Algunos apuntes sobre la aplicación del derecho internacional humanitario en la guerra en Iraq

Descripción del Articulo

Conscientes del drama que la humanidad acababa de sufrir durante la Segunda Guerra Mundial, los Estados optaron por algo que parece tan contradictorio como útil. Por un lado, prohibieron el uso o amenaza del uso de la fuerza (y eso proscribía cualquier posibilidad de guerra entre Estados respetuosos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salmón Gárate, Elizabeth
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2003
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/78729
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/agendainternacional/article/view/8286/8591
https://doi.org/10.18800/agenda.200302.004
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho Internacional Humanitario
Prisioneros de Guerra
Iraq
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01
id RPUC_d6f3cbde6a1b3288c0ed943fd0777216
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/78729
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Salmón Gárate, Elizabeth2017-09-25T21:16:48Z2017-09-25T21:16:48Z2003http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/agendainternacional/article/view/8286/8591https://doi.org/10.18800/agenda.200302.004Conscientes del drama que la humanidad acababa de sufrir durante la Segunda Guerra Mundial, los Estados optaron por algo que parece tan contradictorio como útil. Por un lado, prohibieron el uso o amenaza del uso de la fuerza (y eso proscribía cualquier posibilidad de guerra entre Estados respetuosos del derecho internacional); y, al mismo tiempo (aunque con antecedentes más lejanos en el tiempo), el 12 de agosto de 1949, plasmaron un cuerpo de normas que regula lo que ocurre en un conflicto armado (incluidos los que no revisten carácter internacional) y que denominaron derecho internacional humanitario. Este derecho, aceptado por Iraq, Estados Unidos y Reino Unido desde la década de los cincuenta, es uno de emergencia y no permite ni prohibe los conflictos armados, sino que, frente a su desencadenamiento (que podría resultar lícito o ilícito), se aboca asépticamente al fin de humanizarlos y limitar sus efectos a lo estrictamente necesano.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:issn:2311-5718urn:issn:1027-6750info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Agenda Internacional; Vol. 10, Núm. 19 (2003)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPDerecho Internacional HumanitarioPrisioneros de GuerraIraqhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01Algunos apuntes sobre la aplicación del derecho internacional humanitario en la guerra en Iraqinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/78729oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/787292025-06-30 12:34:14.507http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Algunos apuntes sobre la aplicación del derecho internacional humanitario en la guerra en Iraq
title Algunos apuntes sobre la aplicación del derecho internacional humanitario en la guerra en Iraq
spellingShingle Algunos apuntes sobre la aplicación del derecho internacional humanitario en la guerra en Iraq
Salmón Gárate, Elizabeth
Derecho Internacional Humanitario
Prisioneros de Guerra
Iraq
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01
title_short Algunos apuntes sobre la aplicación del derecho internacional humanitario en la guerra en Iraq
title_full Algunos apuntes sobre la aplicación del derecho internacional humanitario en la guerra en Iraq
title_fullStr Algunos apuntes sobre la aplicación del derecho internacional humanitario en la guerra en Iraq
title_full_unstemmed Algunos apuntes sobre la aplicación del derecho internacional humanitario en la guerra en Iraq
title_sort Algunos apuntes sobre la aplicación del derecho internacional humanitario en la guerra en Iraq
author Salmón Gárate, Elizabeth
author_facet Salmón Gárate, Elizabeth
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Salmón Gárate, Elizabeth
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Derecho Internacional Humanitario
Prisioneros de Guerra
Iraq
topic Derecho Internacional Humanitario
Prisioneros de Guerra
Iraq
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01
description Conscientes del drama que la humanidad acababa de sufrir durante la Segunda Guerra Mundial, los Estados optaron por algo que parece tan contradictorio como útil. Por un lado, prohibieron el uso o amenaza del uso de la fuerza (y eso proscribía cualquier posibilidad de guerra entre Estados respetuosos del derecho internacional); y, al mismo tiempo (aunque con antecedentes más lejanos en el tiempo), el 12 de agosto de 1949, plasmaron un cuerpo de normas que regula lo que ocurre en un conflicto armado (incluidos los que no revisten carácter internacional) y que denominaron derecho internacional humanitario. Este derecho, aceptado por Iraq, Estados Unidos y Reino Unido desde la década de los cincuenta, es uno de emergencia y no permite ni prohibe los conflictos armados, sino que, frente a su desencadenamiento (que podría resultar lícito o ilícito), se aboca asépticamente al fin de humanizarlos y limitar sus efectos a lo estrictamente necesano.
publishDate 2003
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-09-25T21:16:48Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-09-25T21:16:48Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2003
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.es_ES.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/agendainternacional/article/view/8286/8591
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.18800/agenda.200302.004
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/agendainternacional/article/view/8286/8591
https://doi.org/10.18800/agenda.200302.004
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:2311-5718
urn:issn:1027-6750
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Agenda Internacional; Vol. 10, Núm. 19 (2003)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1837540576291979264
score 13.87115
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).