Modelo prolab: Amigas del Hogar, una propuesta de solución para reducir el desempleo de las mujeres de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

En la actualidad, el desempleo es uno de los problemas sociales relevantes que más afecta al país, el cual se ha visto intensificado con el inicio de la pandemia COVID-19. Dicha situación lamentablemente no es ajena a la realidad de la mujer peruana. La importancia de resolver este problema se basa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bravo Figueroa, Oscar Elías, Briceño Hijar, Judith Jacqueline, Cardoza Huayanca, Jéssica Rut, Medina Aliaga, Kiara Alejandra
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/194343
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/25167
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Negocios--Planificación
Mujeres--Trabajo--Perú
Pandemia de COVID-19, 2020-
Desempleo--Perú--Lima
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_d3662921951a9f767a68b96d98ce9bca
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/194343
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Modelo prolab: Amigas del Hogar, una propuesta de solución para reducir el desempleo de las mujeres de Lima Metropolitana
title Modelo prolab: Amigas del Hogar, una propuesta de solución para reducir el desempleo de las mujeres de Lima Metropolitana
spellingShingle Modelo prolab: Amigas del Hogar, una propuesta de solución para reducir el desempleo de las mujeres de Lima Metropolitana
Bravo Figueroa, Oscar Elías
Negocios--Planificación
Mujeres--Trabajo--Perú
Pandemia de COVID-19, 2020-
Desempleo--Perú--Lima
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Modelo prolab: Amigas del Hogar, una propuesta de solución para reducir el desempleo de las mujeres de Lima Metropolitana
title_full Modelo prolab: Amigas del Hogar, una propuesta de solución para reducir el desempleo de las mujeres de Lima Metropolitana
title_fullStr Modelo prolab: Amigas del Hogar, una propuesta de solución para reducir el desempleo de las mujeres de Lima Metropolitana
title_full_unstemmed Modelo prolab: Amigas del Hogar, una propuesta de solución para reducir el desempleo de las mujeres de Lima Metropolitana
title_sort Modelo prolab: Amigas del Hogar, una propuesta de solución para reducir el desempleo de las mujeres de Lima Metropolitana
author Bravo Figueroa, Oscar Elías
author_facet Bravo Figueroa, Oscar Elías
Briceño Hijar, Judith Jacqueline
Cardoza Huayanca, Jéssica Rut
Medina Aliaga, Kiara Alejandra
author_role author
author2 Briceño Hijar, Judith Jacqueline
Cardoza Huayanca, Jéssica Rut
Medina Aliaga, Kiara Alejandra
author2_role author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sánchez Paredes, Sandro Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Bravo Figueroa, Oscar Elías
Briceño Hijar, Judith Jacqueline
Cardoza Huayanca, Jéssica Rut
Medina Aliaga, Kiara Alejandra
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Negocios--Planificación
Mujeres--Trabajo--Perú
Pandemia de COVID-19, 2020-
Desempleo--Perú--Lima
topic Negocios--Planificación
Mujeres--Trabajo--Perú
Pandemia de COVID-19, 2020-
Desempleo--Perú--Lima
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description En la actualidad, el desempleo es uno de los problemas sociales relevantes que más afecta al país, el cual se ha visto intensificado con el inicio de la pandemia COVID-19. Dicha situación lamentablemente no es ajena a la realidad de la mujer peruana. La importancia de resolver este problema se basa en mantener los cuidados de la familia. Por ello, este estudio inicia sobre esa premisa, centrando como actor principal a las mujeres entre 30 y 55 años que pertenecen a los NSE C, D y E y residen en Lima Metropolitana. Mujeres, quienes en la actualidad no cuentan con un empleo formal que las ayude a subsistir de manera digna. Ante esta problemática, luego de un exhaustivo análisis de las necesidades de las mujeres desempleadas y, junto con una evaluación de la industria del mercado peruano en que puedan laborar, surge Amigas del Hogar, una propuesta de negocio que contratará a mujeres con características mencionadas en el párrafo anterior y, cuya labor es brindar un servicio profesional de limpieza, lavado y planchado cumpliendo con altos estándares de calidad, confianza y seguridad en hogares de los NSE A y B, cuya problemática particular es que no cuentan con el tiempo suficiente para realizar labores domésticas. Este proyecto, además de buscar una mejor calidad de vida de las mujeres y responder a las necesidades de los clientes que requieren un servicio garantizado de limpieza. También contribuye con el cuidado del medio ambiente haciendo uso de productos de limpieza eco amigables. Asimismo, esta propuesta utiliza una página web amigable como medio de interacción sencillo, dinámico y de fácil acceso. En el mercado limeño hay una amplia oportunidad de crecimiento compuesta por 699,367 hogares en los NSE A y B, en la medida que la propuesta de valor esté en sintonía con las necesidades del mercado. Finalmente, el modelo de negocio es sostenible y escalable alineado a las ODS 8 y ODS 11, cuyos índices de relevancia Social son 70% y 71% respectivamente. Con una inversión inicial de S/333,779, proyectando como resultado esperado un VAN positivo de S/3’149,194, una TIR de 175.9% y un VAN Social de S/4’345,553.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-06-13T17:52:11Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-06-13T17:52:11Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2023
