Participamos por un futuro mejor: Proyecto de Comunicación para el Desarrollo sobre participación femenina en el ámbito sociopolítico con mujeres artesanas en Catacaos-Piura

Descripción del Articulo

La promoción de la participación y liderazgo femenino en los espacios de toma de decisión es sumamente importante para posicionar sus problemáticas en la agenda pública. De esta manera, contribuye a la igualdad de género y a la construcción de democracias fuertes. Lamentablemente, las mujeres encuen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gomez Maguiña, Arantxa Celeste, Guzman Diaz, Daniela Andrea, Herrera Padilla, Claudia Marisol, Saavedra Romero, Analuisa, Toribio Olivares, Valeria Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/181022
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/20379
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mujeres--Perú--Piura--Condiciones sociales
Mujeres--Perú--Piura--Condiciones económicas
Mujeres--Perú--Piura--Participación política
Género
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
id RPUC_d12fce714fb93d29942323c4fbd8ad6c
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/181022
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Benavides Castro, Cecilia María LourdesGomez Maguiña, Arantxa CelesteGuzman Diaz, Daniela AndreaHerrera Padilla, Claudia MarisolSaavedra Romero, AnaluisaToribio Olivares, Valeria Elizabeth2021-09-17T15:33:18Z2021-09-17T15:33:18Z20212021-09-17http://hdl.handle.net/20.500.12404/20379La promoción de la participación y liderazgo femenino en los espacios de toma de decisión es sumamente importante para posicionar sus problemáticas en la agenda pública. De esta manera, contribuye a la igualdad de género y a la construcción de democracias fuertes. Lamentablemente, las mujeres encuentran muchas barreras en estos espacios. En ese sentido, la presente investigación tiene como objetivo general conocer las percepciones de las mujeres emprendedoras de Catacaos y Sechura sobre su participación en los espacios de toma de decisiones. Esta investigación se basa en un enfoque cualitativo y el método a aplicarse es el de Investigación-Acción (I-A). A partir del diagnóstico realizado, se identificó que las mujeres perciben que su participación en estos espacios es limitada. Asimismo, conciben a los mismos como relevantes para proponer acciones que beneficien a toda la comunidad. Por último, se halló que la participación femenina en Catacaos y Sechura encuentra barreras a nivel familiar e institucional con los funcionarios públicos de las municipalidades. En base a ello, el presente trabajo propone un proyecto denominado “Participamos por un futuro mejor” como una posible solución desde un enfoque comunicacional. Este tiene como objetivo principal lograr que las mujeres emprendedoras de Narihualá, Pedregal Grande y Pedregal Chico sean reconocidas como potenciales agentes de cambio en el ámbito político social a nivel distrital. Para lo cual se cuenta con tres sub objetivos; por un lado, conseguir que las mujeres valoren sus capacidades para participar en los espacios de toma de decisiones de sus distritos; por otro lado, que su entorno familiar reconozca la importancia de la participación femenina en espacios fuera del hogar y, finalmente, que la Municipalidad de Catacaos perciba como importante la promoción de la inclusión de las mujeres emprendedoras en los espacios de toma de decisiones en la esfera político social.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Mujeres--Perú--Piura--Condiciones socialesMujeres--Perú--Piura--Condiciones económicasMujeres--Perú--Piura--Participación políticaGénerohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00Participamos por un futuro mejor: Proyecto de Comunicación para el Desarrollo sobre participación femenina en el ámbito sociopolítico con mujeres artesanas en Catacaos-Piurainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de grado de pregradoreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPBachiller en Ciencias y Artes de la Comunicación con mención en Comunicación para el DesarrolloBachilleratoPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias y Artes de la ComunicaciónCiencias y Artes de la Comunicación con mención en Comunicación para el Desarrollo44251992https://orcid.org/0000-0003-2687-50197323255477139461724439547363977672931660322186https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion20.500.14657/181022oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1810222024-06-10 11:13:28.53http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Participamos por un futuro mejor: Proyecto de Comunicación para el Desarrollo sobre participación femenina en el ámbito sociopolítico con mujeres artesanas en Catacaos-Piura
title Participamos por un futuro mejor: Proyecto de Comunicación para el Desarrollo sobre participación femenina en el ámbito sociopolítico con mujeres artesanas en Catacaos-Piura
