Planeamiento estratégico para el departamento de Tolima
Descripción del Articulo
El departamento del Tolima está conformado por 47 municipios, su capital es Ibagué, y se encuentra ubicado al centro-oeste de Colombia, perteneciendo a la región andina. Posee una superficie total de 23.562 km² que corresponde al 2,06% de la superficie total de Colombia. Tiene una población de 1’419...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/165781 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/13465 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desarrollo regional--Tolima (Colombia : Departamento) Planificación regional--Tolima (Colombia : Departamento) Planificación estratégica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El departamento del Tolima está conformado por 47 municipios, su capital es Ibagué, y se encuentra ubicado al centro-oeste de Colombia, perteneciendo a la región andina. Posee una superficie total de 23.562 km² que corresponde al 2,06% de la superficie total de Colombia. Tiene una población de 1’419.947 habitantes con un Producto Interno Bruto para el 2016 en millones de pesos de 13’329.871. De acuerdo con los resultados obtenidos usando herramientas como la Matriz PESTE y la Matriz AMOFHIT, se diseñó un plan estratégico para el departamento con vigencia 2028 en el cual se potencializan las fortalezas y oportunidades y a su vez se neutralizan las amenazas y debilidades externas e internas del departamento. La visión del Tolima busca establecer oportunidades laborales competitivas para sus habitantes de forma que obtengan mayores niveles de productividad que permitan el desarrollo económico y sostenible del departamento; impulsando de igual forma la educación y la salud para el bienestar de sus habitantes. Para alcanzar esta visión se diseñaron durante el plan estratégico catorce estrategias que están alineadas a los seis objetivos de largo plazo que buscará alcanzar el departamento a lo largo de los próximos diez años. El desarrollo de las principales actividades económicas del departamento como lo son el cultivo de arroz, la piscicultura y el ecoturismo; en conjunto con el fortalecimiento del sistema educativo y de salud son el pilar del plan estratégico, que será controlado a través de un tablero de control dinámico que será ajustado de acuerdo con la retroalimentación constante que permita el desarrollo sustentable del Tolima. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).