Autonomía de la voluntad, ley del contrato y normas internacionalmente imperativas: la ley peruana a la luz de las tendencias del derecho internacional privado contemporáneo

Descripción del Articulo

El presente trabajo elabora un análisis respecto al rol, posicionamiento y alcances de la autonomía de la voluntad de las partes en el mundo contemporáneo -especialmente en el Perú-en la elección de la ley aplicable a los contratos internacionales, y sobre el papel de los factores de conexión subsid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Delgado Menéndez, María Antonieta
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/146129
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/7349
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho internacional privado--Legislación--Perú.
Autonomía de la voluntad (Derecho).
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id RPUC_d9b30ea3c3682b9000fa3e2ee6f4fe04
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/146129
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Autonomía de la voluntad, ley del contrato y normas internacionalmente imperativas: la ley peruana a la luz de las tendencias del derecho internacional privado contemporáneo
title Autonomía de la voluntad, ley del contrato y normas internacionalmente imperativas: la ley peruana a la luz de las tendencias del derecho internacional privado contemporáneo
spellingShingle Autonomía de la voluntad, ley del contrato y normas internacionalmente imperativas: la ley peruana a la luz de las tendencias del derecho internacional privado contemporáneo
Delgado Menéndez, María Antonieta
Derecho internacional privado--Legislación--Perú.
Autonomía de la voluntad (Derecho).
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Autonomía de la voluntad, ley del contrato y normas internacionalmente imperativas: la ley peruana a la luz de las tendencias del derecho internacional privado contemporáneo
title_full Autonomía de la voluntad, ley del contrato y normas internacionalmente imperativas: la ley peruana a la luz de las tendencias del derecho internacional privado contemporáneo
title_fullStr Autonomía de la voluntad, ley del contrato y normas internacionalmente imperativas: la ley peruana a la luz de las tendencias del derecho internacional privado contemporáneo
title_full_unstemmed Autonomía de la voluntad, ley del contrato y normas internacionalmente imperativas: la ley peruana a la luz de las tendencias del derecho internacional privado contemporáneo
title_sort Autonomía de la voluntad, ley del contrato y normas internacionalmente imperativas: la ley peruana a la luz de las tendencias del derecho internacional privado contemporáneo
author Delgado Menéndez, María Antonieta
author_facet Delgado Menéndez, María Antonieta
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Delgado Barreto, César
dc.contributor.author.fl_str_mv Delgado Menéndez, María Antonieta
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Derecho internacional privado--Legislación--Perú.
Autonomía de la voluntad (Derecho).
topic Derecho internacional privado--Legislación--Perú.
Autonomía de la voluntad (Derecho).
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description El presente trabajo elabora un análisis respecto al rol, posicionamiento y alcances de la autonomía de la voluntad de las partes en el mundo contemporáneo -especialmente en el Perú-en la elección de la ley aplicable a los contratos internacionales, y sobre el papel de los factores de conexión subsidiarios en el marco de un proceso judicial. También analiza las limitaciones que usualmente consagran los Estados a esta facultad de las partes, y que impactan de manera importante en el marco regulador de las relaciones contractuales, en tanto protegen derechos fundamentales, considerados pilares del ordenamiento jurídico de los Estados vinculados al contrato. Además elabora un análisis de la legislación comparada para conocer y acceder a las distintas fórmulas modernas consagradas por importantes cuerpos legales, de fuente nacional e internacional, respecto a la autonomía de la voluntad, la lex contractus y las normas internacionalmente imperativas; y también para comparar las opciones legislativas empleadas por las leyes extranjeras y convenciones internacionales contemporáneas con la legislación peruana de Derecho internacional privado (DIPr) sobre lex contractus, con miras a identificar las modificaciones que convendría incorporar para optimizar la legislación peruana sobre el tema. Finalmente, a la luz de las tendencias y fórmulas doctrinarias y legislativas prevalecientes, se formula recomendaciones y propuestas puntuales de reforma legal orientadas a armonizar y mejorar la legislación peruana respecto a la autonomía de la voluntad, lex contractus y limitaciones vinculadas con la defensa de principios fundamentales del foro, y por ende, a dotar al Perú de un marco jurídico más coherente, moderno y previsible que ofrezca mayor seguridad jurídica a la contratación internacional.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2016-10-17T16:43:43Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2016-10-17T16:43:43Z
