Categorías émicas de los ideales de pareja en hombres universitarios limeños

Descripción del Articulo

El estudio de los ideales de pareja ha sido muy investigado por medio de la Psicología evolucionista, la cual ha encontrado evidencia de que la estructura de los ideales de pareja mantiene una transversalidad cultural, compuesta por 3 factores (atractivo y salud; capacidad para intimar y comprometer...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Silvera Mendoza, Luis Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/177442
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/17809
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Psicología evolutiva--Investigaciones
Relaciones de pareja
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El estudio de los ideales de pareja ha sido muy investigado por medio de la Psicología evolucionista, la cual ha encontrado evidencia de que la estructura de los ideales de pareja mantiene una transversalidad cultural, compuesta por 3 factores (atractivo y salud; capacidad para intimar y comprometerse; estatus-recursos). No obstante, en cada contexto se pueden hallar particularidades propias de la región y cultura. En el Perú, Ramírez (2017) realizó una investigación de la estructura factorial de los ideales de pareja de las mujeres universitarias limeñas. Sus resultados reportaron la existencia de una estructura similar a la propuesta por los estudios anteriores; sin embargo, se hallaron matices propios del contexto peruano. Al tener dicha evidencia, se decidió estudiar a la población masculina para realizar un contraste entre los ideales de ambos sexos. Por todo ello, el propósito de esta investigación fue identificar las categorías émicas de los ideales de pareja en hombres universitarios limeños. Los participantes fueron 33 hombres universitarios de Lima. Se utilizó una metodología émica, con un acercamiento inductivo para el recojo de la información por medio de un cuestionario estructurado de respuesta abierta. Los resultados obtenidos fueron 43 categorías de ideales de pareja, de las cuales solo se utilizaron 8 para la discusión debido a su mayor frecuencia: tener gustos similares, tener lindo rostro, tener lindo cabello, ser inteligente, tener buen sentido del humor, ser de tez blanca, tener proyección hacia el futuro, apoyarme. Los resultados mostraron similitud con los estudios previos, aunque también se encontraron características propias del Perú.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).