Mapa manuscrito anónimo, c. 1750 : el Perú es un camino
Descripción del Articulo
En un “Mapa manuscrito anónimo, c. 1750: el Perú es un camino”, Luis Miguel Glave Testino da luces sobre una carta manuscrita poco conocida que no consigna fecha exacta. El autor, gran experto en historia andina, demuestra que este mapa traza las rutas de caminos que unían diferentes puntos del virr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | capítulo de libro |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/203540 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14657/203540 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Mapas manuscritos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.05 |
Sumario: | En un “Mapa manuscrito anónimo, c. 1750: el Perú es un camino”, Luis Miguel Glave Testino da luces sobre una carta manuscrita poco conocida que no consigna fecha exacta. El autor, gran experto en historia andina, demuestra que este mapa traza las rutas de caminos que unían diferentes puntos del virreinato peruano de Lima hasta La Paz. Destaca a su vez cómo la existencia de este camino real virreinal estuvo basada en el gran camino inca, o Qapac Ñam. Asimismo, analiza tres de las actividades principales que se dieron en torno a estos caminos: el comercio de trajinantes, la administración colonial y los correos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).