Modelos de madurez en industria 4.0 alternativa de medición y diagnóstico para empresas pymes
Descripción del Articulo
Las tecnologías de la Industria 4.0 desempeñan un rol importante en la competitividad empresarial a nivel mundial. A partir de su difusión surgen una serie de modelos de madurez. Estos modelos miden el grado de implementación de estas tecnologías 4.0, permitiendo diagnosticar y proponer planes para...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | objeto de conferencia |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/201207 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/201207 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Industria 4.0 Modelo de madurez Diagnóstico Roadmap ACATECH https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | Las tecnologías de la Industria 4.0 desempeñan un rol importante en la competitividad empresarial a nivel mundial. A partir de su difusión surgen una serie de modelos de madurez. Estos modelos miden el grado de implementación de estas tecnologías 4.0, permitiendo diagnosticar y proponer planes para elevar su aplicación en las industrias. Los modelos de madurez por su complejidad metodológica y las necesidades de conocimiento que implica su medición se tornan costosos y difíciles de afrontar en pymes. El desarrollo de métodos de medición efectivos de avance de la implementación de tecnologías 4.0 en empresas pymes es una necesidad de investigación, ya que si bien existen publicaciones sobre la temática las mismas abordan en general enfoques teóricos exclusivamente y orientados a grandes empresas. La falta de modelos de diagnóstico de grados de adopción de tecnologías 4.0 para pymes ha sido evidenciado en economías en desarrollo como así también en desarrolladas. Nuestro trabajo tiene por objetivo proponer un instrumento de diagnóstico y una metodología de evaluación de los resultados de grados de madurez en la implementación de tecnologías de Industria 4.0 para pymes. Para esto se efectúa, en primer lugar, un análisis de los modelos de madurez más relevantes que se aplican a nivel mundial, sus ventajas y dificultades en la aplicación a pymes. Luego se desarrolla un instrumento (dimensiones, variables y escalas) para posicionar en qué grado de avance de la aplicación de tecnologías de automatización, captación y análisis de datos de negocio se encuentra la empresa y una metodología de evaluación (ordenamiento, agregación y escalas) de los resultados de este. Finalmente se plantean recomendaciones para la implementación del Instrumento por parte de gestores tecnológicos en pymes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).