Diseño de un sistema de verificación del estado de los sónares utilizados en la actividad pesquera

Descripción del Articulo

El objetivo de esta tesis consiste en diseñar un sistema de verificación para sónares utilizados en la actividad pesquera, los cuales están conformados por pequeños cristales piezoeléctricos que emiten pulsos acústicos que realizan el proceso de detección del cardumen. Este estudio comprende el dise...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Muñoz Salas, Karol, Sosa Carbajal, Carla Lisette
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2007
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/163654
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/987
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programas para computadoras--Desarrollo
Sonar (Pesca)
Sondeo acústico en pesca
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
id RPUC_d2b2547a572861e08bf48c9dff6b9208
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/163654
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Muñoz Salas, KarolSosa Carbajal, Carla Lisette2011-11-23T16:49:01Z2011-11-23T16:49:01Z20072011-11-23http://hdl.handle.net/20.500.12404/987El objetivo de esta tesis consiste en diseñar un sistema de verificación para sónares utilizados en la actividad pesquera, los cuales están conformados por pequeños cristales piezoeléctricos que emiten pulsos acústicos que realizan el proceso de detección del cardumen. Este estudio comprende el diseño tanto de los circuitos como del programa necesario para determinar la frecuencia de estos elementos y mostrar los resultados en la pantalla del computador. La investigación se desarrolló en cuatro capítulos. En el primer capítulo nos centraremos básicamente en el marco problemático de nuestra investigación, los métodos actuales de verificación de sónares y sus complicaciones. En el segundo capítulo se detallará el estado del arte de esta investigación, las principales aplicaciones del sónar en la industria pesquera, los principales fabricantes de equipos marítimos y los conceptos necesarios para comprender el funcionamiento del sónar. En el tercer capítulo se detalla la metodología que se siguió en este estudio, así como también se muestra el diagrama de bloques del sistema de verificación del estado de los sónares que desarrollamos, a partir del cual se elaboró el diseño de los circuitos de las distintas etapas que comprende este sistema. También se presentan los diagramas de flujo del software que lo controla y por último se detalla la relación de componentes a utilizar. Finalmente, en el cuarto capítulo se hace la evaluación del diseño final del sistema, además se describen las condiciones en que se desarrollaron las pruebas preliminares y se muestran los resultados de las simulaciones tanto del software como del hardware y el costo de su implementación. Como conclusión se desarrollará un sistema eficiente para determinar la eficacia del funcionamiento de los sónares, brindando un servicio mucho más rápido y a menor costo, utilizando la tecnología disponible en el mercado.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Programas para computadoras--DesarrolloSonar (Pesca)Sondeo acústico en pescahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01Diseño de un sistema de verificación del estado de los sónares utilizados en la actividad pesquerainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPIngeniero ElectrónicoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Electrónica712026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/163654oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1636542025-02-13 11:16:35.745http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Diseño de un sistema de verificación del estado de los sónares utilizados en la actividad pesquera
title Diseño de un sistema de verificación del estado de los sónares utilizados en la actividad pesquera
spellingShingle Diseño de un sistema de verificación del estado de los sónares utilizados en la actividad pesquera
Muñoz Salas, Karol
Programas para computadoras--Desarrollo
Sonar (Pesca)
Sondeo acústico en pesca
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
title_short Diseño de un sistema de verificación del estado de los sónares utilizados en la actividad pesquera
title_full Diseño de un sistema de verificación del estado de los sónares utilizados en la actividad pesquera
title_fullStr Diseño de un sistema de verificación del estado de los sónares utilizados en la actividad pesquera
title_full_unstemmed Diseño de un sistema de verificación del estado de los sónares utilizados en la actividad pesquera
title_sort Diseño de un sistema de verificación del estado de los sónares utilizados en la actividad pesquera
author Muñoz Salas, Karol
author_facet Muñoz Salas, Karol
Sosa Carbajal, Carla Lisette
author_role author
author2 Sosa Carbajal, Carla Lisette
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Muñoz Salas, Karol
Sosa Carbajal, Carla Lisette
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Programas para computadoras--Desarrollo
Sonar (Pesca)
Sondeo acústico en pesca
topic Programas para computadoras--Desarrollo
Sonar (Pesca)
Sondeo acústico en pesca
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
description El objetivo de esta tesis consiste en diseñar un sistema de verificación para sónares utilizados en la actividad pesquera, los cuales están conformados por pequeños cristales piezoeléctricos que emiten pulsos acústicos que realizan el proceso de detección del cardumen. Este estudio comprende el diseño tanto de los circuitos como del programa necesario para determinar la frecuencia de estos elementos y mostrar los resultados en la pantalla del computador. La investigación se desarrolló en cuatro capítulos. En el primer capítulo nos centraremos básicamente en el marco problemático de nuestra investigación, los métodos actuales de verificación de sónares y sus complicaciones. En el segundo capítulo se detallará el estado del arte de esta investigación, las principales aplicaciones del sónar en la industria pesquera, los principales fabricantes de equipos marítimos y los conceptos necesarios para comprender el funcionamiento del sónar. En el tercer capítulo se detalla la metodología que se siguió en este estudio, así como también se muestra el diagrama de bloques del sistema de verificación del estado de los sónares que desarrollamos, a partir del cual se elaboró el diseño de los circuitos de las distintas etapas que comprende este sistema. También se presentan los diagramas de flujo del software que lo controla y por último se detalla la relación de componentes a utilizar. Finalmente, en el cuarto capítulo se hace la evaluación del diseño final del sistema, además se describen las condiciones en que se desarrollaron las pruebas preliminares y se muestran los resultados de las simulaciones tanto del software como del hardware y el costo de su implementación. Como conclusión se desarrollará un sistema eficiente para determinar la eficacia del funcionamiento de los sónares, brindando un servicio mucho más rápido y a menor costo, utilizando la tecnología disponible en el mercado.
publishDate 2007
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2007
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2011-11-23T16:49:01Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2011-11-23T16:49:01Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2011-11-23
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/987
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/987
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638403613327360
score 13.955691
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).