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-06-13
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/25167
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/25167
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639002497024000
spelling Sánchez Paredes, Sandro AlbertoBravo Figueroa, Oscar ElíasBriceño Hijar, Judith JacquelineCardoza Huayanca, Jéssica RutMedina Aliaga, Kiara Alejandra2023-06-13T17:52:11Z2023-06-13T17:52:11Z20232023-06-13http://hdl.handle.net/20.500.12404/25167En la actualidad, el desempleo es uno de los problemas sociales relevantes que más afecta al país, el cual se ha visto intensificado con el inicio de la pandemia COVID-19. Dicha situación lamentablemente no es ajena a la realidad de la mujer peruana. La importancia de resolver este problema se basa en mantener los cuidados de la familia. Por ello, este estudio inicia sobre esa premisa, centrando como actor principal a las mujeres entre 30 y 55 años que pertenecen a los NSE C, D y E y residen en Lima Metropolitana. Mujeres, quienes en la actualidad no cuentan con un empleo formal que las ayude a subsistir de manera digna. Ante esta problemática, luego de un exhaustivo análisis de las necesidades de las mujeres desempleadas y, junto con una evaluación de la industria del mercado peruano en que puedan laborar, surge Amigas del Hogar, una propuesta de negocio que contratará a mujeres con características mencionadas en el párrafo anterior y, cuya labor es brindar un servicio profesional de limpieza, lavado y planchado cumpliendo con altos estándares de calidad, confianza y seguridad en hogares de los NSE A y B, cuya problemática particular es que no cuentan con el tiempo suficiente para realizar labores domésticas. Este proyecto, además de buscar una mejor calidad de vida de las mujeres y responder a las necesidades de los clientes que requieren un servicio garantizado de limpieza. También contribuye con el cuidado del medio ambiente haciendo uso de productos de limpieza eco amigables. Asimismo, esta propuesta utiliza una página web amigable como medio de interacción sencillo, dinámico y de fácil acceso. En el mercado limeño hay una amplia oportunidad de crecimiento compuesta por 699,367 hogares en los NSE A y B, en la medida que la propuesta de valor esté en sintonía con las necesidades del mercado. Finalmente, el modelo de negocio es sostenible y escalable alineado a las ODS 8 y ODS 11, cuyos índices de relevancia Social son 70% y 71% respectivamente. Con una inversión inicial de S/333,779, proyectando como resultado esperado un VAN positivo de S/3’149,194, una TIR de 175.9% y un VAN Social de S/4’345,553.Nowadays, unemployment is one of the relevant social problems that most affects this country, which has been seen intensified with the star of the pandemic COVID-19, unfortunately, this situation is not foreign to the reality of the Peruvian women. The importance of solving this problem is based on maintaining family care. Thus, this investigation starts over that premise, focusing, as a principal actor, in women from 30 to 55 years old, who reside in Metropolitan Lima, belonging to sectors C, D and E, and who currently don’t have a formal job to help them subsist in a dignified way. Over this problem, and, after an exhaustive analysis of the needs of the unemployed women along with an evaluation to the Peruvian market industry in which they could work, arises Amigas del Hogar or Home Friends, a business proposal that will hire women with the aforementioned features, whose task is to provide professional cleaning, washing and ironing services, meeting high standards of quality, trust and safety in the houses of people who belong to socioeconomic sectors A and B, whose problem is that they don´t have enough time to do housework. In this project, besides of looking for a better life quality for the women and to respond to the need of the customers who require a guaranteed cleaning service, also contributes with care for the environment making use of ecofriendly products. In addition, this proposal uses a friendly web as a simple, dynamic, and easy access mean of interaction. In the Lima market exists an ample opportunity of growth composed by 699,367 homes of A and B segments, to the extent that the value proposal be in tune with the market needs. Finally, the business model is sustainable and scalable aligned to the 8th and 11th SDG, whose indices of social relevance are 70% and 71% respectively. With an initial inversion of S/333,779 Peruvian soles, projecting as expected results a positive NPV of S/3’149,194 Peruvian soles, an IRR of 175.90% and a Social NPV of S/4’345,553.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Negocios--PlanificaciónMujeres--Trabajo--PerúPandemia de COVID-19, 2020-Desempleo--Perú--Limahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Modelo prolab: Amigas del Hogar, una propuesta de solución para reducir el desempleo de las mujeres de Lima Metropolitanainfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Administración Estratégica de EmpresasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración Estratégica de Empresas09542193https://orcid.org/0000-0002-6155-855610588827421831434190276947547301413307Igor Leopoldo Loza GeldresBeatrice Elcira Avolio AlecchiSandro Alberto Sanchez Paredeshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/194343oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1943432024-08-19 11:13:30.171http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.958323
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).