Exportación Completada — 

La visita de Juan Gutiérrez Flores al Colesuyo y Pleitos por los cacicazgos de Torata y Moquegua

Descripción del Articulo

Re-edición faximilar de la visita que un funcionario de la Corona, Juan Gutiérrez Flores, realizó a la región del Colesuyo en 1573, y de la cual no se tenían noticias. Contiene, además de la propia visita, un largo y complejo proceso judicial con sucesivos y a veces simultáneos pleitos promovidos po...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cañedo-Argüelles Fabrega, Teresa
Formato: libro
Fecha de Publicación:2005
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/181802
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14657/181802
https://doi.org/10.18800/9972426963
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Caciques--Perú--Moquegua--Historia
Indios del Perú--Relaciones con los gobiernos
Visitas--Perú--Moquegua--Historia--Siglo XVI
Perú--Historia--Siglo XVI--Documentos
Gutiérrez Flores, Juan
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
Descripción
Sumario:Re-edición faximilar de la visita que un funcionario de la Corona, Juan Gutiérrez Flores, realizó a la región del Colesuyo en 1573, y de la cual no se tenían noticias. Contiene, además de la propia visita, un largo y complejo proceso judicial con sucesivos y a veces simultáneos pleitos promovidos por la ambición de los dos cacicazgos principales de la región: Torata y Moquegua y un estudio analítico de T. Carreño- Argüelles. Pone al alcance de todos una información necesaria para reconstruir las instituciones políticas andinas a partir de las que rigieron en las colonias del Colesuyo, dependientes de los señoríos aimaras del Titicaca y de los incas del Cusco.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).