Tablero de Control para enfrentar la baja calidad del patrullaje motorizado policial en Lima Metropolitana, 2019-2021

Descripción del Articulo

Lima Metropolitana ha presentado en los últimos años niveles significativos de victimización y altos índices de percepción de inseguridad ciudadana. La alarmante incidencia delincuencial y la falta de capacidad estatal para responder a ella han llevado al aumento de niveles de desconfianza en la ins...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sánchez Ramírez, Orlando Alejandro, Guevara Bazán, Ricardo Elías
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/195989
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/26253
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Policía Nacional (Perú)
Seguridad pública--Perú--Lima Metropolitana
Policía motorizada--Innovaciones tecnológicas--Perú--Lima Metropolitana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
id RPUC_d50f4455554e6e111431bcd9163dfdb1
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/195989
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Tablero de Control para enfrentar la baja calidad del patrullaje motorizado policial en Lima Metropolitana, 2019-2021
title Tablero de Control para enfrentar la baja calidad del patrullaje motorizado policial en Lima Metropolitana, 2019-2021
spellingShingle Tablero de Control para enfrentar la baja calidad del patrullaje motorizado policial en Lima Metropolitana, 2019-2021
Sánchez Ramírez, Orlando Alejandro
Policía Nacional (Perú)
Seguridad pública--Perú--Lima Metropolitana
Policía motorizada--Innovaciones tecnológicas--Perú--Lima Metropolitana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
title_short Tablero de Control para enfrentar la baja calidad del patrullaje motorizado policial en Lima Metropolitana, 2019-2021
title_full Tablero de Control para enfrentar la baja calidad del patrullaje motorizado policial en Lima Metropolitana, 2019-2021
title_fullStr Tablero de Control para enfrentar la baja calidad del patrullaje motorizado policial en Lima Metropolitana, 2019-2021
title_full_unstemmed Tablero de Control para enfrentar la baja calidad del patrullaje motorizado policial en Lima Metropolitana, 2019-2021
title_sort Tablero de Control para enfrentar la baja calidad del patrullaje motorizado policial en Lima Metropolitana, 2019-2021
author Sánchez Ramírez, Orlando Alejandro
author_facet Sánchez Ramírez, Orlando Alejandro
Guevara Bazán, Ricardo Elías
author_role author
author2 Guevara Bazán, Ricardo Elías
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Arroyo Laguna, Juan Eulogio
dc.contributor.author.fl_str_mv Sánchez Ramírez, Orlando Alejandro
Guevara Bazán, Ricardo Elías
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Policía Nacional (Perú)
Seguridad pública--Perú--Lima Metropolitana
Policía motorizada--Innovaciones tecnológicas--Perú--Lima Metropolitana
topic Policía Nacional (Perú)
Seguridad pública--Perú--Lima Metropolitana
Policía motorizada--Innovaciones tecnológicas--Perú--Lima Metropolitana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
description Lima Metropolitana ha presentado en los últimos años niveles significativos de victimización y altos índices de percepción de inseguridad ciudadana. La alarmante incidencia delincuencial y la falta de capacidad estatal para responder a ella han llevado al aumento de niveles de desconfianza en la institución policial peruana, lo cual, a su vez genera una necesidad de evaluar y replantear las estrategias e intervenciones policiales para enfrentar a la delincuencia. La presente investigación identifica al patrullaje motorizado policial por sector como uno de los servicios más importantes para enfrentar a una gran cantidad de delitos y garantizar la seguridad ciudadana. Sin embargo, hay evidencias de su baja calidad en Lima Metropolitana. Al analizarse las causas que explican este problema, se concluye que la más influyente de ellas es la deficiente programación y seguimiento del servicio, ante lo cual se plantea como solución innovadora la implementación de la herramienta tecnológica Tablero de Control de Calidad del Patrullaje – TABCOP. El valor de la solución radica en la funcionalidad del Tablero, porque permite cubrir las insuficiencias de la programación y seguimiento de la ejecución del servicio, y optimizar los datos relevantes sobre incidencia delictiva y control del patrullaje que se encuentran en los sistemas de información prexistentes, a través del planteamiento y el desarrollo de objetivos, metas, métricas e indicadores claves de desempeño. Estos elementos evidencian el estado y la evolución del delito y el patrullaje en una jurisdicción, y proveen métricas e indicadores, representados en textos, gráficos y mapas, que miden la calidad del servicio de patrullaje ofertado por las comisarías. El presente proyecto de innovación establece y determina los criterios de deseabilidad, factibilidad y viabilidad para su implementación.
publishDate 2022
dc.date.created.none.fl_str_mv 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-10-27T14:35:19Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-10-27T14:35:19Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-10-27
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/26253
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/26253
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú.
