Plan estratégico para la empresa Industry Certifications

Descripción del Articulo

El presente documento es un planeamiento estratégico que se desarrolla para la empresa peruana Industry Certification, que se encarga de proveer actividades de inspección y certificación de equipos pesados, especialmente para la industria de la minería y de la construcción. Para el año 2018, la empr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aragón Díaz, Christian Luis, Beraún Sánchez, Julio César, Pineda Ríos, Luis Enrique
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2013
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/165384
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/8572
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Maquinaria minera
Empresas de servicios
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_d3577bcf30466395c602bf480e570848
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/165384
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Plan estratégico para la empresa Industry Certifications
title Plan estratégico para la empresa Industry Certifications
spellingShingle Plan estratégico para la empresa Industry Certifications
Aragón Díaz, Christian Luis
Maquinaria minera
Empresas de servicios
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Plan estratégico para la empresa Industry Certifications
title_full Plan estratégico para la empresa Industry Certifications
title_fullStr Plan estratégico para la empresa Industry Certifications
title_full_unstemmed Plan estratégico para la empresa Industry Certifications
title_sort Plan estratégico para la empresa Industry Certifications
author Aragón Díaz, Christian Luis
author_facet Aragón Díaz, Christian Luis
Beraún Sánchez, Julio César
Pineda Ríos, Luis Enrique
author_role author
author2 Beraún Sánchez, Julio César
Pineda Ríos, Luis Enrique
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Benzaquen de las Casas, Jorge Benny
dc.contributor.author.fl_str_mv Aragón Díaz, Christian Luis
Beraún Sánchez, Julio César
Pineda Ríos, Luis Enrique
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Maquinaria minera
Empresas de servicios
Planificación estratégica
topic Maquinaria minera
Empresas de servicios
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El presente documento es un planeamiento estratégico que se desarrolla para la empresa peruana Industry Certification, que se encarga de proveer actividades de inspección y certificación de equipos pesados, especialmente para la industria de la minería y de la construcción. Para el año 2018, la empresa será una de las que más facturen en el país, brindando a sus clientes seguridad a través de un servicio de alta calidad con valor agregado, y de manera rentable. Un factor clave de éxito en este negocio es ofrecer seguridad a sus clientes, lo cual se refleja en cero accidentes con los equipos que han sido inspeccionados y ello demanda una conducta ética y un procedimiento estricto. Es de esta forma que se lograrán vender S/. 1.77 millones, lo que representa un crecimiento anual sostenido del 20% en el período 2013-2018. Para lograr lo que se han propuesto, en un período de cinco años, se implementarán estrategias que contemplan obtener acreditaciones internacionales para certificar en materia de seguridad, así como realizar promoción directa para ampliar la cartera de clientes. A través de una actitud proactiva, Industry Certification buscará adelantarse a los requerimientos de sus clientes, con un personal capacitado y que esté siempre a la vanguardia, además de que necesita tener un programa de inversión permanente para sustentar su crecimiento. Los cambios que implica la implementación de un plan estratégico se harán a través de una nueva estructura organizacional, con forma matricial para brindar atención personalizada a cada cliente, con un responsable claro por cada cuenta. Además se motivará al personal, con entrenamiento, compensación adecuada y manejo del rendimiento. Acompañando todo el proceso de comunicación en varias vías e incorporando el cambio como parte de la cultura organizacional
publishDate 2013
dc.date.created.none.fl_str_mv 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-05-09T16:06:01Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-05-09T16:06:01Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-05-09
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/8572
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/8572
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638330071449600
spelling Benzaquen de las Casas, Jorge BennyAragón Díaz, Christian LuisBeraún Sánchez, Julio CésarPineda Ríos, Luis Enrique2017-05-09T16:06:01Z2017-05-09T16:06:01Z20132017-05-09http://hdl.handle.net/20.500.12404/8572El presente documento es un planeamiento estratégico que se desarrolla para la empresa peruana Industry Certification, que se encarga de proveer actividades de inspección y certificación de equipos pesados, especialmente para la industria de la minería y de la construcción. Para el año 2018, la empresa será una de las que más facturen en el país, brindando a sus clientes seguridad a través de un servicio de alta calidad con valor agregado, y de manera rentable. Un factor clave de éxito en este negocio es ofrecer seguridad a sus clientes, lo cual se refleja en cero accidentes con los equipos que han sido inspeccionados y ello demanda una conducta ética y un procedimiento estricto. Es de esta forma que se lograrán vender S/. 1.77 millones, lo que representa un crecimiento anual sostenido del 20% en el período 2013-2018. Para lograr lo que se han propuesto, en un período de cinco años, se implementarán estrategias que contemplan obtener acreditaciones internacionales para certificar en materia de seguridad, así como realizar promoción directa para ampliar la cartera de clientes. A través de una actitud proactiva, Industry Certification buscará adelantarse a los requerimientos de sus clientes, con un personal capacitado y que esté siempre a la vanguardia, además de que necesita tener un programa de inversión permanente para sustentar su crecimiento. Los cambios que implica la implementación de un plan estratégico se harán a través de una nueva estructura organizacional, con forma matricial para brindar atención personalizada a cada cliente, con un responsable claro por cada cuenta. Además se motivará al personal, con entrenamiento, compensación adecuada y manejo del rendimiento. Acompañando todo el proceso de comunicación en varias vías e incorporando el cambio como parte de la cultura organizacionalThis strategic plan has been developed for Industry Certifications, a Peruvian company which is responsible for providing inspections and certifications of heavy equipment, focused on mining and construction business. By 2018, it will be one of the three leader companies in these sectors, giving security to its customers through an ethical behavior and set procedures. Industry Certifications is a high-quality, value-added and cost-effectively business that will sell S /. 1.77 million during 2018, which represents a sustained 20% annual growth over 2013-2018 period. In order to achieve its goals, the company will implement 10 strategies as obtaining international accreditation and making direct promotion to expand its number of customers. Industry Certifications will achieve the proposed sales growth working with a very well trained and a proactive attitude staff, the company will also need a sustained investment program. All these initiatives will be implemented through a new organizational structure, created to provide personalized attention to each customer with dedicated key account managers. There is also very important to keep the staff motivated, with an adequate compensation plan and communication strategyspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Maquinaria mineraEmpresas de serviciosPlanificación estratégicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Plan estratégico para la empresa Industry Certificationsinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Administración Estratégica de EmpresasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración Estratégica de Empresas42800984https://orcid.org/0000-0001-8098-6401413307https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/165384oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1653842024-06-10 10:21:37.033http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).