Un horno alfarero en Cerro de Oro: La cocción de cerámica en el valle bajo de Cañete

Descripción del Articulo

El estudio que compone esta tesis de licenciatura trata sobre una estructura destinada para eventos de quema en el yacimiento arqueológico de Cerro de Oro, la cual ha sido identificada como un horno alfarero para la cocción de cerámica. A lo largo de esta investigación se presenta toda la evidencia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cárdenas Rodríguez, Juan Francisco
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/180102
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/20127
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cerro de Oro (Perú)--Restos arqueológicos
Cerámica--Perú--Lima--Historia
Lima--Restos arqueológicos
Arqueología--Perú--Lima
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
id RPUC_d7cdc84c5b93077d0f779b084bff1dde
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/180102
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Fernandini Parodi, Francesca GiuliettaCárdenas Rodríguez, Juan Francisco2021-08-20T21:06:26Z2021-08-20T21:06:26Z20212021-08-20http://hdl.handle.net/20.500.12404/20127El estudio que compone esta tesis de licenciatura trata sobre una estructura destinada para eventos de quema en el yacimiento arqueológico de Cerro de Oro, la cual ha sido identificada como un horno alfarero para la cocción de cerámica. A lo largo de esta investigación se presenta toda la evidencia correspondiente a los contextos arqueológicos, generales y específicos, que componen el hallazgo estudiado y caracterizan su configuración como horno alfarero. Para ello, se exponen los antecedentes geográficos, históricos y académicos del yacimiento; así como los aspectos metodológicos y el marco teórico que orienta esta investigación. Además, se aborda también casuística relacionada al tema tratado, detallando sobre la naturaleza de hallazgos similares en el territorio peruano, americano y mundial, tanto dentro del registro arqueológico como etnográfico. Finalmente, se discute sobre las características físicas de este horno alfarero, cotejándolas con las características generales propias del proceso de cocción de cerámica, teniendo como objetivo la reconstrucción pormenorizada de su funcionamiento. El análisis de los materiales asociados al horno, conjuntamente con los aspectos discutidos sobre la cocción, permitirá concluir acerca de la naturaleza de la construcción, desempeño y propiedades del horno alfarero hallado en Cerro de Oro, de modo que pueda ser recreado hipotéticamentespaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/Cerro de Oro (Perú)--Restos arqueológicosCerámica--Perú--Lima--HistoriaLima--Restos arqueológicosArqueología--Perú--Limahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01Un horno alfarero en Cerro de Oro: La cocción de cerámica en el valle bajo de Cañeteinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en ArqueologíaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Letras y Ciencias HumanasArqueología41591317https://orcid.org/0000-0001-6530-863741595364222016Mauricio Llonto, Ana CeciliaVega Centeno Sara Lafosse, Rafaelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/180102oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1801022025-03-11 11:32:17.924http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Un horno alfarero en Cerro de Oro: La cocción de cerámica en el valle bajo de Cañete
title Un horno alfarero en Cerro de Oro: La cocción de cerámica en el valle bajo de Cañete
spellingShingle Un horno alfarero en Cerro de Oro: La cocción de cerámica en el valle bajo de Cañete
Cárdenas Rodríguez, Juan Francisco
Cerro de Oro (Perú)--Restos arqueológicos
Cerámica--Perú--Lima--Historia
Lima--Restos arqueológicos
Arqueología--Perú--Lima
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
title_short Un horno alfarero en Cerro de Oro: La cocción de cerámica en el valle bajo de Cañete
title_full Un horno alfarero en Cerro de Oro: La cocción de cerámica en el valle bajo de Cañete
title_fullStr Un horno alfarero en Cerro de Oro: La cocción de cerámica en el valle bajo de Cañete
title_full_unstemmed Un horno alfarero en Cerro de Oro: La cocción de cerámica en el valle bajo de Cañete
title_sort Un horno alfarero en Cerro de Oro: La cocción de cerámica en el valle bajo de Cañete
author Cárdenas Rodríguez, Juan Francisco
author_facet Cárdenas Rodríguez, Juan Francisco
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Fernandini Parodi, Francesca Giulietta
dc.contributor.author.fl_str_mv Cárdenas Rodríguez, Juan Francisco
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Cerro de Oro (Perú)--Restos arqueológicos
Cerámica--Perú--Lima--Historia
Lima--Restos arqueológicos
Arqueología--Perú--Lima
topic Cerro de Oro (Perú)--Restos arqueológicos
Cerámica--Perú--Lima--Historia
Lima--Restos arqueológicos
Arqueología--Perú--Lima
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
description El estudio que compone esta tesis de licenciatura trata sobre una estructura destinada para eventos de quema en el yacimiento arqueológico de Cerro de Oro, la cual ha sido identificada como un horno alfarero para la cocción de cerámica. A lo largo de esta investigación se presenta toda la evidencia correspondiente a los contextos arqueológicos, generales y específicos, que componen el hallazgo estudiado y caracterizan su configuración como horno alfarero. Para ello, se exponen los antecedentes geográficos, históricos y académicos del yacimiento; así como los aspectos metodológicos y el marco teórico que orienta esta investigación. Además, se aborda también casuística relacionada al tema tratado, detallando sobre la naturaleza de hallazgos similares en el territorio peruano, americano y mundial, tanto dentro del registro arqueológico como etnográfico. Finalmente, se discute sobre las características físicas de este horno alfarero, cotejándolas con las características generales propias del proceso de cocción de cerámica, teniendo como objetivo la reconstrucción pormenorizada de su funcionamiento. El análisis de los materiales asociados al horno, conjuntamente con los aspectos discutidos sobre la cocción, permitirá concluir acerca de la naturaleza de la construcción, desempeño y propiedades del horno alfarero hallado en Cerro de Oro, de modo que pueda ser recreado hipotéticamente
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-08-20T21:06:26Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-08-20T21:06:26Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2021
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-08-20
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/20127
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/20127
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639189279866880
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).