Psicopatologías en la Era de la Conectividad Posibles efectos de la interacción entre el humano y las tecnologías cibernéticas y sus manifestaciones en la creación artística
Descripción del Articulo
La presente investigación aborda las maneras de entender los posibles efectos psicológicos del sujeto inmerso en la cognición virtual y la producción artística alrededor de estos. De este modo, Psicopatologías en la era de la conectividad indaga la relación del sujeto con los medios virtuales; esto...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/175164 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/18436 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Arte y tecnología Arte--Aspectos psicológicos Mente y cuerpo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
| id |
RPUC_d8f2f130949df4c67cef60b91a0f3b2a |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/175164 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Psicopatologías en la Era de la Conectividad Posibles efectos de la interacción entre el humano y las tecnologías cibernéticas y sus manifestaciones en la creación artística |
| title |
Psicopatologías en la Era de la Conectividad Posibles efectos de la interacción entre el humano y las tecnologías cibernéticas y sus manifestaciones en la creación artística |
| spellingShingle |
Psicopatologías en la Era de la Conectividad Posibles efectos de la interacción entre el humano y las tecnologías cibernéticas y sus manifestaciones en la creación artística Vargas Pacci, Lourdes Jarufe Arte y tecnología Arte--Aspectos psicológicos Mente y cuerpo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
| title_short |
Psicopatologías en la Era de la Conectividad Posibles efectos de la interacción entre el humano y las tecnologías cibernéticas y sus manifestaciones en la creación artística |
| title_full |
Psicopatologías en la Era de la Conectividad Posibles efectos de la interacción entre el humano y las tecnologías cibernéticas y sus manifestaciones en la creación artística |
| title_fullStr |
Psicopatologías en la Era de la Conectividad Posibles efectos de la interacción entre el humano y las tecnologías cibernéticas y sus manifestaciones en la creación artística |
| title_full_unstemmed |
Psicopatologías en la Era de la Conectividad Posibles efectos de la interacción entre el humano y las tecnologías cibernéticas y sus manifestaciones en la creación artística |
| title_sort |
Psicopatologías en la Era de la Conectividad Posibles efectos de la interacción entre el humano y las tecnologías cibernéticas y sus manifestaciones en la creación artística |
| author |
Vargas Pacci, Lourdes Jarufe |
| author_facet |
Vargas Pacci, Lourdes Jarufe |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Pozzi-Escot Vázquez, Rustha Luna |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Vargas Pacci, Lourdes Jarufe |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Arte y tecnología Arte--Aspectos psicológicos Mente y cuerpo |
| topic |
Arte y tecnología Arte--Aspectos psicológicos Mente y cuerpo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
| description |
La presente investigación aborda las maneras de entender los posibles efectos psicológicos del sujeto inmerso en la cognición virtual y la producción artística alrededor de estos. De este modo, Psicopatologías en la era de la conectividad indaga la relación del sujeto con los medios virtuales; esto enfocado desde el impacto psicológico, corporal y social del individuo. Así, parte desde la identificación de un yo, psíquico y somático, que se ve incidido por los nuevos medios y el lenguaje que se emplea en estos. Por consiguiente, esta investigación trata de resolver las interrogantes que surgen ante una aparente falla en la interacción entre el humano y las tecnologías cibernéticas y la creciente disociación con sigo mismo y extrañez con los otros que surge en el sujeto. La cuestión general es: ¿Cómo adaptarnos al sistema que demanda efectividad y velocidad sin dejar de lado nuestras necesidades psíquicocorporales? Se ha planteado esta investigación buscando definir, desde una mirada lacaniana, lo que compone al ser humano y como incide su inconsciente en su lenguaje verbal y corporal estableciendo una conexión psicosomática. A partir de ello, se explora los síntomas de la comunicación y la labor tecnológica que giran entorno al sujeto y que lo transforman. Asimismo, se indaga en la relación de las afecciones psicológicas y la creación artística. El marco de esta investigación engloba el poder del lenguaje actual determinado por los códigos computacionales y los sistemas operativos digitales trasladados a la vida de los sujetos, mellando la relación intrapersonal y su interacción social externa a estos sistemas digitales. El objetivo de la tesis busca reflexionar, mediante una propuesta artística, sobre la incidencia del lenguaje de las actuales tecnologías de comunicación en nosotros. Además, propone evidenciar lo que conlleva adecuarnos a los aparatos tecnológicos digitales y a la dinámica en torno a esta, dejando de lado nuestras necesidades afectivas. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-02-25T15:53:50Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-02-25T15:53:50Z |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
