Fronteras chalacas: Identidad y vida barrial en el Callao. Una aproximación comparativa desde los casos Las Caras de Atahualpa y Monumental Callao

Descripción del Articulo

Un componente importante en la identidad chalaca es el uso real o simbólico de la violencia, así como la glorificación de la dura vida comunitaria a través del género musical de la salsa y del equipo de fútbol Sport Boys Association; elementos cohesionadores dentro de los conflictos barriales. Aunqu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carrasco Moya, Irene Alejandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/186348
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/23229
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Barrios--Perú--Callao (Provincia Constitucional)
Identidad cultural
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01
id RPUC_d21d63ce83848b78f489b176aeb2cf53
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/186348
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Panfichi Huamán, Aldo ÍtaloCarrasco Moya, Irene Alejandra2022-09-02T14:26:34Z2022-09-02T14:26:34Z20222022-09-02http://hdl.handle.net/20.500.12404/23229Un componente importante en la identidad chalaca es el uso real o simbólico de la violencia, así como la glorificación de la dura vida comunitaria a través del género musical de la salsa y del equipo de fútbol Sport Boys Association; elementos cohesionadores dentro de los conflictos barriales. Aunque esta identidad es fuente de orgullo para los chalacos, también los estigmatiza. En el Callao, la identidad de los barrios patrimoniales está siendo resignificada mediante dos iniciativas culturales desde el 2015: Las Caras de Atahualpa y Monumental Callao. Como consecuencia, la identidad se está asociando a otros valores y símbolos que incluso se relacionan al mercado. Por ello, se busca responder ¿De qué manera la implementación de las iniciativas culturales Las Caras de Atahualpa y Monumental Callao resignifican la relación entre los actores y los procesos que constituyen la identidad en los barrios del Callao? El primer caso es liderado por los miembros del barrio de Atahualpa, el cual se ha vuelto un lugar turístico por manifestar los símbolos de su identidad en el espacio público y en sus murales. En el segundo caso, un actor externo y privado se apropia de algunos elementos de esta identidad con el fin de homogeneizar el espacio y vida local, sin dejar de dar la imagen de ser de barrio y estar de moda. Ambos casos demuestran cómo el uso de la cultura en las ciudades genera procesos de apropiación y resignificación que construyen una representación distintiva sobre el Callao: barrial, salsero y multicultural.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Barrios--Perú--Callao (Provincia Constitucional)Identidad culturalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01Fronteras chalacas: Identidad y vida barrial en el Callao. Una aproximación comparativa desde los casos Las Caras de Atahualpa y Monumental Callaoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en SociologíaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Catolica del Peru. Facultad de Ciencias SocialesSociología06380203https://orcid.org/0000-0001-6565-554076536319314086Cavagnoud, Robin Thiérry FlorentDammert Guardia, Manuel CesarPanfichi Huamán, Aldo Italohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/186348oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1863482024-09-22 01:14:02.821http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Fronteras chalacas: Identidad y vida barrial en el Callao. Una aproximación comparativa desde los casos Las Caras de Atahualpa y Monumental Callao
title Fronteras chalacas: Identidad y vida barrial en el Callao. Una aproximación comparativa desde los casos Las Caras de Atahualpa y Monumental Callao
spellingShingle Fronteras chalacas: Identidad y vida barrial en el Callao. Una aproximación comparativa desde los casos Las Caras de Atahualpa y Monumental Callao
Carrasco Moya, Irene Alejandra
Barrios--Perú--Callao (Provincia Constitucional)
Identidad cultural
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01
title_short Fronteras chalacas: Identidad y vida barrial en el Callao. Una aproximación comparativa desde los casos Las Caras de Atahualpa y Monumental Callao
title_full Fronteras chalacas: Identidad y vida barrial en el Callao. Una aproximación comparativa desde los casos Las Caras de Atahualpa y Monumental Callao
title_fullStr Fronteras chalacas: Identidad y vida barrial en el Callao. Una aproximación comparativa desde los casos Las Caras de Atahualpa y Monumental Callao
title_full_unstemmed Fronteras chalacas: Identidad y vida barrial en el Callao. Una aproximación comparativa desde los casos Las Caras de Atahualpa y Monumental Callao
title_sort Fronteras chalacas: Identidad y vida barrial en el Callao. Una aproximación comparativa desde los casos Las Caras de Atahualpa y Monumental Callao
author Carrasco Moya, Irene Alejandra
author_facet Carrasco Moya, Irene Alejandra
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Panfichi Huamán, Aldo Ítalo
dc.contributor.author.fl_str_mv Carrasco Moya, Irene Alejandra
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Barrios--Perú--Callao (Provincia Constitucional)
Identidad cultural
topic Barrios--Perú--Callao (Provincia Constitucional)
Identidad cultural
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01
description Un componente importante en la identidad chalaca es el uso real o simbólico de la violencia, así como la glorificación de la dura vida comunitaria a través del género musical de la salsa y del equipo de fútbol Sport Boys Association; elementos cohesionadores dentro de los conflictos barriales. Aunque esta identidad es fuente de orgullo para los chalacos, también los estigmatiza. En el Callao, la identidad de los barrios patrimoniales está siendo resignificada mediante dos iniciativas culturales desde el 2015: Las Caras de Atahualpa y Monumental Callao. Como consecuencia, la identidad se está asociando a otros valores y símbolos que incluso se relacionan al mercado. Por ello, se busca responder ¿De qué manera la implementación de las iniciativas culturales Las Caras de Atahualpa y Monumental Callao resignifican la relación entre los actores y los procesos que constituyen la identidad en los barrios del Callao? El primer caso es liderado por los miembros del barrio de Atahualpa, el cual se ha vuelto un lugar turístico por manifestar los símbolos de su identidad en el espacio público y en sus murales. En el segundo caso, un actor externo y privado se apropia de algunos elementos de esta identidad con el fin de homogeneizar el espacio y vida local, sin dejar de dar la imagen de ser de barrio y estar de moda. Ambos casos demuestran cómo el uso de la cultura en las ciudades genera procesos de apropiación y resignificación que construyen una representación distintiva sobre el Callao: barrial, salsero y multicultural.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-09-02T14:26:34Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-09-02T14:26:34Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2022
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-09-02
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/23229
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/23229
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639791509569536
score 13.926056
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).