Evaluación de las percepciones individuales sobre la aceptación y uso de BIM de los profesionales de la construcción

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como principal propósito evaluar las percepciones de los profesionales a cargo de la construcción de edificaciones en Lima Metropolitana y Callao para adoptar BIM (Building Information Modelling, por sus siglas en inglés). Para ello, se toma como marco de estudio la t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Balboa Falcon, Mijail Pavel Igor
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/179075
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/19559
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de proyectos--Construcción
Industria de la construcción--Administración
Ingenieros
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id RPUC_d62b866aa89abd9f09acafca7b072607
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/179075
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Murguía Sánchez, Danny EduardoBalboa Falcon, Mijail Pavel Igor2021-06-25T14:58:18Z2021-06-25T14:58:18Z20212021-06-25http://hdl.handle.net/20.500.12404/19559La presente investigación tiene como principal propósito evaluar las percepciones de los profesionales a cargo de la construcción de edificaciones en Lima Metropolitana y Callao para adoptar BIM (Building Information Modelling, por sus siglas en inglés). Para ello, se toma como marco de estudio la teoría unificada de aceptación y uso de tecnología (UTAUT, por sus siglas en inglés de The Unified theory of Acceptance and Use of Technology), la cual fue presentada por Venkatesh et al. (2003). Este modelo se extenderá y adaptará para representar un modelo de adopción BIM que permita entender las percepciones individuales en la industria local. Para conseguir lo anteriormente descrito, se elaboró una encuesta con preguntas que describan el nivel y actitud del profesional a cargo de los proyectos de edificación acerca del uso y adopción BIM, de tal manera que permitan conocer sus percepciones al respecto. Estas encuestas fueron respondidas por 175 profesionales a cargo de construcciones en Lima Metropolitana y Callao; este número fue obtenido a través de principios de muestreo a partir del censo realizado y publicado el 2020 por la Cámara Peruana de la Construcción (CAPECO) en “El Mercado de Edificaciones Urbanas en Lima Metropolitana y Callao: 25° estudio”. La información obtenida se sintetizó, y se interpretaron los resultados para obtener conclusiones con respecto a los resultados obtenidos en el Primer Estudio de Adopción BIM (Murguía et al., 2017). De esta manera, se busca ampliar la línea base BIM generada en Lima Metropolitana y Callao para otorgar información para futuras investigaciones, y conocer la realidad actual del nivel de adopción BIM local en el año 2021.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Administración de proyectos--ConstrucciónIndustria de la construcción--AdministraciónIngenieroshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Evaluación de las percepciones individuales sobre la aceptación y uso de BIM de los profesionales de la construccióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPIngeniero CivilTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Civil42283195https://orcid.org/0000-0003-1009-405876608487732016Brioso Lescano, Xavier MaxMurguía Sánchez, Danny EduardoFuentes Hurtado, Diego Alfredohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/179075oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1790752024-07-08 09:21:47.413http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Evaluación de las percepciones individuales sobre la aceptación y uso de BIM de los profesionales de la construcción
title Evaluación de las percepciones individuales sobre la aceptación y uso de BIM de los profesionales de la construcción
spellingShingle Evaluación de las percepciones individuales sobre la aceptación y uso de BIM de los profesionales de la construcción
Balboa Falcon, Mijail Pavel Igor
Administración de proyectos--Construcción
Industria de la construcción--Administración
Ingenieros
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Evaluación de las percepciones individuales sobre la aceptación y uso de BIM de los profesionales de la construcción
title_full Evaluación de las percepciones individuales sobre la aceptación y uso de BIM de los profesionales de la construcción
title_fullStr Evaluación de las percepciones individuales sobre la aceptación y uso de BIM de los profesionales de la construcción
title_full_unstemmed Evaluación de las percepciones individuales sobre la aceptación y uso de BIM de los profesionales de la construcción
title_sort Evaluación de las percepciones individuales sobre la aceptación y uso de BIM de los profesionales de la construcción
author Balboa Falcon, Mijail Pavel Igor
author_facet Balboa Falcon, Mijail Pavel Igor
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Murguía Sánchez, Danny Eduardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Balboa Falcon, Mijail Pavel Igor
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Administración de proyectos--Construcción
Industria de la construcción--Administración
Ingenieros
topic Administración de proyectos--Construcción
Industria de la construcción--Administración
Ingenieros
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description La presente investigación tiene como principal propósito evaluar las percepciones de los profesionales a cargo de la construcción de edificaciones en Lima Metropolitana y Callao para adoptar BIM (Building Information Modelling, por sus siglas en inglés). Para ello, se toma como marco de estudio la teoría unificada de aceptación y uso de tecnología (UTAUT, por sus siglas en inglés de The Unified theory of Acceptance and Use of Technology), la cual fue presentada por Venkatesh et al. (2003). Este modelo se extenderá y adaptará para representar un modelo de adopción BIM que permita entender las percepciones individuales en la industria local. Para conseguir lo anteriormente descrito, se elaboró una encuesta con preguntas que describan el nivel y actitud del profesional a cargo de los proyectos de edificación acerca del uso y adopción BIM, de tal manera que permitan conocer sus percepciones al respecto. Estas encuestas fueron respondidas por 175 profesionales a cargo de construcciones en Lima Metropolitana y Callao; este número fue obtenido a través de principios de muestreo a partir del censo realizado y publicado el 2020 por la Cámara Peruana de la Construcción (CAPECO) en “El Mercado de Edificaciones Urbanas en Lima Metropolitana y Callao: 25° estudio”. La información obtenida se sintetizó, y se interpretaron los resultados para obtener conclusiones con respecto a los resultados obtenidos en el Primer Estudio de Adopción BIM (Murguía et al., 2017). De esta manera, se busca ampliar la línea base BIM generada en Lima Metropolitana y Callao para otorgar información para futuras investigaciones, y conocer la realidad actual del nivel de adopción BIM local en el año 2021.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-06-25T14:58:18Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-06-25T14:58:18Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2021
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-06-25
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/19559
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/19559
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638546136825856
score 13.890581
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).