Circunstancias morales : tolerar y aceptar
Descripción del Articulo
Páginas 65-72
Autor: | |
---|---|
Formato: | capítulo de libro |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/188731 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14657/188731 https://doi.org/10.18800/9786123170783.005 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tolerancia Moral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
id |
RPUC_d421824d9b68ad6398c2c83df23e3a84 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/188731 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Cordua, Carla2023-01-30T14:40:04Z2023-01-30T14:40:04Z2015https://hdl.handle.net/20.500.14657/188731https://doi.org/10.18800/9786123170783.005Páginas 65-72La filosofía suele situar el discurso moral, sin cuestionarlo, en los actos de las personas, esto es, en las conductas atribuibles a sujetos individuales. Este enfoque familiar, determinado por el interés en la responsabilidad, tiene una innegable justificación. Lo hemos heredado de la tradición y está incorporado al sentido común de la civilización cristiana. Tal punto de vista sobre el asunto de lo moral admite que se lo extienda a las actitudes y costumbres de los agentes. Pero ha solido excluir la consideración de circunstancias que por diversos motivos adquieren para nosotros un sentido específicamente moral. Nuestra condición cismundana, por ejemplo, uno de los contextos amplios de toda conducta posible, no es nunca examinada desde el punto de vista de su relevancia moral. Que los sujetos morales tengamos una sola existencia y que ella habrá de desarrollarse precisamente aquí en la tierra, tal circunstancia, por inesquivable, parece no necesitar escrutinio de ninguna clase. Sin embargo, tanto nuestra mortalidad como nuestra existencia terrena son el horizonte1 constante del sentido que posee el ejercicio de la libertad implicado por la acción moral. Cuando en el siglo pasado se dijo «estamos condenados a ser libres» se mencionaba un rasgo decisivo de nuestra condición. Muy pocos vivimos esta vida como preparación para otra o como antecedente para ganar la eternidad. Declaramos que sería sensato mirar más allá de la oportunidad singular y situada aquí de que disponemos, pero no asumimos esta perspectiva debido a las urgencias y las sorpresas del vivir sin ensayo previo. Una moral centrada en la responsabilidad por los actos ocurre en el marco de condiciones generales de la acción que la teoría pasa por alto.spaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:isbn:9786123170783info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Tolerancia : sobre el fanatismo, la libertad y la comunicación entre culturasreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPToleranciaMoralhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01Circunstancias morales : tolerar y aceptarinfo:eu-repo/semantics/bookPartCapítulo de libroORIGINAL181956_05.pdf181956_05.pdfTexto completoapplication/pdf1530308https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/c3993359-4a71-4c5f-8a41-1b996ac764d7/download70305447891813adef3a45f328be3d12MD51trueAnonymousREADTHUMBNAIL181956_05.pdf.jpg181956_05.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg48095https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/82503911-553e-4380-8694-46a4d9e67ddd/download529780d9436d9cfffe6b47ae60b1df15MD52falseAnonymousREADTEXT181956_05.pdf.txt181956_05.pdf.txtExtracted texttext/plain21093https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/973770c7-c0ca-4550-ab00-6fc7e83d5c20/download762d7465e50840a3366813a01d8c2fd6MD53falseAnonymousREAD20.500.14657/188731oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1887312025-05-14 13:01:16.437http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Circunstancias morales : tolerar y aceptar |
title |
Circunstancias morales : tolerar y aceptar |
spellingShingle |
Circunstancias morales : tolerar y aceptar Cordua, Carla Tolerancia Moral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
title_short |
Circunstancias morales : tolerar y aceptar |
title_full |
Circunstancias morales : tolerar y aceptar |
title_fullStr |
Circunstancias morales : tolerar y aceptar |
title_full_unstemmed |
Circunstancias morales : tolerar y aceptar |
title_sort |
Circunstancias morales : tolerar y aceptar |
author |
Cordua, Carla |
author_facet |
Cordua, Carla |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cordua, Carla |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Tolerancia Moral |
topic |
Tolerancia Moral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
description |
Páginas 65-72 |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-01-30T14:40:04Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-01-30T14:40:04Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Capítulo de libro |
format |
bookPart |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14657/188731 |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.18800/9786123170783.005 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14657/188731 https://doi.org/10.18800/9786123170783.005 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:isbn:9786123170783 |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
Tolerancia : sobre el fanatismo, la libertad y la comunicación entre culturas reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/c3993359-4a71-4c5f-8a41-1b996ac764d7/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/82503911-553e-4380-8694-46a4d9e67ddd/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/973770c7-c0ca-4550-ab00-6fc7e83d5c20/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
70305447891813adef3a45f328be3d12 529780d9436d9cfffe6b47ae60b1df15 762d7465e50840a3366813a01d8c2fd6 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638445529104384 |
score |
13.882472 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).