Modelo de trabajo con hombres para la prevención de la violencia familiar. El caso del ministerio de hombres de la Iglesia Alianza Cristiana y Misionera del Cono Norte Callao

Descripción del Articulo

La presente tesis es un estudio de caso de un modelo de trabajo con hombres para prevenir la violencia familiar. El programa estudiado es el Ministerio de Hombres de la Iglesia Alianza Cristiana y Misionera del Cono Norte Callao, ubicado en la provincia constitucional del Callao, Departamento de Lim...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ly Távara, Luis Rodolfo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/188591
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/24071
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia familiar--Perú--Callao (Provincia Constitucional)--Prevención
Violencia familiar--Perú--Callao (Provincia Constitucional)--Estudio de casos
Igualdad de oportunidades
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
id RPUC_dae39c526d95c98cb2081a2e47d3c018
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/188591
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Torres Hidalgo, CarlosLy Távara, Luis Rodolfo2023-01-20T19:41:58Z2023-01-20T19:41:58Z20172023-01-20http://hdl.handle.net/20.500.12404/24071La presente tesis es un estudio de caso de un modelo de trabajo con hombres para prevenir la violencia familiar. El programa estudiado es el Ministerio de Hombres de la Iglesia Alianza Cristiana y Misionera del Cono Norte Callao, ubicado en la provincia constitucional del Callao, Departamento de Lima, Perú. Siendo la violencia familiar, violencia contra la mujer y otras variantes de violencia un problema grave a nivel nacional e internacional, y existiendo pocos programas orientados a trabajar este problema con hombres desde el lado de la prevención, este trabajo pretende conocer la efectividad de este programa, su funcionamiento y las percepciones de sus beneficiarios en cuanto a los beneficios y motivaciones para participar en ellos, puesto que los hombres no son muy propensos a participar de este tipo de programas de manera voluntaria. Mediante la realización de encuestas semi-estructuradas a los hombres participantes del programa y las esposas de los hombres que participaban del programa se recogieron las percepciones de los beneficiarios del programa respecto al impacto, los cambios observados en los hombres, y sus motivaciones para participar del programa. La información referente al programa y su funcionamiento se recogió a través de entrevistas a profundidad con los pastores encargados del programa y a través de inmersión del investigador como participante de las actividades del programa. Los resultados del programa no tienen precedentes en cuanto a su efectividad para detener, disminuir y prevenir la violencia familiar. Los cambios observados en los hombres que participan del programa están respaldados por las esposas, quienes son las beneficiarias directas de este programa. Es un programa muy efectivo que vale la pena estudiar desde una perspectiva más amplia que permita sistematizarse y replicarse también fuera del entorno religioso, en el cual, ahora, está teniendo mucho éxito.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Violencia familiar--Perú--Callao (Provincia Constitucional)--PrevenciónViolencia familiar--Perú--Callao (Provincia Constitucional)--Estudio de casosIgualdad de oportunidadeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00Modelo de trabajo con hombres para la prevención de la violencia familiar. El caso del ministerio de hombres de la Iglesia Alianza Cristiana y Misionera del Cono Norte Callaoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Gerencia Social con mención en Gerencia de Programas y Proyectos de DesarrolloMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoGerencia Social con mención en Gerencia de Programas y Proyectos de Desarrollo10471642https://orcid.org/0000-0002-5202-976702885051314397Chueca Marquez, Maria MarcelaTorres Hidalgo, CarlosFort Carrillo, Maria Ameliahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/188591oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1885912024-06-10 10:54:36.311http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Modelo de trabajo con hombres para la prevención de la violencia familiar. El caso del ministerio de hombres de la Iglesia Alianza Cristiana y Misionera del Cono Norte Callao
title Modelo de trabajo con hombres para la prevención de la violencia familiar. El caso del ministerio de hombres de la Iglesia Alianza Cristiana y Misionera del Cono Norte Callao
