación. Por otro lado, se establece una mirada negativa que se enfoca solo desde las pérdidas y la inactividad, lo cual es difundido y aceptado por la sociedad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).