Impacto de la agilidad estratégica y resiliencia organizacional en el desempeño estratégico: mediación de la innovación del modelo de negocio
Descripción del Articulo
El mundo de los negocios está experimentando cambios rápidos y acelerados generados por el desarrollo de innovaciones tecnológicas y una competencia global creciente. Esto ocasiona que las organizaciones se encuentren inmersas en entornos dinámicos caracterizados por altos niveles de impredecibilida...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/196100 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/26376 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Innovaciones tecnológicas Resiliencia organizacional Negocios--Planificación Planificación estratégica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
RPUC_d5fcf2b922e14446799f1e0b0eb42779 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/196100 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Impacto de la agilidad estratégica y resiliencia organizacional en el desempeño estratégico: mediación de la innovación del modelo de negocio |
| title |
Impacto de la agilidad estratégica y resiliencia organizacional en el desempeño estratégico: mediación de la innovación del modelo de negocio |
| spellingShingle |
Impacto de la agilidad estratégica y resiliencia organizacional en el desempeño estratégico: mediación de la innovación del modelo de negocio Díaz Rojas, Carlos Andrés Innovaciones tecnológicas Resiliencia organizacional Negocios--Planificación Planificación estratégica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Impacto de la agilidad estratégica y resiliencia organizacional en el desempeño estratégico: mediación de la innovación del modelo de negocio |
| title_full |
Impacto de la agilidad estratégica y resiliencia organizacional en el desempeño estratégico: mediación de la innovación del modelo de negocio |
| title_fullStr |
Impacto de la agilidad estratégica y resiliencia organizacional en el desempeño estratégico: mediación de la innovación del modelo de negocio |
| title_full_unstemmed |
Impacto de la agilidad estratégica y resiliencia organizacional en el desempeño estratégico: mediación de la innovación del modelo de negocio |
| title_sort |
Impacto de la agilidad estratégica y resiliencia organizacional en el desempeño estratégico: mediación de la innovación del modelo de negocio |
| author |
Díaz Rojas, Carlos Andrés |
| author_facet |
Díaz Rojas, Carlos Andrés |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Pino Jordan, Ricardo Miguel |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Díaz Rojas, Carlos Andrés |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Innovaciones tecnológicas Resiliencia organizacional Negocios--Planificación Planificación estratégica |
| topic |
Innovaciones tecnológicas Resiliencia organizacional Negocios--Planificación Planificación estratégica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
El mundo de los negocios está experimentando cambios rápidos y acelerados generados por el desarrollo de innovaciones tecnológicas y una competencia global creciente. Esto ocasiona que las organizaciones se encuentren inmersas en entornos dinámicos caracterizados por altos niveles de impredecibilidad e inestabilidad. En este contexto, la literatura muestra que la agilidad es una capacidad determinante para lograr ventajas competitivas sostenibles. Sin embargo, esta capacidad por si sola es insuficiente y debe ser complementada. La presente investigación propone que la resiliencia complementa a la agilidad. En este sentido, desarrolla un modelo de estrategia, ofensivo-defensivo, con la agilidad como una capacidad que permite materializar oportunidades estratégicas y con la resiliencia como una capacidad que permite soportar los efectivos negativos del entorno. A partir de la teoría de capacidades dinámicas, surgió la innovación del modelo de negocio como un mecanismo crítico para mejorar el desempeño estratégico. Por lo tanto, el presente estudio analiza el impacto conjunto de la agilidad estratégica y la resiliencia organizacional en el desempeño estratégico, la mediación de la innovación del modelo de negocio, y la moderación del dinamismo del entorno. El modelo de investigación fue evaluado estadísticamente a partir del empleo de ecuaciones estructurales de mínimos parciales (PLS-SEM), mediante el análisis de datos provenientes de encuestas respondidas por 241 empresas peruanas de la región Lima Metropolitana. Los resultados del análisis determinaron que la resiliencia organizacional complementó a la agilidad estratégica. Asimismo, validaron la mayoría de las hipótesis de investigación. Sin embargo, no se validó el efecto moderador del entorno. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-11-08T20:12:01Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-11-08T20:12:01Z |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
