Planteamiento de estrategias para obtener la viabilidad social sostenible del proyecto cuprífero Tía María

Descripción del Articulo

En la presente investigación se analizan las características del conflicto socioambiental que gira en torno al proyecto cuprífero Tía María, lo cual nos ayuda a determinar las estrategias a tomar en cuenta para poder dar una viabilidad social sostenible al proyecto, que aún en el momento de culminac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Vilca, Daril Luis
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/146705
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/9146
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunidades campesinas--Perú
Industria minera--Aspectos sociales--Perú
Industria minera--Aspectos ambientales--Perú
Industria minera--Planificación--Perú
Negociación--Aspectos sociales--Perú
Islay (Arequipa : Provincia)--Conflictos sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
id RPUC_db69ac814edd62b70a0afa3b40065108
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/146705
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Labó Fossa, RicardoGonzales Vilca, Daril Luis2017-08-02T23:07:17Z2017-08-02T23:07:17Z20172017-08-02http://hdl.handle.net/20.500.12404/9146En la presente investigación se analizan las características del conflicto socioambiental que gira en torno al proyecto cuprífero Tía María, lo cual nos ayuda a determinar las estrategias a tomar en cuenta para poder dar una viabilidad social sostenible al proyecto, que aún en el momento de culminación de la presente tesis, sigue paralizado.Se empleo como herramienta principal de recolección de datos una encuesta presencial realizada en las áreas de influencia social directa e indirecta del proyecto Tía María, provincia de Islay – Arequipa, con lo cual se creó una línea base para conocer la percepción presente acerca del proyecto en mención.Los resultados nos confirman la composición del rechazo del proyecto por una parte de la población, la desinformación sobre contaminación, la represión surgida durante las movilizaciones y la sensación de desprotección a la agricultura, actividad económica base de la provincia, se conjugan en una sinergia que frena la inversión. Existe también otra parte de la población que está de acuerdo con la inversión minera, ya que ven a través de ella una oportunidad de desarrollo económico, la cual ayudará a mejorar la calidad de vida de la provincia.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Comunidades campesinas--PerúIndustria minera--Aspectos sociales--PerúIndustria minera--Aspectos ambientales--PerúIndustria minera--Planificación--PerúNegociación--Aspectos sociales--PerúIslay (Arequipa : Provincia)--Conflictos socialeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Planteamiento de estrategias para obtener la viabilidad social sostenible del proyecto cuprífero Tía Maríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMagíster en Regulación, Gestión y Economía MineraMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoRegulación, Gestión y Economía Minera10544144724257https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/146705oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1467052024-06-10 10:55:05.28http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Planteamiento de estrategias para obtener la viabilidad social sostenible del proyecto cuprífero Tía María
title Planteamiento de estrategias para obtener la viabilidad social sostenible del proyecto cuprífero Tía María
spellingShingle Planteamiento de estrategias para obtener la viabilidad social sostenible del proyecto cuprífero Tía María
Gonzales Vilca, Daril Luis
Comunidades campesinas--Perú
Industria minera--Aspectos sociales--Perú
Industria minera--Aspectos ambientales--Perú
Industria minera--Planificación--Perú
Negociación--Aspectos sociales--Perú
Islay (Arequipa : Provincia)--Conflictos sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
title_short Planteamiento de estrategias para obtener la viabilidad social sostenible del proyecto cuprífero Tía María
title_full Planteamiento de estrategias para obtener la viabilidad social sostenible del proyecto cuprífero Tía María
title_fullStr Planteamiento de estrategias para obtener la viabilidad social sostenible del proyecto cuprífero Tía María
title_full_unstemmed Planteamiento de estrategias para obtener la viabilidad social sostenible del proyecto cuprífero Tía María
title_sort Planteamiento de estrategias para obtener la viabilidad social sostenible del proyecto cuprífero Tía María
author Gonzales Vilca, Daril Luis
author_facet Gonzales Vilca, Daril Luis
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Labó Fossa, Ricardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Gonzales Vilca, Daril Luis
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Comunidades campesinas--Perú
Industria minera--Aspectos sociales--Perú
Industria minera--Aspectos ambientales--Perú
Industria minera--Planificación--Perú
Negociación--Aspectos sociales--Perú
Islay (Arequipa : Provincia)--Conflictos sociales
topic Comunidades campesinas--Perú
Industria minera--Aspectos sociales--Perú
Industria minera--Aspectos ambientales--Perú
Industria minera--Planificación--Perú
Negociación--Aspectos sociales--Perú
Islay (Arequipa : Provincia)--Conflictos sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
description En la presente investigación se analizan las características del conflicto socioambiental que gira en torno al proyecto cuprífero Tía María, lo cual nos ayuda a determinar las estrategias a tomar en cuenta para poder dar una viabilidad social sostenible al proyecto, que aún en el momento de culminación de la presente tesis, sigue paralizado.Se empleo como herramienta principal de recolección de datos una encuesta presencial realizada en las áreas de influencia social directa e indirecta del proyecto Tía María, provincia de Islay – Arequipa, con lo cual se creó una línea base para conocer la percepción presente acerca del proyecto en mención.Los resultados nos confirman la composición del rechazo del proyecto por una parte de la población, la desinformación sobre contaminación, la represión surgida durante las movilizaciones y la sensación de desprotección a la agricultura, actividad económica base de la provincia, se conjugan en una sinergia que frena la inversión. Existe también otra parte de la población que está de acuerdo con la inversión minera, ya que ven a través de ella una oportunidad de desarrollo económico, la cual ayudará a mejorar la calidad de vida de la provincia.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2017-08-02T23:07:17Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2017-08-02T23:07:17Z
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2017
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-08-02
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/9146
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/9146
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639520247152640
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).