Experiencia emocional de un grupo de psicólogos en el trabajo con personas psicóticas

Descripción del Articulo

Para poder acceder al mundo interno de las personas y trabajar con ellas, el psicólogo necesita crear un vínculo cercano con cada uno de sus pacientes. Esta cercanía psicológica generará reacciones emocionales que en este estudio son entendidas como la experiencia emocional del psicólogo en el traba...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Dedios Sanguineti, María Cecilia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2010
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/153146
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/415
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Psicósis
Contratransferencia (Psicoterapia)
Investigación cualitativa
Psicólogos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Para poder acceder al mundo interno de las personas y trabajar con ellas, el psicólogo necesita crear un vínculo cercano con cada uno de sus pacientes. Esta cercanía psicológica generará reacciones emocionales que en este estudio son entendidas como la experiencia emocional del psicólogo en el trabajo con el paciente. Así, siguiendo a Ángeles (2003) se define la experiencia emocional como el campo subjetivo de la emoción, por lo cual se trata de la vivencia de la emoción que sólo puede ser narrada por quien la ha vivido. El concepto abarca los resultados conductuales, cognitivos o afectivos producto de la emoción. Además, la experiencia emocional no puede ser desligada de la percepción del objeto a partir del cual se realiza el proceso de emoción y con el cual el sujeto está interactuando. Finalmente asumimos que la experiencia emocional está influenciada por características sociales y culturales asociadas al objeto, a partir del cual surge la emoción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).