Lingüística mochica: cuestiones etimológicas y analíticas

Descripción del Articulo

En este artículo, se revisan algunas etimologías propuestas como mochiquismos; así mismo, se analizan algunos hispanismos que podrían entenderse mejor si se les atribuyera un origen mochica. Además, se discute sobre diversos aspectos gramaticales de la extinta lengua mochica: posesión nominal, clasi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Eloranta, Rita
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/167864
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/lexis/article/view/21141/20878
https://doi.org/10.18800/lexis.201901.004
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mochica
Etimología
Posesión Nominal
Clasificación Numeral
Marcadores de Relaciones Espaciales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06
Descripción
Sumario:En este artículo, se revisan algunas etimologías propuestas como mochiquismos; así mismo, se analizan algunos hispanismos que podrían entenderse mejor si se les atribuyera un origen mochica. Además, se discute sobre diversos aspectos gramaticales de la extinta lengua mochica: posesión nominal, clasificación numeral, marcadores de relaciones espaciales, nominalización y paradigmas de futuro. Las reflexiones vertidas en este artículo parten de la lectura del libro de José Antonio Salas García(2012) Etimologías mochicas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).