La indemnización justipreciada recibida con motivo de una expropiación y el Impuesto a la Renta en el Perú
Descripción del Articulo
El presente trabajo analiza el tratamiento tributario que recibe la indemnización justipreciada para efectos del impuesto a la renta. A pesar de que las expropiaciones, en tanto enajenaciones, constituyen hecho imponible del impuesto, de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 5 de la Ley del Impuesto...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/153490 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/13848 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Indemnización--Legislación--Perú Expropiación--Aspectos legales Impuesto a la renta--Legislación--Perú Derecho de propiedad--Legislación--Perú Tribunales constitucionales--Jurisprudencia--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
id |
RPUC_dae193610b2e12308a2ec4331ea5c6af |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/153490 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Timaná Cruz, Johana LissethAdvíncula Altamirano, Pilar Elizabeth2019-03-29T15:06:28Z2019-03-29T15:06:28Z20182019-03-29http://hdl.handle.net/20.500.12404/13848El presente trabajo analiza el tratamiento tributario que recibe la indemnización justipreciada para efectos del impuesto a la renta. A pesar de que las expropiaciones, en tanto enajenaciones, constituyen hecho imponible del impuesto, de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 5 de la Ley del Impuesto a la Renta, el legislador ha establecido un tratamiento tributario diferenciado para el caso de las expropiaciones, mediante la modificación de la Ley Marco de Adquisición y Expropiación de inmuebles (LMAE) – aprobada mediante Decreto Legislativo No. 1192 –, tratamiento que en los hechos supone una inafectación tributaria en el caso de las expropiaciones. El legislador incorpora dicho tratamiento basándose en los fundamentos desarrollados por el Tribunal Constitucional en Sentencia recaída en el expediente No. 00319-2013-AA, según los cuales la indemnización justipreciada no constituye un concepto gravado con el impuesto a la renta. En ese sentido, toda vez que todo tratamiento diferenciado debe encontrarse fundado en causas objetivas y razonables, el presente trabajo busca determinar si los argumentos desarrollados por el Tribunal Constitucional mediante la referida sentencia, y en los que el legislador sustenta el establecimiento de un tratamiento diferenciado para el caso de las expropiaciones, son realmente válidos para legitimar dicho tratamiento. Para ello, se analiza el tratamiento tributario de la indemnización justipreciada de acuerdo a lo previsto en la Ley del Impuesto a la Renta y en las normas constitucionales, verificándose que lo sostenido por el Tribunal Constitucional no resulta un fundamento válido para sustentar un tratamiento tributario diferenciado en el presente caso.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Indemnización--Legislación--PerúExpropiación--Aspectos legalesImpuesto a la renta--Legislación--PerúDerecho de propiedad--Legislación--PerúTribunales constitucionales--Jurisprudencia--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01La indemnización justipreciada recibida con motivo de una expropiación y el Impuesto a la Renta en el Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo académico de segunda especialidadreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSegunda Especialidad en Derecho TributarioTítulo ProfesionalPontificia Universidad Catolica del Peru. Facultad de DerechoDerecho Tributario421169https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico20.500.14657/153490oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1534902024-07-08 10:07:30.117http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
La indemnización justipreciada recibida con motivo de una expropiación y el Impuesto a la Renta en el Perú |
title |
La indemnización justipreciada recibida con motivo de una expropiación y el Impuesto a la Renta en el Perú |
spellingShingle |
La indemnización justipreciada recibida con motivo de una expropiación y el Impuesto a la Renta en el Perú Advíncula Altamirano, Pilar Elizabeth Indemnización--Legislación--Perú Expropiación--Aspectos legales Impuesto a la renta--Legislación--Perú Derecho de propiedad--Legislación--Perú Tribunales constitucionales--Jurisprudencia--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
title_short |
La indemnización justipreciada recibida con motivo de una expropiación y el Impuesto a la Renta en el Perú |
title_full |
La indemnización justipreciada recibida con motivo de una expropiación y el Impuesto a la Renta en el Perú |
title_fullStr |
La indemnización justipreciada recibida con motivo de una expropiación y el Impuesto a la Renta en el Perú |
title_full_unstemmed |
La indemnización justipreciada recibida con motivo de una expropiación y el Impuesto a la Renta en el Perú |
title_sort |
La indemnización justipreciada recibida con motivo de una expropiación y el Impuesto a la Renta en el Perú |
author |
Advíncula Altamirano, Pilar Elizabeth |
author_facet |
Advíncula Altamirano, Pilar Elizabeth |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Timaná Cruz, Johana Lisseth |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Advíncula Altamirano, Pilar Elizabeth |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Indemnización--Legislación--Perú Expropiación--Aspectos legales Impuesto a la renta--Legislación--Perú Derecho de propiedad--Legislación--Perú Tribunales constitucionales--Jurisprudencia--Perú |
topic |
Indemnización--Legislación--Perú Expropiación--Aspectos legales Impuesto a la renta--Legislación--Perú Derecho de propiedad--Legislación--Perú Tribunales constitucionales--Jurisprudencia--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
description |
El presente trabajo analiza el tratamiento tributario que recibe la indemnización justipreciada para efectos del impuesto a la renta. A pesar de que las expropiaciones, en tanto enajenaciones, constituyen hecho imponible del impuesto, de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 5 de la Ley del Impuesto a la Renta, el legislador ha establecido un tratamiento tributario diferenciado para el caso de las expropiaciones, mediante la modificación de la Ley Marco de Adquisición y Expropiación de inmuebles (LMAE) – aprobada mediante Decreto Legislativo No. 1192 –, tratamiento que en los hechos supone una inafectación tributaria en el caso de las expropiaciones. El legislador incorpora dicho tratamiento basándose en los fundamentos desarrollados por el Tribunal Constitucional en Sentencia recaída en el expediente No. 00319-2013-AA, según los cuales la indemnización justipreciada no constituye un concepto gravado con el impuesto a la renta. En ese sentido, toda vez que todo tratamiento diferenciado debe encontrarse fundado en causas objetivas y razonables, el presente trabajo busca determinar si los argumentos desarrollados por el Tribunal Constitucional mediante la referida sentencia, y en los que el legislador sustenta el establecimiento de un tratamiento diferenciado para el caso de las expropiaciones, son realmente válidos para legitimar dicho tratamiento. Para ello, se analiza el tratamiento tributario de la indemnización justipreciada de acuerdo a lo previsto en la Ley del Impuesto a la Renta y en las normas constitucionales, verificándose que lo sostenido por el Tribunal Constitucional no resulta un fundamento válido para sustentar un tratamiento tributario diferenciado en el presente caso. |
publishDate |
2018 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-03-29T15:06:28Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-03-29T15:06:28Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-03-29 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Trabajo académico de segunda especialidad |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/13848 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/13848 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835639526188384256 |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).