spellingShingle Participamos por un futuro mejor: Proyecto de Comunicación para el Desarrollo sobre participación femenina en el ámbito sociopolítico con mujeres artesanas en Catacaos-Piura
Gomez Maguiña, Arantxa Celeste
Mujeres--Perú--Piura--Condiciones sociales
Mujeres--Perú--Piura--Condiciones económicas
Mujeres--Perú--Piura--Participación política
Género
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
title_short Participamos por un futuro mejor: Proyecto de Comunicación para el Desarrollo sobre participación femenina en el ámbito sociopolítico con mujeres artesanas en Catacaos-Piura
title_full Participamos por un futuro mejor: Proyecto de Comunicación para el Desarrollo sobre participación femenina en el ámbito sociopolítico con mujeres artesanas en Catacaos-Piura
title_fullStr Participamos por un futuro mejor: Proyecto de Comunicación para el Desarrollo sobre participación femenina en el ámbito sociopolítico con mujeres artesanas en Catacaos-Piura
title_full_unstemmed Participamos por un futuro mejor: Proyecto de Comunicación para el Desarrollo sobre participación femenina en el ámbito sociopolítico con mujeres artesanas en Catacaos-Piura
title_sort Participamos por un futuro mejor: Proyecto de Comunicación para el Desarrollo sobre participación femenina en el ámbito sociopolítico con mujeres artesanas en Catacaos-Piura
author Gomez Maguiña, Arantxa Celeste
author_facet Gomez Maguiña, Arantxa Celeste
Guzman Diaz, Daniela Andrea
Herrera Padilla, Claudia Marisol
Saavedra Romero, Analuisa
Toribio Olivares, Valeria Elizabeth
author_role author
author2 Guzman Diaz, Daniela Andrea
Herrera Padilla, Claudia Marisol
Saavedra Romero, Analuisa
Toribio Olivares, Valeria Elizabeth
author2_role author
author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Benavides Castro, Cecilia María Lourdes
dc.contributor.author.fl_str_mv Gomez Maguiña, Arantxa Celeste
Guzman Diaz, Daniela Andrea
Herrera Padilla, Claudia Marisol
Saavedra Romero, Analuisa
Toribio Olivares, Valeria Elizabeth
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Mujeres--Perú--Piura--Condiciones sociales
Mujeres--Perú--Piura--Condiciones económicas
Mujeres--Perú--Piura--Participación política
Género
topic Mujeres--Perú--Piura--Condiciones sociales
Mujeres--Perú--Piura--Condiciones económicas
Mujeres--Perú--Piura--Participación política
Género
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
description La promoción de la participación y liderazgo femenino en los espacios de toma de decisión es sumamente importante para posicionar sus problemáticas en la agenda pública. De esta manera, contribuye a la igualdad de género y a la construcción de democracias fuertes. Lamentablemente, las mujeres encuentran muchas barreras en estos espacios. En ese sentido, la presente investigación tiene como objetivo general conocer las percepciones de las mujeres emprendedoras de Catacaos y Sechura sobre su participación en los espacios de toma de decisiones. Esta investigación se basa en un enfoque cualitativo y el método a aplicarse es el de Investigación-Acción (I-A). A partir del diagnóstico realizado, se identificó que las mujeres perciben que su participación en estos espacios es limitada. Asimismo, conciben a los mismos como relevantes para proponer acciones que beneficien a toda la comunidad. Por último, se halló que la participación femenina en Catacaos y Sechura encuentra barreras a nivel familiar e institucional con los funcionarios públicos de las municipalidades. En base a ello, el presente trabajo propone un proyecto denominado “Participamos por un futuro mejor” como una posible solución desde un enfoque comunicacional. Este tiene como objetivo principal lograr que las mujeres emprendedoras de Narihualá, Pedregal Grande y Pedregal Chico sean reconocidas como potenciales agentes de cambio en el ámbito político social a nivel distrital. Para lo cual se cuenta con tres sub objetivos; por un lado, conseguir que las mujeres valoren sus capacidades para participar en los espacios de toma de decisiones de sus distritos; por otro lado, que su entorno familiar reconozca la importancia de la participación femenina en espacios fuera del hogar y, finalmente, que la Municipalidad de Catacaos perciba como importante la promoción de la inclusión de las mujeres emprendedoras en los espacios de toma de decisiones en la esfera político social.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-09-17T15:33:18Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-09-17T15:33:18Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2021
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-09-17
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Trabajo de grado de pregrado
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/20379
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/20379
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638881485062144
score 13.903862
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).