Los colores de Cerro de Oro: Una aproximación al uso del color en la producción textil

Descripción del Articulo

El color resulta ser una parte intrínseca de nuestra vida como humanos, está presente en todas las cosas y por lo tanto estamos estrechamente relacionados a el. De esta manera, encontramos en los objetos que nos rodean una infinidad de colores que muchas veces nos esconden su origen. Estos colores p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villa Novoa, Camila
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/188047
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/23895
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cerro de Oro (Perú)--Restos arqueológicos
Textiles--Perú--Época prehispánica
Color
Arqueología--Perú--Lima
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
id RPUC_d70f4f0e8352dd8d74ddee0c6445031c
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/188047
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Los colores de Cerro de Oro: Una aproximación al uso del color en la producción textil
title Los colores de Cerro de Oro: Una aproximación al uso del color en la producción textil
spellingShingle Los colores de Cerro de Oro: Una aproximación al uso del color en la producción textil
Villa Novoa, Camila
Cerro de Oro (Perú)--Restos arqueológicos
Textiles--Perú--Época prehispánica
Color
Arqueología--Perú--Lima
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
title_short Los colores de Cerro de Oro: Una aproximación al uso del color en la producción textil
title_full Los colores de Cerro de Oro: Una aproximación al uso del color en la producción textil
title_fullStr Los colores de Cerro de Oro: Una aproximación al uso del color en la producción textil
title_full_unstemmed Los colores de Cerro de Oro: Una aproximación al uso del color en la producción textil
title_sort Los colores de Cerro de Oro: Una aproximación al uso del color en la producción textil
author Villa Novoa, Camila
author_facet Villa Novoa, Camila
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Fernandini Parodi, Francesca Giulietta
dc.contributor.author.fl_str_mv Villa Novoa, Camila
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Cerro de Oro (Perú)--Restos arqueológicos
Textiles--Perú--Época prehispánica
Color
Arqueología--Perú--Lima
topic Cerro de Oro (Perú)--Restos arqueológicos
Textiles--Perú--Época prehispánica
Color
Arqueología--Perú--Lima
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
description El color resulta ser una parte intrínseca de nuestra vida como humanos, está presente en todas las cosas y por lo tanto estamos estrechamente relacionados a el. De esta manera, encontramos en los objetos que nos rodean una infinidad de colores que muchas veces nos esconden su origen. Estos colores pintan, tiñen y colorean diferentes superficies como los tejidos, los cuales presentan ser un grupo importante de objetos en nuestro cotidiano. Un mantel amarillo, un pantalón azul, un juego de sábanas rosadas, una camisa verde, una alfombra roja y demás, todos ellos son elaborados a partir del entrecruzado de fibras de colores. En el sitio arqueológico de Cerro de Oro han sido hallados una variedad de textiles que resaltan por sus distintos diseños donde los colores son un elemento que destacan, pero de los cuales conocemos muy poco sobre su función y procedencia. Debido a ello, el presente estudio tiene como objetivo principal identificar la gama de colores de una muestra textil de una zona de excavación de Cerro de Oro, ubicado en el valle de Cañete. Para de esa manera, ahondar en la práctica del teñido la cual ha sido poco investigada y que presenta ser un momento importante en el proceso de elaboración de un textil. Asimismo, también son analizados la fibra, la técnica y la iconografía, con la intención de observar su relación con la variable del color. Por medio de esto, se intentará demostrar que los colores en las piezas textiles de Cerro de Oro son de una gama muy variable y que fueron aplicados de forma diferenciada de acuerdo con el tipo de fibra, la técnica de confección y el diseño de la decoración del textil.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-12-07T18:07:34Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-12-07T18:07:34Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2022
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-12-07
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/23895
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/23895
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639208111243264
spelling Fernandini Parodi, Francesca GiuliettaVilla Novoa, Camila2022-12-07T18:07:34Z2022-12-07T18:07:34Z20222022-12-07http://hdl.handle.net/20.500.12404/23895El color resulta ser una parte intrínseca de nuestra vida como humanos, está presente en todas las cosas y por lo tanto estamos estrechamente relacionados a el. De esta manera, encontramos en los objetos que nos rodean una infinidad de colores que muchas veces nos esconden su origen. Estos colores pintan, tiñen y colorean diferentes superficies como los tejidos, los cuales presentan ser un grupo importante de objetos en nuestro cotidiano. Un mantel amarillo, un pantalón azul, un juego de sábanas rosadas, una camisa verde, una alfombra roja y demás, todos ellos son elaborados a partir del entrecruzado de fibras de colores. En el sitio arqueológico de Cerro de Oro han sido hallados una variedad de textiles que resaltan por sus distintos diseños donde los colores son un elemento que destacan, pero de los cuales conocemos muy poco sobre su función y procedencia. Debido a ello, el presente estudio tiene como objetivo principal identificar la gama de colores de una muestra textil de una zona de excavación de Cerro de Oro, ubicado en el valle de Cañete. Para de esa manera, ahondar en la práctica del teñido la cual ha sido poco investigada y que presenta ser un momento importante en el proceso de elaboración de un textil. Asimismo, también son analizados la fibra, la técnica y la iconografía, con la intención de observar su relación con la variable del color. Por medio de esto, se intentará demostrar que los colores en las piezas textiles de Cerro de Oro son de una gama muy variable y que fueron aplicados de forma diferenciada de acuerdo con el tipo de fibra, la técnica de confección y el diseño de la decoración del textil.Color is an intrinsic part of our lives as humans, it is present in all things and therefore we are closely related to it. In this way, we find in objects that surround us an infinity of colors that often hide their origin from us. These colors paint, stain and color different surfaces such as fabrics, which are an important group of objects in our daily life. A yellow tablecloth, a pair of blue pants, a set of pink sheets, a green shirt, a red carpet and so on, all of them are made from the intertwining of colored fibers. In the archaeological site of Cerro de Oro, a variety of textiles have been found that are distinguished for their different designs where colors are an element that stands out but of which we know very little about their function and origin. Due to this, the main objective of this study is to identify the color range of a textile sample from an excavation unit in Cerro de Oro, located in the Cañete valley, in order to delve into the practice of dyeing which has been little investigated and that presents to be an important moment in the process of elaboration of a textile. Likewise, fiber, technique and iconography are also analyzed in order to observe their relationship with the color variable. Through this, we will try to demonstrate that the colors in the Cerro de Oro textiles are of a very variable range and that they were applied in a differentiated way according to the type of fiber, the manufacturing technique and the design of the decoration of the textile.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Cerro de Oro (Perú)--Restos arqueológicosTextiles--Perú--Época prehispánicaColorArqueología--Perú--Limahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02Los colores de Cerro de Oro: Una aproximación al uso del color en la producción textilinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en ArqueologíaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Letras y Ciencias HumanasArqueología41591317https://orcid.org/0000-0001-6530-863748507173222016Mauricio Llonto, Ana CeciliaFernandini Parodi, Francesca GiuliettaMuro Ynoñán, Luis Armandohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/188047oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1880472025-03-11 11:32:04.137http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).