Universidades saludables: una apuesta a una formación integral del estudiante
Descripción del Articulo
Se presenta la propuesta de universidades saludables como un enfoque de promoción de la salud viable y necesario a trabajar en las instituciones de educación superior. Se expone su definición y características básicas, los pasos necesarios para facilitar su implementación ade-cuada y una reseña hist...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/99619 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/7621/7870 https://doi.org/10.18800/psico.201302.005 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Universidad Saludable Universidad Promotora de la Salud Promoción de la Salud Programa PUCP Saludable https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| id |
RPUC_d458bbe876f5cd1be88112b1961ab410 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/99619 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| spelling |
Becerra Heraud, Silvia2013-12-09http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/7621/7870https://doi.org/10.18800/psico.201302.005Se presenta la propuesta de universidades saludables como un enfoque de promoción de la salud viable y necesario a trabajar en las instituciones de educación superior. Se expone su definición y características básicas, los pasos necesarios para facilitar su implementación ade-cuada y una reseña histórica acerca de los proyectos existentes en universidades de América y Europa. En el Perú existen varias iniciativas, entre las que destaca el trabajo realizado por el Consorcio de Universidades y, actualmente, el inicio del programa PUCP Saludable en la Pontificia Universidad Católica del Perú. Finalmente, se realiza una reseña sobre el trabajo realizado a la fecha por este programa.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:issn:2223-3733urn:issn:0254-9247info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Revista de Psicología; Vol. 31 Núm. 2 (2013)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPUniversidad SaludableUniversidad Promotora de la SaludPromoción de la SaludPrograma PUCP Saludablehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Universidades saludables: una apuesta a una formación integral del estudianteHealthy universities: betting on an integral student formationinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/99619oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/996192024-09-17 11:23:02.332http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Universidades saludables: una apuesta a una formación integral del estudiante |
| dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv |
Healthy universities: betting on an integral student formation |
| title |
Universidades saludables: una apuesta a una formación integral del estudiante |
| spellingShingle |
Universidades saludables: una apuesta a una formación integral del estudiante Becerra Heraud, Silvia Universidad Saludable Universidad Promotora de la Salud Promoción de la Salud Programa PUCP Saludable https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| title_short |
Universidades saludables: una apuesta a una formación integral del estudiante |
| title_full |
Universidades saludables: una apuesta a una formación integral del estudiante |
| title_fullStr |
Universidades saludables: una apuesta a una formación integral del estudiante |
| title_full_unstemmed |
Universidades saludables: una apuesta a una formación integral del estudiante |
| title_sort |
Universidades saludables: una apuesta a una formación integral del estudiante |
| author |
Becerra Heraud, Silvia |
| author_facet |
Becerra Heraud, Silvia |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Becerra Heraud, Silvia |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Saludable Universidad Promotora de la Salud Promoción de la Salud Programa PUCP Saludable |
| topic |
Universidad Saludable Universidad Promotora de la Salud Promoción de la Salud Programa PUCP Saludable https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| description |
Se presenta la propuesta de universidades saludables como un enfoque de promoción de la salud viable y necesario a trabajar en las instituciones de educación superior. Se expone su definición y características básicas, los pasos necesarios para facilitar su implementación ade-cuada y una reseña histórica acerca de los proyectos existentes en universidades de América y Europa. En el Perú existen varias iniciativas, entre las que destaca el trabajo realizado por el Consorcio de Universidades y, actualmente, el inicio del programa PUCP Saludable en la Pontificia Universidad Católica del Perú. Finalmente, se realiza una reseña sobre el trabajo realizado a la fecha por este programa. |
| publishDate |
2013 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2013-12-09 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Artículo |
| format |
article |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/7621/7870 |
| dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.18800/psico.201302.005 |
| url |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/7621/7870 https://doi.org/10.18800/psico.201302.005 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:issn:2223-3733 urn:issn:0254-9247 |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Revista de Psicología; Vol. 31 Núm. 2 (2013) |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835638487207903232 |
| score |
13.977225 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).