Interpretación de emociones y sensibilidad materna en madres de niños en edad preescolar
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo explorar la relación entre la sensibilidad materna y la interpretación de emociones en un grupo de madres de niños en edad preescolar. Para ello, se evaluó a 30 madres con edades entre 23 y 48 años (M=35.53, DE=7.01) de niños con edades entre 36 y 68 mes...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/178029 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/13361 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sensibilidad Maternidad Emociones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| id |
RPUC_d340ade25ea47048d6e19c45a0e11467 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/178029 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| spelling |
Núñez del Prado Murillo, JuanMerino Contreras, Camila María2019-01-29T21:37:02Z2019-01-29T21:37:02Z20182019-01-29http://hdl.handle.net/20.500.12404/13361La presente investigación tiene como objetivo explorar la relación entre la sensibilidad materna y la interpretación de emociones en un grupo de madres de niños en edad preescolar. Para ello, se evaluó a 30 madres con edades entre 23 y 48 años (M=35.53, DE=7.01) de niños con edades entre 36 y 68 meses de edad (M=49.53, DE=11.37). Para cumplir con este propósito, se utilizó la adaptación del MBPQS (Posada, Moreno y Richmond, 1998 en Posada, et al. 2007) y el IFEEL Pictures (Emde, Osofsky y Butterfield, 1993), adaptada al contexto peruano por Traverso y Nóblega (2012). Los resultados muestran una relación significativa directa entre la identificación de la categoría Alegría y la sub escala Contribución a interacciones armoniosas, así como una relación inversa significativa entre la identificación de la emoción Sorpresa y la sub escala Establecimiento de límites. Además, se encuentra una relación significativa inversa entre la categoría Vergüenza/Culpa con el nivel global de sensibilidad materna y la sub escala Contribución a interacciones armoniosas. Finalmente, con respecto a los objetivos específicos, se observa que la identificación de una gama más amplia de emociones negativas presenta una relación inversa significativa con la sub escala Apoyo de base segura.The objective of this research is to explore the relationship between maternal sensitivity and the interpretation of emotions in a group of mothers of pre-school children. For this purpose, a sample of 30 mothers aged between 23 and 48 years (M=35.53, SD=7.01) of children aged between 36 and 68 months of age (M=49.53, SD=11.37) was recruited, using an adaptation of the MBPQS (Posada, Moreno and Richmond, 1998 in Posada, et al., 2007) and the IFEEL Pictures (Emde, Osofsky and Butterfield, 1993), adapted to the Peruvian context by Traverso and Nóblega (2012). The results show a significant relationship between the identification of the category Joy and the sub-scale Contribution to harmonious interactions, as well as an inverse relationship between the identification of Surprise and the sub-scale Limit setting. In addition, we observed a significant inverse relationship between the category Shame/Guilt and the overall sensitivity and the sub-scale Contribution to harmonious interactions. Finally, regarding the specific objectives, we found a significant inverse relationship between the subscale Safe base support and the identification of a wider range of negative emotions.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/SensibilidadMaternidadEmocioneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Interpretación de emociones y sensibilidad materna en madres de niños en edad preescolarinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Psicología con mención en Psicología ClínicaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de PsicologíaPsicología con mención en Psicología Clínica313026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/178029oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1780292024-07-08 09:56:55.657http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Interpretación de emociones y sensibilidad materna en madres de niños en edad preescolar |
| title |
Interpretación de emociones y sensibilidad materna en madres de niños en edad preescolar |
| spellingShingle |
Interpretación de emociones y sensibilidad materna en madres de niños en edad preescolar Merino Contreras, Camila María Sensibilidad Maternidad Emociones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| title_short |
Interpretación de emociones y sensibilidad materna en madres de niños en edad preescolar |
| title_full |
Interpretación de emociones y sensibilidad materna en madres de niños en edad preescolar |
| title_fullStr |
Interpretación de emociones y sensibilidad materna en madres de niños en edad preescolar |
| title_full_unstemmed |
Interpretación de emociones y sensibilidad materna en madres de niños en edad preescolar |
| title_sort |
Interpretación de emociones y sensibilidad materna en madres de niños en edad preescolar |
| author |
Merino Contreras, Camila María |
| author_facet |
Merino Contreras, Camila María |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Núñez del Prado Murillo, Juan |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Merino Contreras, Camila María |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Sensibilidad Maternidad Emociones |
| topic |
Sensibilidad Maternidad Emociones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| description |
La presente investigación tiene como objetivo explorar la relación entre la sensibilidad materna y la interpretación de emociones en un grupo de madres de niños en edad preescolar. Para ello, se evaluó a 30 madres con edades entre 23 y 48 años (M=35.53, DE=7.01) de niños con edades entre 36 y 68 meses de edad (M=49.53, DE=11.37). Para cumplir con este propósito, se utilizó la adaptación del MBPQS (Posada, Moreno y Richmond, 1998 en Posada, et al. 2007) y el IFEEL Pictures (Emde, Osofsky y Butterfield, 1993), adaptada al contexto peruano por Traverso y Nóblega (2012). Los resultados muestran una relación significativa directa entre la identificación de la categoría Alegría y la sub escala Contribución a interacciones armoniosas, así como una relación inversa significativa entre la identificación de la emoción Sorpresa y la sub escala Establecimiento de límites. Además, se encuentra una relación significativa inversa entre la categoría Vergüenza/Culpa con el nivel global de sensibilidad materna y la sub escala Contribución a interacciones armoniosas. Finalmente, con respecto a los objetivos específicos, se observa que la identificación de una gama más amplia de emociones negativas presenta una relación inversa significativa con la sub escala Apoyo de base segura. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.created.es_ES.fl_str_mv |
2018 |
| dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv |
2019-01-29T21:37:02Z |
| dc.date.available.es_ES.fl_str_mv |
2019-01-29T21:37:02Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-01-29 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de licenciatura |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/13361 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/13361 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835639311253372928 |
| score |
13.936249 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).