Relaciones entre la ideología política, el apoyo a la democracia y el bienestar social en una muestra de ciudadanos limeños

Descripción del Articulo

La presente investigación se propone indagar acerca de la relación entre la ideología política, el apoyo a la democracia y el bienestar social en una muestra de jóvenes limeños (N = 219). La ideología política fue evaluada a través de las medidas de Autoritarismo de Ala Derecha (RWA) y Orientación a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pinedo Lozano, María Susana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/178138
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/14409
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ideología política--Actitudes
Bienestar social
Democracia
Psicología política
Jóvenes--Perú--Lima--Investigaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación se propone indagar acerca de la relación entre la ideología política, el apoyo a la democracia y el bienestar social en una muestra de jóvenes limeños (N = 219). La ideología política fue evaluada a través de las medidas de Autoritarismo de Ala Derecha (RWA) y Orientación a la Dominancia Social (SDO). Para evaluar el apoyo a la democracia se utilizó el planteamiento de Easton (1975), específicamente lo que él define como apoyo difuso: una preferencia y acuerdo con que la democracia debiera ser el sistema de gobierno, así como una coincidencia con sus principios. A través de un análisis de sendero (Path Analysis) se planteó un primer modelo hipotético, el cual fue desestimado. El segundo modelo presentó adecuados indicadores de ajuste y encuentra, en primer lugar, una covarianza directa entre el RWA y SDO, y estas variables ideológicas ejercieron una influencia inversa sobre el apoyo a la democracia, el cual finalmente, influyó positivamente en el bienestar social. Además, este segundo modelo incorpora y muestra una influencia inversa del SDO sobre el bienestar social. Se encontraron correlaciones directas significativas entre todas las dimensiones del bienestar social y el apoyo a la democracia, así como correlaciones inversas con el SDO. El RWA solo correlacionó inversamente con las dimensiones de aceptación y coherencia social.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).