Las excavaciones del Proyecto Arqueológico Huaca 20 (1999 y 2001)

Descripción del Articulo

Los estudios en el sitio denominado Huaca 20, complejo Maranga, se ha registrado una continua ocupación desde el fin del Periodo Intermedio Temprano hasta inicios del Horizonte Medio. Dichas ocupaciones varían entre el uso residencial o doméstico de la zona -observándose un cambio significativo en c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mac Kay, Martín, Santa Cruz, Raphael
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2000
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/113324
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/2244/2187
https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.200001.020
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arqueología
Cultura Lima
Costa Central
Huaca 20
Contextos Funerarios
Canales
Ocupación Doméstica
Cerámica de Estilo Nievería
Archaeology
Lima Culture
Central Coast
Funerary Contexts
Channels
Domestic Occupation
Nievería Style Pottery
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
id RPUC_d24b30d6ac482104aa69c24243a5c8ed
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/113324
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Mac Kay, MartínSanta Cruz, Raphael2018-04-10T16:23:33Z2018-04-10T16:23:33Z2000http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/2244/2187https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.200001.020Los estudios en el sitio denominado Huaca 20, complejo Maranga, se ha registrado una continua ocupación desde el fin del Periodo Intermedio Temprano hasta inicios del Horizonte Medio. Dichas ocupaciones varían entre el uso residencial o doméstico de la zona -observándose un cambio significativo en cuanto a la orientación, técnicas y materiales de construcción de las estructuras- así como el de zona de regadío por medio de canales, los cuales se clausuran luego para dar paso a un uso funerario del terreno. Algunos de los contextos funerarios hallados cuentan entre sus asociaciones con material cerámico Nievería.The Excavations of Proyecto Arqueológico Huaca 20 (1999 and 2001 Seasons)Archaeological research at the Huaca 20 site, part of the great Maranga complex, revealed a continuous occupational sequence from the late Early Intermediate Period through the beginning of the Middle Horizon. The occupations show functional variations, including residential and domestic uses -with significant changes in the orientation, techniques and materials of construction, as well as in the area irrigated by canals. Irrigation ditches were eventually filled in to accommodate a cemetery that contained several burials with Nievería style ceramics.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:issn:2304-4292urn:issn:1029-2004info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Boletín de Arqueología PUCP; Núm. 4 (2000): Huari y Tiwanaku: modelos vs. evidencias. Primera partereponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPArqueologíaCultura LimaCosta CentralHuaca 20Contextos FunerariosCanalesOcupación DomésticaCerámica de Estilo NieveríaArchaeologyLima CultureCentral CoastHuaca 20Funerary ContextsChannelsDomestic OccupationNievería Style Potteryhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02Las excavaciones del Proyecto Arqueológico Huaca 20 (1999 y 2001)info:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/113324oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1133242024-06-05 11:17:38.911http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Las excavaciones del Proyecto Arqueológico Huaca 20 (1999 y 2001)
title Las excavaciones del Proyecto Arqueológico Huaca 20 (1999 y 2001)
spellingShingle Las excavaciones del Proyecto Arqueológico Huaca 20 (1999 y 2001)
Mac Kay, Martín
Arqueología
Cultura Lima
Costa Central
Huaca 20
Contextos Funerarios
Canales
Ocupación Doméstica
Cerámica de Estilo Nievería
Archaeology
Lima Culture
Central Coast
Huaca 20
Funerary Contexts
Channels
Domestic Occupation
Nievería Style Pottery
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
title_short Las excavaciones del Proyecto Arqueológico Huaca 20 (1999 y 2001)
title_full Las excavaciones del Proyecto Arqueológico Huaca 20 (1999 y 2001)
title_fullStr Las excavaciones del Proyecto Arqueológico Huaca 20 (1999 y 2001)
title_full_unstemmed Las excavaciones del Proyecto Arqueológico Huaca 20 (1999 y 2001)
title_sort Las excavaciones del Proyecto Arqueológico Huaca 20 (1999 y 2001)
author Mac Kay, Martín
author_facet Mac Kay, Martín
Santa Cruz, Raphael
author_role author
author2 Santa Cruz, Raphael
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Mac Kay, Martín
Santa Cruz, Raphael
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Arqueología
Cultura Lima
Costa Central
Huaca 20
Contextos Funerarios
Canales
Ocupación Doméstica
Cerámica de Estilo Nievería
topic Arqueología
Cultura Lima
Costa Central
Huaca 20
Contextos Funerarios
Canales
Ocupación Doméstica
Cerámica de Estilo Nievería
Archaeology
Lima Culture
Central Coast
Huaca 20
Funerary Contexts
Channels
Domestic Occupation
Nievería Style Pottery
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
dc.subject.en_US.fl_str_mv Archaeology
Lima Culture
Central Coast
Huaca 20
Funerary Contexts
Channels
Domestic Occupation
Nievería Style Pottery
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
description Los estudios en el sitio denominado Huaca 20, complejo Maranga, se ha registrado una continua ocupación desde el fin del Periodo Intermedio Temprano hasta inicios del Horizonte Medio. Dichas ocupaciones varían entre el uso residencial o doméstico de la zona -observándose un cambio significativo en cuanto a la orientación, técnicas y materiales de construcción de las estructuras- así como el de zona de regadío por medio de canales, los cuales se clausuran luego para dar paso a un uso funerario del terreno. Algunos de los contextos funerarios hallados cuentan entre sus asociaciones con material cerámico Nievería.
publishDate 2000
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-10T16:23:33Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-10T16:23:33Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2000
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/2244/2187
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.200001.020
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/2244/2187
https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.200001.020
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:2304-4292
urn:issn:1029-2004
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Boletín de Arqueología PUCP; Núm. 4 (2000): Huari y Tiwanaku: modelos vs. evidencias. Primera parte
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638733538328576
score 13.917302
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).