El carácter no deliberante de las Fuerzas Armadas en las Constituciones peruanas de 1979 y 1993. Evaluación del cumplimiento de la norma en el período 1990-2000 y planteamiento de reforma del artículo constitucional correspondiente

Descripción del Articulo

La investigación efectuada y la redacción de este texto no fueron tareas fáciles. En primer Jugar, mucha de la problemática a ser expuesta escapa al plano meramente jurídico y se adentra en la ciencia política y la lógica castrense. En segundo lugar, no muchos involucrados en el mundo del Derecho se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Godoy Mejía, José Alejandro
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2002
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/118741
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/17253/17540
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La investigación efectuada y la redacción de este texto no fueron tareas fáciles. En primer Jugar, mucha de la problemática a ser expuesta escapa al plano meramente jurídico y se adentra en la ciencia política y la lógica castrense. En segundo lugar, no muchos involucrados en el mundo del Derecho se han ocupado de la materia en cuestión. En tercer lugar, muchos de Jos hechos expuestos han ocurrido recientemente, por lo que podríamos carecer de la perspectiva dada por la distancia temporal más prolongada. Pero creemos conveniente plantear el tema por tres razones: primero, nos encontramos en un periodo de transición democrática, en el que todos Jos ciudadanos - en especial, quienes comenzamos o estamos familiarizados con el mundo jurídico - debemos contribuir. Segundo, porque pensamos que este trabajo puede contribuir a la discusión sobre el rol de las Fuerzas Armadas en momentos iniciales de su reforma estructural y de la reforma constitucional en marcha. Tercero, ante la necesidad de cerrar brechas entre civiles y militares, en donde nuestros mundos aparentemente separados comiencen a conocerse y entenderse, para poder convivir pacíficamente
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).