Modelo territorial de protección y puesta en valor de un paisaje cultural agrícola: agua y agricultura en el valle bajo del río Lurín

Descripción del Articulo

Artículo ganador del Fondo Extraordinario de Apoyo a la Investigación para Estudiantes (2021), se basó en el proyecto de investigación realizado en el Seminario “Centralidades y densidades urbanas y territoriales”, bajo la asesoría de la Dr. Susana López Varela, como parte del Proyecto Final de Carr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispecondori, Kelly
Formato: capítulo de libro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/200637
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14657/200637
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Territorial model
Agricultural cultural landscape
Territorial identity
Governance
Modelo territorial
Paisaje cultural agrícola
Identidad territorial
Gobernanza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
id RPUC_d404be087b1d292a82a6d1fa0996ec14
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/200637
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.none.fl_str_mv Modelo territorial de protección y puesta en valor de un paisaje cultural agrícola: agua y agricultura en el valle bajo del río Lurín
title Modelo territorial de protección y puesta en valor de un paisaje cultural agrícola: agua y agricultura en el valle bajo del río Lurín
spellingShingle Modelo territorial de protección y puesta en valor de un paisaje cultural agrícola: agua y agricultura en el valle bajo del río Lurín
Quispecondori, Kelly
Territorial model
Agricultural cultural landscape
Territorial identity
Governance
Modelo territorial
Paisaje cultural agrícola
Identidad territorial
Gobernanza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
title_short Modelo territorial de protección y puesta en valor de un paisaje cultural agrícola: agua y agricultura en el valle bajo del río Lurín
title_full Modelo territorial de protección y puesta en valor de un paisaje cultural agrícola: agua y agricultura en el valle bajo del río Lurín
title_fullStr Modelo territorial de protección y puesta en valor de un paisaje cultural agrícola: agua y agricultura en el valle bajo del río Lurín
title_full_unstemmed Modelo territorial de protección y puesta en valor de un paisaje cultural agrícola: agua y agricultura en el valle bajo del río Lurín
title_sort Modelo territorial de protección y puesta en valor de un paisaje cultural agrícola: agua y agricultura en el valle bajo del río Lurín
author Quispecondori, Kelly
author_facet Quispecondori, Kelly
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Quispecondori, Kelly
dc.subject.en_US.fl_str_mv Territorial model
Agricultural cultural landscape
Territorial identity
Governance
topic Territorial model
Agricultural cultural landscape
Territorial identity
Governance
Modelo territorial
Paisaje cultural agrícola
Identidad territorial
Gobernanza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Modelo territorial
Paisaje cultural agrícola
Identidad territorial
Gobernanza
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
description Artículo ganador del Fondo Extraordinario de Apoyo a la Investigación para Estudiantes (2021), se basó en el proyecto de investigación realizado en el Seminario “Centralidades y densidades urbanas y territoriales”, bajo la asesoría de la Dr. Susana López Varela, como parte del Proyecto Final de Carrera. Láminas de propuesta expuestas en la página oficial del Premio ADUS SAINT GOBAIN FPPA:<https://premioadus.saint-gobain.com.ar/premios/>.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-08-08T20:29:20Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-08-08T20:29:20Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type.other.none.fl_str_mv Capítulo de libro
format bookPart
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14657/200637
url https://hdl.handle.net/20.500.14657/200637
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:isbn:978-612-49509-5-7
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
Pontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Arquitectura y Urbanismo
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv Paisaje como infraestructura infraestructura como paisaje
reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/6491453e-e54f-40d0-a224-1f76a35c0d39/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/37e42e75-0490-4c23-b2e5-d4e0e9ff27a3/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/22e7c2d3-8bc4-43ee-a105-113bd592ed13/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 7f813fbc33b48c329887bd00bb1c63c1
b20add0187b5b2b89253c01bce7c6fdc
20af6a94dd36528066f4c78ca36a9d7c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639821997965312
spelling Quispecondori, Kelly2024-08-08T20:29:20Z2024-08-08T20:29:20Z2024https://hdl.handle.net/20.500.14657/200637Artículo ganador del Fondo Extraordinario de Apoyo a la Investigación para Estudiantes (2021), se basó en el proyecto de investigación realizado en el Seminario “Centralidades y densidades urbanas y territoriales”, bajo la asesoría de la Dr. Susana López Varela, como parte del Proyecto Final de Carrera. Láminas de propuesta expuestas en la página oficial del Premio ADUS SAINT GOBAIN FPPA:<https://premioadus.saint-gobain.com.ar/premios/>.After an accelerated and uncontrolled urban growth, the lower valley of the Lurin River has become the last green valley of Lima. It is a unique agricultural cultural landscape; whose high productive value and ecological complexity coexists with tangible and intangible traces of a sacred network of cosmic mountains and huacas. However, in the last twenty-five years, more than two-thirds of the initial agricultural land has been lost due to urban uses that fragment the urban fabric and alter the hydrography of its basin. This affects the main life strategy of its surrounding communities, the social representations of its landscape and its possible functional values in the face of the growing global water scarcity and its direct impact on food safety. Thus, the objective of this research is to define comprehensive strategies and actions that generate a territorial model of protection and enhancement of the valley, within the metropolitan imaginary of the city.ras un acelerado y descontrolado crecimiento urbano, el valle bajo del río Lurín se ha constituido en el último valle verde de Lima. Se trata de un paisaje cultural agrícola único, cuyo alto valor productivo y complejidad ecológica convive con huellas tangibles e intangibles de una red sacralizada de montañas cósmicas y huacas. Sin embargo, en los últimos veinticinco años se han perdido más de dos tercios del suelo agrícola inicial debido a usos urbanos que fragmentan el tejido y alteran la hidrografía de su cuenca. Esto afecta la principal estrategia de vida de sus comunidades aledañas, las representaciones sociales de su paisaje y sus posibles valores funcionales frente a la creciente escasez mundial de agua y su repercusión directa a la seguridad alimentaria. Así, el objetivo de la presente investigación es definir estrategias integrales y acciones que generen un modelo territorial de protección y puesta en valor del valle, dentro del imaginario metropolitano de la ciudad.spaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Arquitectura y UrbanismoPEurn:isbn:978-612-49509-5-7info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Paisaje como infraestructura infraestructura como paisajereponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPTerritorial modelAgricultural cultural landscapeTerritorial identityGovernanceModelo territorialPaisaje cultural agrícolaIdentidad territorialGobernanzahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08Modelo territorial de protección y puesta en valor de un paisaje cultural agrícola: agua y agricultura en el valle bajo del río Luríninfo:eu-repo/semantics/bookPartCapítulo de libroORIGINAL39-1.2.ModeloTerritorial.pdf39-1.2.ModeloTerritorial.pdfTexto completoapplication/pdf9522717https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/6491453e-e54f-40d0-a224-1f76a35c0d39/download7f813fbc33b48c329887bd00bb1c63c1MD51trueAnonymousREADTHUMBNAIL39-1.2.ModeloTerritorial.pdf.jpg39-1.2.ModeloTerritorial.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg48394https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/37e42e75-0490-4c23-b2e5-d4e0e9ff27a3/downloadb20add0187b5b2b89253c01bce7c6fdcMD52falseAnonymousREADTEXT39-1.2.ModeloTerritorial.pdf.txt39-1.2.ModeloTerritorial.pdf.txtExtracted texttext/plain57162https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/22e7c2d3-8bc4-43ee-a105-113bd592ed13/download20af6a94dd36528066f4c78ca36a9d7cMD53falseAnonymousREAD20.500.14657/200637oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/2006372025-05-14 14:33:17.201http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).