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638630626885632
spelling Arroyo Laguna, Juan EulogioSánchez Ramírez, Orlando AlejandroGuevara Bazán, Ricardo Elías2023-10-27T14:35:19Z2023-10-27T14:35:19Z20222023-10-27http://hdl.handle.net/20.500.12404/26253Lima Metropolitana ha presentado en los últimos años niveles significativos de victimización y altos índices de percepción de inseguridad ciudadana. La alarmante incidencia delincuencial y la falta de capacidad estatal para responder a ella han llevado al aumento de niveles de desconfianza en la institución policial peruana, lo cual, a su vez genera una necesidad de evaluar y replantear las estrategias e intervenciones policiales para enfrentar a la delincuencia. La presente investigación identifica al patrullaje motorizado policial por sector como uno de los servicios más importantes para enfrentar a una gran cantidad de delitos y garantizar la seguridad ciudadana. Sin embargo, hay evidencias de su baja calidad en Lima Metropolitana. Al analizarse las causas que explican este problema, se concluye que la más influyente de ellas es la deficiente programación y seguimiento del servicio, ante lo cual se plantea como solución innovadora la implementación de la herramienta tecnológica Tablero de Control de Calidad del Patrullaje – TABCOP. El valor de la solución radica en la funcionalidad del Tablero, porque permite cubrir las insuficiencias de la programación y seguimiento de la ejecución del servicio, y optimizar los datos relevantes sobre incidencia delictiva y control del patrullaje que se encuentran en los sistemas de información prexistentes, a través del planteamiento y el desarrollo de objetivos, metas, métricas e indicadores claves de desempeño. Estos elementos evidencian el estado y la evolución del delito y el patrullaje en una jurisdicción, y proveen métricas e indicadores, representados en textos, gráficos y mapas, que miden la calidad del servicio de patrullaje ofertado por las comisarías. El presente proyecto de innovación establece y determina los criterios de deseabilidad, factibilidad y viabilidad para su implementación.Metropolitan Lima has presented in recent years significant levels of victimization and high rates of perceived citizen insecurity. The high incidence of crime and the lack of state capacity to respond to it have led to increased levels of distrust in the Peruvian police institution, which in turn generates a need to evaluate and rethink police strategies and interventions to address crime. This research identifies motorized police patrolling by sector as one of the most important services for dealing with a large number of crimes and guaranteeing citizen security. However, there is evidence of its low quality in Metropolitan Lima. When analyzing the causes that explain this problem, it is concluded that the most influential of them is the deficient programming and monitoring of the service, for which an innovative solution is proposed as the implementation of the technological tool, Tablero de Control de Calidad del Patrullaje – TABCOP (Patrol Quality Dashboard). The value of the solution lies in the functionality of the Dashboard, because it allows to cover the insufficiencies of the programming and follow-up of the execution of the service, and to optimize the relevant data on crime incidence and control of patrolling that are in the pre-existing information systems, through the establishment and development of objectives, goals, metrics and key performance indicators. These elements show the status and evolution of crime and patrolling in a jurisdiction, and provide metrics and indicators, represented in texts, graphs and maps, that measure the quality of the patrolling service offered by the police stations. This innovation project establishes and determines the desirability, feasibility and viability for its implementation.spaPontificia Universidad Católica del Perú.PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Policía Nacional (Perú)Seguridad pública--Perú--Lima MetropolitanaPolicía motorizada--Innovaciones tecnológicas--Perú--Lima Metropolitanahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00Tablero de Control para enfrentar la baja calidad del patrullaje motorizado policial en Lima Metropolitana, 2019-2021info:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Gobierno y Políticas PúblicasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de Posgrado.Gobierno y Políticas Públicas06267382https://orcid.org/0000-0002-3183-40460876610509586031312048Cordova Espinoza, Miguel IgnacioArroyo Laguna, Juan EulogioYrivarren Lazo, Jorge Luishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion20.500.14657/195989oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1959892024-06-10 10:10:20.572http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).