Sector agua y regulación en el Perú: lineamientos para una reforma institucional
Descripción del Articulo
En este interesante artículo, los autores tratan acerca de la regulación del sector agua y saneamiento en el Perú. Comenzando por presentarnos una fotografía actual de la realidad de este sector, pasan a exponernos los principales problemas del mismo que, más que técnicos o regulatorios, cuentan con...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2006 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/107311 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/themis/article/view/8828/9225 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Derecho https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | En este interesante artículo, los autores tratan acerca de la regulación del sector agua y saneamiento en el Perú. Comenzando por presentarnos una fotografía actual de la realidad de este sector, pasan a exponernos los principales problemas del mismo que, más que técnicos o regulatorios, cuentan con un origen político.Asimismo, proceden a realizar propuestas de reforma del marco institucional, tomadas de gestiones y experiencias exitosas, de modo que se logre una modernización del sector y, por tanto, la tan esperada cobertura a nivel nacional. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).