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2016
dc.date.issued.fl_str_mv 2016-10-17
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/7349
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/7349
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639497700671488
spelling Delgado Barreto, CésarDelgado Menéndez, María Antonieta2016-10-17T16:43:43Z2016-10-17T16:43:43Z20162016-10-17http://hdl.handle.net/20.500.12404/7349El presente trabajo elabora un análisis respecto al rol, posicionamiento y alcances de la autonomía de la voluntad de las partes en el mundo contemporáneo -especialmente en el Perú-en la elección de la ley aplicable a los contratos internacionales, y sobre el papel de los factores de conexión subsidiarios en el marco de un proceso judicial. También analiza las limitaciones que usualmente consagran los Estados a esta facultad de las partes, y que impactan de manera importante en el marco regulador de las relaciones contractuales, en tanto protegen derechos fundamentales, considerados pilares del ordenamiento jurídico de los Estados vinculados al contrato. Además elabora un análisis de la legislación comparada para conocer y acceder a las distintas fórmulas modernas consagradas por importantes cuerpos legales, de fuente nacional e internacional, respecto a la autonomía de la voluntad, la lex contractus y las normas internacionalmente imperativas; y también para comparar las opciones legislativas empleadas por las leyes extranjeras y convenciones internacionales contemporáneas con la legislación peruana de Derecho internacional privado (DIPr) sobre lex contractus, con miras a identificar las modificaciones que convendría incorporar para optimizar la legislación peruana sobre el tema. Finalmente, a la luz de las tendencias y fórmulas doctrinarias y legislativas prevalecientes, se formula recomendaciones y propuestas puntuales de reforma legal orientadas a armonizar y mejorar la legislación peruana respecto a la autonomía de la voluntad, lex contractus y limitaciones vinculadas con la defensa de principios fundamentales del foro, y por ende, a dotar al Perú de un marco jurídico más coherente, moderno y previsible que ofrezca mayor seguridad jurídica a la contratación internacional.This paper makes an analysis on the role, position and scope of the autonomy of the parties in the contemporary world – especially in Peru - in the choice of the law applicable to international contracts and the role of subsidiary connecting factors within the framework of a judicial process. Also it discusses the limitations usually set States to enshrine this right of the parties, which impact significantly on the regulatory framework of contractual relations, since they are designed to protect fundamental rights, considered pillars of the legal system of the States linked somehow to the contract. Besides, it develops a comparative analysis of international legislation to understand and access the various modern formulas used in important legal bodies, national and international, regarding the autonomy of the parties, the lex contractus and internationally mandatory rules; and also to compare the legislative options used by contemporary foreign laws and international conventions with Peruvian law on Private international law and lex contractus, in order to identify the changes that should be incorporated to optimize the Peruvian legislation on the subject. Finally, in light of the trends and doctrinal and legislative formulas prevailing, we propose recommendations and offer specific proposals for legal reform aimed at harmonizing and improving Peruvian law regarding autonomy of the parties, contract law and limitations relating to the defense of fundamental principles of the forum, and therefore, provide Peru with a more coherent, modern and predictable legal framework which offers greater legal security for international contracts.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Derecho internacional privado--Legislación--Perú.Autonomía de la voluntad (Derecho).https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Autonomía de la voluntad, ley del contrato y normas internacionalmente imperativas: la ley peruana a la luz de las tendencias del derecho internacional privado contemporáneoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Investigación JurídicaMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoInvestigación Jurídica421897https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/146129oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1461292024-06-10 10:11:05.431http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.95948
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).