Comunicación y cultura : el proceso comunicativo para la sensibilización y valorización del patrimonio cultural material e inmaterial en Andahuaylillas, Cusco

Descripción del Articulo

Esta investigación tiene como propósito describir el proceso de comunicación implementado por el Grupo Patrimonio Qoriorqo y la Compañía de Jesús (en el marco de su proyecto turístico “La Ruta del Barroco Andino”) orientado a la población de Andahuaylillas, Cusco (Perú) para la sensibilización y com...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barbier López, María Fé
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/150793
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/6389
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Patrimonio cultural--Conservación--Perú--Cusco
Patrimonio cultural--Educación patrimonial--Comunicación
Comunicación y cultura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
id RPUC_d20330a78faf71bb45eccd4c413f8b18
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/150793
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Calderón Chuquitaype, Gabriel RaúlBarbier López, María Fé2015-11-10T14:14:57Z2015-11-10T14:14:57Z20152015-11-10http://hdl.handle.net/20.500.12404/6389Esta investigación tiene como propósito describir el proceso de comunicación implementado por el Grupo Patrimonio Qoriorqo y la Compañía de Jesús (en el marco de su proyecto turístico “La Ruta del Barroco Andino”) orientado a la población de Andahuaylillas, Cusco (Perú) para la sensibilización y compromiso en relación a la conservación y difusión de su patrimonio cultural material e inmaterial. La metodología que se implementó es de carácter cualitativo y tiene un enfoque descriptivo, analítico y propositivo, que se basa en el análisis de variables como: “proceso de comunicación”, “sensibilización” y “compromiso”, buscando entender las razones de ciertos fenómenos y comportamientos. Además, a modo de una Auditoria de comunicación, se realizó un análisis situacional de las organizaciones estudiadas, permitiendo revisar la eficacia de la política interna así como los canales y medios comunicativos que implementan.This research aims to describe the communication process implemented by “Grupo Patrimonio Qoriorqo” and “Compañía de Jesús” (in the context of its tourism project "The Route of Andean Baroque") aimed at the population of Andahuaylillas, Cusco (Peru) for the awareness and commitment in relation to preserve and transmit their tangible and intangible cultural heritage. The methodology is qualitative and has a descriptive, analytical and purposeful approach based on the analysis of variables such as "communication process", "awareness" and "commitment", seeking to understand the reasons for certain phenomena and behaviors. In addition, as an Audit of communication, its analyzed the context of organizations studied, allowing review the effectiveness of internal politics and, media and communication channels they implement.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Patrimonio cultural--Conservación--Perú--CuscoPatrimonio cultural--Educación patrimonial--ComunicaciónComunicación y culturahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00Comunicación y cultura : el proceso comunicativo para la sensibilización y valorización del patrimonio cultural material e inmaterial en Andahuaylillas, Cuscoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Comunicación para el DesarrolloTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias y Artes de la ComunicaciónComunicación para el Desarrollo07868486https://orcid.org/0000-0002-1596-8423322186https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/150793oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1507932024-07-08 09:57:07.878http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Comunicación y cultura : el proceso comunicativo para la sensibilización y valorización del patrimonio cultural material e inmaterial en Andahuaylillas, Cusco
title Comunicación y cultura : el proceso comunicativo para la sensibilización y valorización del patrimonio cultural material e inmaterial en Andahuaylillas, Cusco
spellingShingle Comunicación y cultura : el proceso comunicativo para la sensibilización y valorización del patrimonio cultural material e inmaterial en Andahuaylillas, Cusco
Barbier López, María Fé
Patrimonio cultural--Conservación--Perú--Cusco
Patrimonio cultural--Educación patrimonial--Comunicación
Comunicación y cultura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
title_short Comunicación y cultura : el proceso comunicativo para la sensibilización y valorización del patrimonio cultural material e inmaterial en Andahuaylillas, Cusco
title_full Comunicación y cultura : el proceso comunicativo para la sensibilización y valorización del patrimonio cultural material e inmaterial en Andahuaylillas, Cusco
title_fullStr Comunicación y cultura : el proceso comunicativo para la sensibilización y valorización del patrimonio cultural material e inmaterial en Andahuaylillas, Cusco
title_full_unstemmed Comunicación y cultura : el proceso comunicativo para la sensibilización y valorización del patrimonio cultural material e inmaterial en Andahuaylillas, Cusco
title_sort Comunicación y cultura : el proceso comunicativo para la sensibilización y valorización del patrimonio cultural material e inmaterial en Andahuaylillas, Cusco
author Barbier López, María Fé
author_facet Barbier López, María Fé
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Calderón Chuquitaype, Gabriel Raúl
dc.contributor.author.fl_str_mv Barbier López, María Fé
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Patrimonio cultural--Conservación--Perú--Cusco
Patrimonio cultural--Educación patrimonial--Comunicación
Comunicación y cultura
topic Patrimonio cultural--Conservación--Perú--Cusco
Patrimonio cultural--Educación patrimonial--Comunicación
Comunicación y cultura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
description Esta investigación tiene como propósito describir el proceso de comunicación implementado por el Grupo Patrimonio Qoriorqo y la Compañía de Jesús (en el marco de su proyecto turístico “La Ruta del Barroco Andino”) orientado a la población de Andahuaylillas, Cusco (Perú) para la sensibilización y compromiso en relación a la conservación y difusión de su patrimonio cultural material e inmaterial. La metodología que se implementó es de carácter cualitativo y tiene un enfoque descriptivo, analítico y propositivo, que se basa en el análisis de variables como: “proceso de comunicación”, “sensibilización” y “compromiso”, buscando entender las razones de ciertos fenómenos y comportamientos. Además, a modo de una Auditoria de comunicación, se realizó un análisis situacional de las organizaciones estudiadas, permitiendo revisar la eficacia de la política interna así como los canales y medios comunicativos que implementan.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2015-11-10T14:14:57Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2015-11-10T14:14:57Z
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2015
dc.date.issued.fl_str_mv 2015-11-10
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/6389
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/6389
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639600880549888
score 13.936188
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).