Aplicación de la simulación Monte Carlo para el control de ampliaciones de plazo y adicionales en obras públicas con base en un análisis de las obras ejecutadas en el distrito de San Isidro, periodo 2012-2017
Descripción del Articulo
La presente tesis tiene como finalidad la investigación del estado actual de las obras públicas ejecutadas por la municipalidad de San Isidro, enfocándose principalmente en el cumplimiento de los objetivos en términos de tiempo y costo, e identificar los riesgos asociados a las ampliaciones de plazo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/169262 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/15532 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Obras públicas--Perú--Lima Obras públicas--Planificación--Perú--Lima Obras públicas--Presupuesto--Perú--Lima Obras públicas--Productividad--Perú--Lima https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | La presente tesis tiene como finalidad la investigación del estado actual de las obras públicas ejecutadas por la municipalidad de San Isidro, enfocándose principalmente en el cumplimiento de los objetivos en términos de tiempo y costo, e identificar los riesgos asociados a las ampliaciones de plazo y adicionales, para posteriormente desarrollar una metodología mediante la aplicación de la simulación Monte Carlo, que se efectuará en cuatro obras ejecutadas por otra municipalidad, la de Miraflores. Esto es motivado por la existencia, en la actualidad, de obras públicas que no son planificadas correctamente, ya que se evidencian proyectos que no se completan dentro del plazo de ejecución establecido, así como también no cumplen con el presupuesto contractual. Así mismo, se aplicará la simulación Monte Carlo en obras públicas para analizar la probabilidad de éxito del proyecto y para reducir el impacto que los riesgos puedan tener en el plazo de ejecución y presupuesto contractual. En primera instancia, estos problemas conllevan a que el contratista a cargo de la ejecución de la obra solicite ampliaciones de plazo y adicionales a la entidad pública, desviando esfuerzos y recursos que deberían ser utilizados para el surgimiento de nuevos proyectos y, por lo tanto, no maximizando la eficiencia en la administración de los fondos públicos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).