COVID-19 y el comportamiento de los consumidores en la adopción de aplicativos móviles para el pedido de comida preparada a domicilio durante la pandemia

Descripción del Articulo

A pesar de las terribles consecuencias económicas de la pandemia, existe un rápido crecimiento en el comercio electrónico y la economía de plataformas, específicamente en la adopción de aplicativos de pedido de comida preparada a domicilio. Por lo cual, este estudio desea profundizar y explorar qué...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Porras Loayza, Juan Pablo, Vargas Machuca Gonzales, Carla Yolanda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/184840
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/22303
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comportamiento del consumidor--Perú--Lima
Difusión de innovaciones
Comercio electrónico
COVID-19 (Enfermedad)--Perú
Aplicaciones--Dispositivos móviles
Alimentos--Comercialización--Perú--Lima
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_d97883f24b73bfd0a34c7a3a5ad259ba
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/184840
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Sosa Sacio, Manuel AngelPorras Loayza, Juan PabloVargas Machuca Gonzales, Carla Yolanda2022-05-10T18:48:10Z2022-05-10T18:48:10Z20222022-05-102023-08-01http://hdl.handle.net/20.500.12404/22303A pesar de las terribles consecuencias económicas de la pandemia, existe un rápido crecimiento en el comercio electrónico y la economía de plataformas, específicamente en la adopción de aplicativos de pedido de comida preparada a domicilio. Por lo cual, este estudio desea profundizar y explorar qué variables explican este crecimiento. Utilizando entrevistas a representantes de Rappi y Glovo, los dos aplicativos de delivery de comida más utilizados para el momento de realizada esta investigación, se pudo realizar el análisis cualitativo y formular los supuestos del presente estudio. Estos supuestos fueron evaluados utilizando un modelo adaptado a la situación actual de la teoría de difusión de innovaciones de Everett Rogers (1983). Se utilizaron 522 encuestas (472 válidas) realizadas en Lima Metropolitana que permitieron el análisis cuantitativo. Se utilizó el análisis descriptivo, análisis de correlación de Spearman y análisis ANOVA con el T3 de Dunnet como herramientas para validar (o no) las hipótesis planteadas en el análisis previo. Los resultados de esta investigación mostraron un gran cambio en el comportamiento del consumidor, mas no en el producto ofrecido. Este comportamiento fue afectado por variables socioeconómicas, variables de personalidad y por patrones comunicacionales, siendo algunas variables más relevantes en una etapa de la adopción que en otra.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Comportamiento del consumidor--Perú--LimaDifusión de innovacionesComercio electrónicoCOVID-19 (Enfermedad)--PerúAplicaciones--Dispositivos móvilesAlimentos--Comercialización--Perú--Limahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04COVID-19 y el comportamiento de los consumidores en la adopción de aplicativos móviles para el pedido de comida preparada a domicilio durante la pandemiainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Gestión con mención en Gestión EmpresarialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Gestión y Alta DirecciónGestión con mención en Gestión Empresarial44382991https://orcid.org/0000-0003-1480-19797082949672925323413406Diaz Gamarra, Manuel AlejandroSosa Sacio, Manuel AngelLinares Callalli, Gabriela Elizabethhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/184840oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1848402024-07-08 09:57:08.201https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv COVID-19 y el comportamiento de los consumidores en la adopción de aplicativos móviles para el pedido de comida preparada a domicilio durante la pandemia
title COVID-19 y el comportamiento de los consumidores en la adopción de aplicativos móviles para el pedido de comida preparada a domicilio durante la pandemia
spellingShingle COVID-19 y el comportamiento de los consumidores en la adopción de aplicativos móviles para el pedido de comida preparada a domicilio durante la pandemia
Porras Loayza, Juan Pablo
Comportamiento del consumidor--Perú--Lima
Difusión de innovaciones
Comercio electrónico
COVID-19 (Enfermedad)--Perú
Aplicaciones--Dispositivos móviles
Alimentos--Comercialización--Perú--Lima
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short COVID-19 y el comportamiento de los consumidores en la adopción de aplicativos móviles para el pedido de comida preparada a domicilio durante la pandemia
title_full COVID-19 y el comportamiento de los consumidores en la adopción de aplicativos móviles para el pedido de comida preparada a domicilio durante la pandemia
title_fullStr COVID-19 y el comportamiento de los consumidores en la adopción de aplicativos móviles para el pedido de comida preparada a domicilio durante la pandemia
title_full_unstemmed COVID-19 y el comportamiento de los consumidores en la adopción de aplicativos móviles para el pedido de comida preparada a domicilio durante la pandemia
title_sort COVID-19 y el comportamiento de los consumidores en la adopción de aplicativos móviles para el pedido de comida preparada a domicilio durante la pandemia
author Porras Loayza, Juan Pablo
author_facet Porras Loayza, Juan Pablo
Vargas Machuca Gonzales, Carla Yolanda
author_role author
author2 Vargas Machuca Gonzales, Carla Yolanda
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sosa Sacio, Manuel Angel
dc.contributor.author.fl_str_mv Porras Loayza, Juan Pablo
Vargas Machuca Gonzales, Carla Yolanda
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Comportamiento del consumidor--Perú--Lima
Difusión de innovaciones
Comercio electrónico
COVID-19 (Enfermedad)--Perú
Aplicaciones--Dispositivos móviles
Alimentos--Comercialización--Perú--Lima
topic Comportamiento del consumidor--Perú--Lima
Difusión de innovaciones
Comercio electrónico
COVID-19 (Enfermedad)--Perú
Aplicaciones--Dispositivos móviles
Alimentos--Comercialización--Perú--Lima
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description A pesar de las terribles consecuencias económicas de la pandemia, existe un rápido crecimiento en el comercio electrónico y la economía de plataformas, específicamente en la adopción de aplicativos de pedido de comida preparada a domicilio. Por lo cual, este estudio desea profundizar y explorar qué variables explican este crecimiento. Utilizando entrevistas a representantes de Rappi y Glovo, los dos aplicativos de delivery de comida más utilizados para el momento de realizada esta investigación, se pudo realizar el análisis cualitativo y formular los supuestos del presente estudio. Estos supuestos fueron evaluados utilizando un modelo adaptado a la situación actual de la teoría de difusión de innovaciones de Everett Rogers (1983). Se utilizaron 522 encuestas (472 válidas) realizadas en Lima Metropolitana que permitieron el análisis cuantitativo. Se utilizó el análisis descriptivo, análisis de correlación de Spearman y análisis ANOVA con el T3 de Dunnet como herramientas para validar (o no) las hipótesis planteadas en el análisis previo. Los resultados de esta investigación mostraron un gran cambio en el comportamiento del consumidor, mas no en el producto ofrecido. Este comportamiento fue afectado por variables socioeconómicas, variables de personalidad y por patrones comunicacionales, siendo algunas variables más relevantes en una etapa de la adopción que en otra.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-05-10T18:48:10Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-05-10T18:48:10Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2022
dc.date.EmbargoEnd.none.fl_str_mv 2023-08-01
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-05-10
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/22303
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/22303
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638822397804544
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).