2023 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-11-08 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de doctorado |
| format |
doctoralThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/26376 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/26376 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835639721501392896 |
| spelling |
Pino Jordan, Ricardo MiguelDíaz Rojas, Carlos Andrés2023-11-08T20:12:01Z2023-11-08T20:12:01Z20232023-11-08http://hdl.handle.net/20.500.12404/26376El mundo de los negocios está experimentando cambios rápidos y acelerados generados por el desarrollo de innovaciones tecnológicas y una competencia global creciente. Esto ocasiona que las organizaciones se encuentren inmersas en entornos dinámicos caracterizados por altos niveles de impredecibilidad e inestabilidad. En este contexto, la literatura muestra que la agilidad es una capacidad determinante para lograr ventajas competitivas sostenibles. Sin embargo, esta capacidad por si sola es insuficiente y debe ser complementada. La presente investigación propone que la resiliencia complementa a la agilidad. En este sentido, desarrolla un modelo de estrategia, ofensivo-defensivo, con la agilidad como una capacidad que permite materializar oportunidades estratégicas y con la resiliencia como una capacidad que permite soportar los efectivos negativos del entorno. A partir de la teoría de capacidades dinámicas, surgió la innovación del modelo de negocio como un mecanismo crítico para mejorar el desempeño estratégico. Por lo tanto, el presente estudio analiza el impacto conjunto de la agilidad estratégica y la resiliencia organizacional en el desempeño estratégico, la mediación de la innovación del modelo de negocio, y la moderación del dinamismo del entorno. El modelo de investigación fue evaluado estadísticamente a partir del empleo de ecuaciones estructurales de mínimos parciales (PLS-SEM), mediante el análisis de datos provenientes de encuestas respondidas por 241 empresas peruanas de la región Lima Metropolitana. Los resultados del análisis determinaron que la resiliencia organizacional complementó a la agilidad estratégica. Asimismo, validaron la mayoría de las hipótesis de investigación. Sin embargo, no se validó el efecto moderador del entorno.The business world is experiencing rapid and accelerated changes generated by the development of technological innovations and increasing global competition. This causes organizations to find themselves immersed in dynamic environments characterized by high levels of unpredictability and instability. In this context, the literature shows that agility is a paramount capability to achieve sustainable competitive advantages. However, this capacity alone is insufficient and must be complemented. This research proposes that resilience complements agility. In this sense, it develops an offensive-defensive strategy model, with agility as a capability that allows materializing strategic opportunities and with resilience as a capability that allows to withstand the negative forces of the environment. Building on dynamic capabilities theory, business model innovation emerged as a critical mechanism for improving strategic performance. Therefore, the present study analyzes the joint impact of strategic agility and organizational resilience on strategic performance, the mediation effect of business model innovation, and the moderation effect of environmental dynamism. The research model was statistically assessed using partial-least-squares structural equation modeling (PLS-SEM) by analyzing survey data from 241 Peruvian firms in the Lima Metropolitana region. The results determined that organizational resilience complemented strategic agility. Moreover, they validated most of the research hypotheses. However, the moderating effect of environment was not validated.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Innovaciones tecnológicasResiliencia organizacionalNegocios--PlanificaciónPlanificación estratégicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Impacto de la agilidad estratégica y resiliencia organizacional en el desempeño estratégico: mediación de la innovación del modelo de negocioinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisTesis de doctoradoreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPDoctor en Gestión Estratégica con mención en Gestión Empresarial y SostenibilidadDoctoradoPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoGestión Estratégica con mención en Gestión Empresarial y Sostenibilidad08201984https://orcid.org/0000-0001-8212-981745581456419078Libaque Sáenz, ChristianIsmodes Cascón, EduardoPino Jordán, RicardoArévalo Avecillas, DannyGonzales Miranda, Diegohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/196100oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1961002024-06-10 09:27:39.499http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| score |
13.966349 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).