2021 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-02-25 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/18436 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/18436 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835638839256809472 |
| spelling |
Pozzi-Escot Vázquez, Rustha LunaVargas Pacci, Lourdes Jarufe2021-02-25T15:53:50Z2021-02-25T15:53:50Z20212021-02-25http://hdl.handle.net/20.500.12404/18436La presente investigación aborda las maneras de entender los posibles efectos psicológicos del sujeto inmerso en la cognición virtual y la producción artística alrededor de estos. De este modo, Psicopatologías en la era de la conectividad indaga la relación del sujeto con los medios virtuales; esto enfocado desde el impacto psicológico, corporal y social del individuo. Así, parte desde la identificación de un yo, psíquico y somático, que se ve incidido por los nuevos medios y el lenguaje que se emplea en estos. Por consiguiente, esta investigación trata de resolver las interrogantes que surgen ante una aparente falla en la interacción entre el humano y las tecnologías cibernéticas y la creciente disociación con sigo mismo y extrañez con los otros que surge en el sujeto. La cuestión general es: ¿Cómo adaptarnos al sistema que demanda efectividad y velocidad sin dejar de lado nuestras necesidades psíquicocorporales? Se ha planteado esta investigación buscando definir, desde una mirada lacaniana, lo que compone al ser humano y como incide su inconsciente en su lenguaje verbal y corporal estableciendo una conexión psicosomática. A partir de ello, se explora los síntomas de la comunicación y la labor tecnológica que giran entorno al sujeto y que lo transforman. Asimismo, se indaga en la relación de las afecciones psicológicas y la creación artística. El marco de esta investigación engloba el poder del lenguaje actual determinado por los códigos computacionales y los sistemas operativos digitales trasladados a la vida de los sujetos, mellando la relación intrapersonal y su interacción social externa a estos sistemas digitales. El objetivo de la tesis busca reflexionar, mediante una propuesta artística, sobre la incidencia del lenguaje de las actuales tecnologías de comunicación en nosotros. Además, propone evidenciar lo que conlleva adecuarnos a los aparatos tecnológicos digitales y a la dinámica en torno a esta, dejando de lado nuestras necesidades afectivas.This research addresses the ways of understanding the possible psychological effects of the subject immersed in virtual cognition and the artistic production around them. In this way, Psychopathologies in the era of connectivity investigates the subject's relationship with virtual media; this focused from the psychological, physical and social impact of the individual. Thus, it starts from the identification of a self, psychic and somatic, which is influenced by the new media and the language used in these. Given the above, the following research tries to resolve the questions that arise when finding an apparent failure in this human/machine interaction and the growing dissociation with oneself and strangeness with others that arises in the subject. The general question is: How can we adapt to the system that demands effectiveness and speed without neglecting our physical-psychic needs? This research has been proposed seeking to define what makes up the human being and how their unconscious affects, from a Lacanian perspective, their verbal and body language, establishing a psychosomatic connection. From this, the symptoms of communication and technological work that revolve around the subject and that transform it are explored. Likewise, this thesis investigates the relationship between psychological conditions and artistic creation. 4 The framework of this research encompasses the power of current language determined by computer codes and digital operating systems translated into the lives of the subjects, denting the intrapersonal relationship and their external social interaction to these digital systems. The objective of the thesis seeks to reflect, through an artistic proposal, on the incidence of the language of current communication technologies in us. In the same way, try to meditate on what it takes to adapt to the machine and the dynamics around it, leaving aside our emotional needsspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Arte y tecnologíaArte--Aspectos psicológicosMente y cuerpohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00Psicopatologías en la Era de la Conectividad Posibles efectos de la interacción entre el humano y las tecnologías cibernéticas y sus manifestaciones en la creación artísticainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Arte con mención en EsculturaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Arte y DiseñoArte con mención en Escultura06670209https://orcid.org/0000-0002-2369-495272929992213256Cisneros Velarde, Marta SusanaPozzi Escot Vásquez, Rustha LunaVenero Carrasco, Edward WilfredoVela Vargas, Paola YamileOblitas Jordán, Raura Raquelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/175164oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1751642025-03-11 11:23:36.03http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).