spellingShingle Modelo de trabajo con hombres para la prevención de la violencia familiar. El caso del ministerio de hombres de la Iglesia Alianza Cristiana y Misionera del Cono Norte Callao
Ly Távara, Luis Rodolfo
Violencia familiar--Perú--Callao (Provincia Constitucional)--Prevención
Violencia familiar--Perú--Callao (Provincia Constitucional)--Estudio de casos
Igualdad de oportunidades
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
title_short Modelo de trabajo con hombres para la prevención de la violencia familiar. El caso del ministerio de hombres de la Iglesia Alianza Cristiana y Misionera del Cono Norte Callao
title_full Modelo de trabajo con hombres para la prevención de la violencia familiar. El caso del ministerio de hombres de la Iglesia Alianza Cristiana y Misionera del Cono Norte Callao
title_fullStr Modelo de trabajo con hombres para la prevención de la violencia familiar. El caso del ministerio de hombres de la Iglesia Alianza Cristiana y Misionera del Cono Norte Callao
title_full_unstemmed Modelo de trabajo con hombres para la prevención de la violencia familiar. El caso del ministerio de hombres de la Iglesia Alianza Cristiana y Misionera del Cono Norte Callao
title_sort Modelo de trabajo con hombres para la prevención de la violencia familiar. El caso del ministerio de hombres de la Iglesia Alianza Cristiana y Misionera del Cono Norte Callao
author Ly Távara, Luis Rodolfo
author_facet Ly Távara, Luis Rodolfo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Torres Hidalgo, Carlos
dc.contributor.author.fl_str_mv Ly Távara, Luis Rodolfo
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Violencia familiar--Perú--Callao (Provincia Constitucional)--Prevención
Violencia familiar--Perú--Callao (Provincia Constitucional)--Estudio de casos
Igualdad de oportunidades
topic Violencia familiar--Perú--Callao (Provincia Constitucional)--Prevención
Violencia familiar--Perú--Callao (Provincia Constitucional)--Estudio de casos
Igualdad de oportunidades
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
description La presente tesis es un estudio de caso de un modelo de trabajo con hombres para prevenir la violencia familiar. El programa estudiado es el Ministerio de Hombres de la Iglesia Alianza Cristiana y Misionera del Cono Norte Callao, ubicado en la provincia constitucional del Callao, Departamento de Lima, Perú. Siendo la violencia familiar, violencia contra la mujer y otras variantes de violencia un problema grave a nivel nacional e internacional, y existiendo pocos programas orientados a trabajar este problema con hombres desde el lado de la prevención, este trabajo pretende conocer la efectividad de este programa, su funcionamiento y las percepciones de sus beneficiarios en cuanto a los beneficios y motivaciones para participar en ellos, puesto que los hombres no son muy propensos a participar de este tipo de programas de manera voluntaria. Mediante la realización de encuestas semi-estructuradas a los hombres participantes del programa y las esposas de los hombres que participaban del programa se recogieron las percepciones de los beneficiarios del programa respecto al impacto, los cambios observados en los hombres, y sus motivaciones para participar del programa. La información referente al programa y su funcionamiento se recogió a través de entrevistas a profundidad con los pastores encargados del programa y a través de inmersión del investigador como participante de las actividades del programa. Los resultados del programa no tienen precedentes en cuanto a su efectividad para detener, disminuir y prevenir la violencia familiar. Los cambios observados en los hombres que participan del programa están respaldados por las esposas, quienes son las beneficiarias directas de este programa. Es un programa muy efectivo que vale la pena estudiar desde una perspectiva más amplia que permita sistematizarse y replicarse también fuera del entorno religioso, en el cual, ahora, está teniendo mucho éxito.
publishDate 2017
dc.date.created.none.fl_str_mv 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-01-20T19:41:58Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-01-20T19:41:58Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-01-20
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/24071
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/24071
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638673137205248
score 13.945396
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).