Planeamiento estratégico de la Provincia de Islay

Descripción del Articulo

El planeamiento estratégico desarrollado para la provincia de Islay, región Arequipa, tuvo como objetivo establecer las estrategias y políticas que permitirán el crecimiento económico y social de la provincia. Esto con la finalidad de garantizar un desarrollo sostenible en el tiempo, en beneficio de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Polleri Granda, Alejandro, Saba Casapía, Amador, Miranda Ballón, Ángela, Farfán Mujica, Miryan Isabel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/165497
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/7536
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación regional--Perú--Arequipa
Desarrollo regional--Perú--Arequipa
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_dadec015747ec7a446091ab6e3375e99
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/165497
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Benzaquen de las Casas, Jorge BennyBenzaquen de las Casas, Jorge BennyPolleri Granda, AlejandroSaba Casapía, AmadorMiranda Ballón, ÁngelaFarfán Mujica, Miryan Isabel2016-11-28T21:06:01Z2016-11-28T21:06:01Z20162016http://hdl.handle.net/20.500.12404/7536El planeamiento estratégico desarrollado para la provincia de Islay, región Arequipa, tuvo como objetivo establecer las estrategias y políticas que permitirán el crecimiento económico y social de la provincia. Esto con la finalidad de garantizar un desarrollo sostenible en el tiempo, en beneficio de los pobladores de la provincia, y alcanzar un nivel competitivo que contribuirá al desarrollo de la provincia, región y del país. Es así que las estrategias planteadas en el presente documento se basaron principalmente en el análisis del entorno interno de la provincia de Islay, fortalezas y debilidades, las cuales permitirán a la provincia superar dificultades sin dejar de lado la responsabilidad social y ambiental, y de esta manera proyectarse a la visión de provincia competitiva que contribuye al desarrollo del país. Particularmente la provincia sostiene sus pilares en el desarrollo de sus principales actividades económicas que son: la agricultura y el turismo las cuales son fuente importante de generación de empleo. El presente plan estratégico de la provincia de Islay visionó que el desarrollo de la agroexportación y de toda su cadena logística le garantizará el nivel competitivo requerido para ser considerada como una provincia que aporta significativamente al desarrollo de la macro región surThe strategic plan developed for the province of Islay, Arequipa region, aims to establish strategies and policies for the economic and social growth of the province. This in order to ensure a sustainable development in time, for the benefit of its people, and to achieve a competitive level that will contribute to the development of the province, region and country. Correspondingly, the strategies proposed in this document are mainly based on the analysis of the internal environment of the province of Islay, strengths and weaknesses, which will allow it to overcome difficulties without neglecting the social and environmental responsibilities associated, as a result the proposed strategies will help develop the vision of a competitive province that contributes to the development of the country. In particular, the province pillars are hold in the development of its main economic activities: agriculture and tourism which are the most important source of employment generation. In summary, the strategic plan envisions that the development of agricultural exports and its entire logistics chain will ensure the competitive level required to be considered a province that significantly contributes to the development of the Macro Southern RegionspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Planificación regional--Perú--ArequipaDesarrollo regional--Perú--ArequipaPlanificación estratégicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Planeamiento estratégico de la Provincia de Islayinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMagíster en Administración Estratégica de EmpresasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración Estratégica de Empresas42800984https://orcid.org/0000-0001-8098-6401413307https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/165497oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1654972024-08-25 00:41:22.313http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Planeamiento estratégico de la Provincia de Islay
title Planeamiento estratégico de la Provincia de Islay
spellingShingle Planeamiento estratégico de la Provincia de Islay
Polleri Granda, Alejandro
Planificación regional--Perú--Arequipa
Desarrollo regional--Perú--Arequipa
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Planeamiento estratégico de la Provincia de Islay
title_full Planeamiento estratégico de la Provincia de Islay
title_fullStr Planeamiento estratégico de la Provincia de Islay
title_full_unstemmed Planeamiento estratégico de la Provincia de Islay
title_sort Planeamiento estratégico de la Provincia de Islay
author Polleri Granda, Alejandro
author_facet Polleri Granda, Alejandro
Saba Casapía, Amador
Miranda Ballón, Ángela
Farfán Mujica, Miryan Isabel
author_role author
author2 Saba Casapía, Amador
Miranda Ballón, Ángela
Farfán Mujica, Miryan Isabel
author2_role author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Benzaquen de las Casas, Jorge Benny
Benzaquen de las Casas, Jorge Benny
dc.contributor.author.fl_str_mv Polleri Granda, Alejandro
Saba Casapía, Amador
Miranda Ballón, Ángela
Farfán Mujica, Miryan Isabel
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Planificación regional--Perú--Arequipa
Desarrollo regional--Perú--Arequipa
Planificación estratégica
topic Planificación regional--Perú--Arequipa
Desarrollo regional--Perú--Arequipa
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El planeamiento estratégico desarrollado para la provincia de Islay, región Arequipa, tuvo como objetivo establecer las estrategias y políticas que permitirán el crecimiento económico y social de la provincia. Esto con la finalidad de garantizar un desarrollo sostenible en el tiempo, en beneficio de los pobladores de la provincia, y alcanzar un nivel competitivo que contribuirá al desarrollo de la provincia, región y del país. Es así que las estrategias planteadas en el presente documento se basaron principalmente en el análisis del entorno interno de la provincia de Islay, fortalezas y debilidades, las cuales permitirán a la provincia superar dificultades sin dejar de lado la responsabilidad social y ambiental, y de esta manera proyectarse a la visión de provincia competitiva que contribuye al desarrollo del país. Particularmente la provincia sostiene sus pilares en el desarrollo de sus principales actividades económicas que son: la agricultura y el turismo las cuales son fuente importante de generación de empleo. El presente plan estratégico de la provincia de Islay visionó que el desarrollo de la agroexportación y de toda su cadena logística le garantizará el nivel competitivo requerido para ser considerada como una provincia que aporta significativamente al desarrollo de la macro región sur
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-11-28T21:06:01Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-11-28T21:06:01Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2016
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/7536
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/7536
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638587967668224
score 13.754011
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).