Planeamiento estratégico del sistema económico financiero de la Marina de Guerra del Perú

Descripción del Articulo

La presente tesis desarrolla el Plan Estratégico del Sistema Económico Financiero de la Marina de Guerra del Perú y tiene como objetivo primordial establecer las estrategias que aseguren la eficaz, óptima, oportuna y eficiente utilización y articulación del presupuesto económico asignado y de los fo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Navarro Ponce de León, Federico, Miovich Rospigliosi, José, Ponce Licera, Christian, Silva Marzuka, Eduardo, Suarez Cáceres, Percy
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2013
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/142591
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/13739
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación estratégica
Gestión financiera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_da6d03cf8b40c162adb1d6a37b543f56
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/142591
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Planeamiento estratégico del sistema económico financiero de la Marina de Guerra del Perú
title Planeamiento estratégico del sistema económico financiero de la Marina de Guerra del Perú
spellingShingle Planeamiento estratégico del sistema económico financiero de la Marina de Guerra del Perú
Navarro Ponce de León, Federico
Planificación estratégica
Gestión financiera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Planeamiento estratégico del sistema económico financiero de la Marina de Guerra del Perú
title_full Planeamiento estratégico del sistema económico financiero de la Marina de Guerra del Perú
title_fullStr Planeamiento estratégico del sistema económico financiero de la Marina de Guerra del Perú
title_full_unstemmed Planeamiento estratégico del sistema económico financiero de la Marina de Guerra del Perú
title_sort Planeamiento estratégico del sistema económico financiero de la Marina de Guerra del Perú
author Navarro Ponce de León, Federico
author_facet Navarro Ponce de León, Federico
Miovich Rospigliosi, José
Ponce Licera, Christian
Silva Marzuka, Eduardo
Suarez Cáceres, Percy
author_role author
author2 Miovich Rospigliosi, José
Ponce Licera, Christian
Silva Marzuka, Eduardo
Suarez Cáceres, Percy
author2_role author
author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Narro Lavi, Juan Pedro Rodolfo
dc.contributor.author.fl_str_mv Navarro Ponce de León, Federico
Miovich Rospigliosi, José
Ponce Licera, Christian
Silva Marzuka, Eduardo
Suarez Cáceres, Percy
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Planificación estratégica
Gestión financiera
topic Planificación estratégica
Gestión financiera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La presente tesis desarrolla el Plan Estratégico del Sistema Económico Financiero de la Marina de Guerra del Perú y tiene como objetivo primordial establecer las estrategias que aseguren la eficaz, óptima, oportuna y eficiente utilización y articulación del presupuesto económico asignado y de los fondos económicos generados por esta, para satisfacer los requerimientos operativos y necesidades para su funcionamiento administrativo. La metodología empleada se basó en entrevistas con expertos profesionales del área economía y financiera de la institución y la revisión bibliográfica asociada con el tema en mención. En este documento se analizan los entornos interno y externo, asociados al Sistema Económico Financiero desde donde se deducen las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas. Al analizar estos entornos se plantean las estrategias necesarias para el cumplimiento de la visión planteada, las cuales proponen el reto de incrementar el presupuesto mejorando la productividad de los recursos directamente recaudados, generar proyectos de inversión pública aprovechando la coyuntura política favorable, suscribir convenios con organismos de interés con el fin de generar recursos y beneficios por reciprocidad, actualizar la plataforma informática y capacitar al personal que pertenece al sistema. El reto es hacer al Sistema Económico Financiero más eficiente en la utilización de los recursos económicos asignados para satisfacer la demanda institucional.
publishDate 2013
dc.date.created.none.fl_str_mv 2013-11
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-03-13T14:51:09Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-03-13T14:51:09Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-03-13
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/13739
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/13739
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639741107666944
spelling Narro Lavi, Juan Pedro RodolfoNavarro Ponce de León, FedericoMiovich Rospigliosi, JoséPonce Licera, ChristianSilva Marzuka, EduardoSuarez Cáceres, Percy2019-03-13T14:51:09Z2019-03-13T14:51:09Z2013-112019-03-13http://hdl.handle.net/20.500.12404/13739La presente tesis desarrolla el Plan Estratégico del Sistema Económico Financiero de la Marina de Guerra del Perú y tiene como objetivo primordial establecer las estrategias que aseguren la eficaz, óptima, oportuna y eficiente utilización y articulación del presupuesto económico asignado y de los fondos económicos generados por esta, para satisfacer los requerimientos operativos y necesidades para su funcionamiento administrativo. La metodología empleada se basó en entrevistas con expertos profesionales del área economía y financiera de la institución y la revisión bibliográfica asociada con el tema en mención. En este documento se analizan los entornos interno y externo, asociados al Sistema Económico Financiero desde donde se deducen las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas. Al analizar estos entornos se plantean las estrategias necesarias para el cumplimiento de la visión planteada, las cuales proponen el reto de incrementar el presupuesto mejorando la productividad de los recursos directamente recaudados, generar proyectos de inversión pública aprovechando la coyuntura política favorable, suscribir convenios con organismos de interés con el fin de generar recursos y beneficios por reciprocidad, actualizar la plataforma informática y capacitar al personal que pertenece al sistema. El reto es hacer al Sistema Económico Financiero más eficiente en la utilización de los recursos económicos asignados para satisfacer la demanda institucional.The present thesis explains the Strategic Plan of the Economic and Financial System of the Peruvian Navy which main objective is to establish strategies that ensure the effective, optimal, appropriate and efficient use and coordination of the assigned economic budget and the economic funds generated by the same in order to satisfy the operating requirements and needs for its administrative procedure. The methodology used was based on interviews carried out among professional experts in economy and finance of this institution and bibliographic review associated to the mentioned subject. This document analyzes the internal and external environments related to the Economic and Financial System where the strengths, weaknesses, opportunities and threats (SWOT) are inferred. Required strategies are suggested when analyzing these environments in order to fulfill the proposed vision, these strategies set out the task of increasing the budget improving the productivity of the directly raised resources, generate projects of public investment taking advantage of the favorable politics situation, celebrate agreements with organisms of interest in order to generate resources and benefits by reciprocity, update the IT platform and train the personnel who belongs to the system. The task is to make the Economic and Financial System more efficient when using the economic resources assigned to satisfy the institutional demand.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Planificación estratégicaGestión financierahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Planeamiento estratégico del sistema económico financiero de la Marina de Guerra del Perúinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Dirección Estratégica y LiderazgoMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMDirección Estratégica y Liderazgo433322320934164604646775077579240762563507878073419397https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/142591oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1425912024-06-10 10:29:01.349http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).