Control de gestión en micro y pequeñas empresas de transporte terrestre de pasajeros de la provincia de Paucar del Sara Sara, Ayacucho: Análisis múltiple de casos
Descripción del Articulo
El control de gestión es considerado, erroneamente, por muchas personas un tema relacionado a grandes y medianas empresas; sin embargo, es un proceso administrativo muy importante para la supervivencia y crecimiento de cualquier tipo o tamaño de organización, dado que contribuye con el logro sus obj...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/169497 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/15828 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pequeñas empresas--Perú--Ayacucho (Paucar del Sara Sara : Provincia) Transporte terrestre--Perú--Ayacucho (Paucar del Sara Sara : Provincia) Gestión de empresas--Perú--Ayacucho (Paucar del Sara Sara : Provincia) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
RPUC_cff9fc356446cd30fcbeede7f53edd0a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/169497 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Mendoza Woodman, Jorge EduardoChocca Lopez, DorisMotta Gutierrez, Gressi DarlynRojas Caro, Karla Stefani2020-01-30T21:04:55Z2020-01-30T21:04:55Z20192020-01-30http://hdl.handle.net/20.500.12404/15828El control de gestión es considerado, erroneamente, por muchas personas un tema relacionado a grandes y medianas empresas; sin embargo, es un proceso administrativo muy importante para la supervivencia y crecimiento de cualquier tipo o tamaño de organización, dado que contribuye con el logro sus objetivos. En ese sentido, la presente investigación busca conocer la influencia del sistema de control de gestión sobre el desempeño organizacional de cuatro micro y pequeñas empresas de transporte terrestre de pasajeros de la Provincia de Paucar del Sara Sara: “Tucsom Express”, “El Vallecito”, “Santa Clara” y “Transsol”. Para ello, primero, se busca mayor información sobre el contexto en el que se desenvuelven los casos de estudio. Después, se realiza la revisión de fuentes teóricas y empíricas que permitan conocer los tipos de controles utilizados por empresas de ese tamaño, el impacto de los mismos en el desempeño y los factores que tienen influencia en la implementación de un sistema de control. A partir de dicha información, se plantean las principales variables de investigación (ver Figura 6) y se procede a realizar el trabajo de campo, en el cual se recopila información a través de entrevistas a profundidad, custionarios y observaciones. De este modo, se realiza la caracterización de los sistemas de control de gestión de las cuatro empresas, considerando las siguientes dimensiones que surgieron de la revisión bibliográfica: controles directos (controles de comportamiento y controles de resultados) y controles indirectos (controles de personal y controles culturales). Asimismo, se identifican los factores que influyeron en la implementación de los sistemas de control de gestión de cada uno de los casos . Por último, se realiza el análisis del impacto del sistema de control en el desmpeño, a traves de variables como: procesos internos, sistema abierto y relaciones humanas. Como resultado del estudio, se identificó que el sistema de control de gestíón, implementado por las empresas del estudio, ejerce influencia sobre el desmpeño de las mismas. No obstante, se requieren de más estudios cualitativos y cuantitativos para afirmar que lo mismo ocurre en otras las micro y pequeñas empresas; así como, para determinar el nivel de impacto del control de gestión en el desempeño.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Pequeñas empresas--Perú--Ayacucho (Paucar del Sara Sara : Provincia)Transporte terrestre--Perú--Ayacucho (Paucar del Sara Sara : Provincia)Gestión de empresas--Perú--Ayacucho (Paucar del Sara Sara : Provincia)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Control de gestión en micro y pequeñas empresas de transporte terrestre de pasajeros de la provincia de Paucar del Sara Sara, Ayacucho: Análisis múltiple de casosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Gestión con mención en Gestión EmpresarialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Gestión y Alta DirecciónGestión con mención en Gestión Empresarialhttps://orcid.org/0000-0001-8474-2367413406https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/169497oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1694972024-06-04 15:02:28.158http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Control de gestión en micro y pequeñas empresas de transporte terrestre de pasajeros de la provincia de Paucar del Sara Sara, Ayacucho: Análisis múltiple de casos |
title |
Control de gestión en micro y pequeñas empresas de transporte terrestre de pasajeros de la provincia de Paucar del Sara Sara, Ayacucho: Análisis múltiple de casos |
spellingShingle |
Control de gestión en micro y pequeñas empresas de transporte terrestre de pasajeros de la provincia de Paucar del Sara Sara, Ayacucho: Análisis múltiple de casos Chocca Lopez, Doris Pequeñas empresas--Perú--Ayacucho (Paucar del Sara Sara : Provincia) Transporte terrestre--Perú--Ayacucho (Paucar del Sara Sara : Provincia) Gestión de empresas--Perú--Ayacucho (Paucar del Sara Sara : Provincia) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Control de gestión en micro y pequeñas empresas de transporte terrestre de pasajeros de la provincia de Paucar del Sara Sara, Ayacucho: Análisis múltiple de casos |
title_full |
Control de gestión en micro y pequeñas empresas de transporte terrestre de pasajeros de la provincia de Paucar del Sara Sara, Ayacucho: Análisis múltiple de casos |
title_fullStr |
Control de gestión en micro y pequeñas empresas de transporte terrestre de pasajeros de la provincia de Paucar del Sara Sara, Ayacucho: Análisis múltiple de casos |
title_full_unstemmed |
Control de gestión en micro y pequeñas empresas de transporte terrestre de pasajeros de la provincia de Paucar del Sara Sara, Ayacucho: Análisis múltiple de casos |
title_sort |
Control de gestión en micro y pequeñas empresas de transporte terrestre de pasajeros de la provincia de Paucar del Sara Sara, Ayacucho: Análisis múltiple de casos |
author |
Chocca Lopez, Doris |
author_facet |
Chocca Lopez, Doris Motta Gutierrez, Gressi Darlyn Rojas Caro, Karla Stefani |
author_role |
author |
author2 |
Motta Gutierrez, Gressi Darlyn Rojas Caro, Karla Stefani |
author2_role |
author author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Mendoza Woodman, Jorge Eduardo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Chocca Lopez, Doris Motta Gutierrez, Gressi Darlyn Rojas Caro, Karla Stefani |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Pequeñas empresas--Perú--Ayacucho (Paucar del Sara Sara : Provincia) Transporte terrestre--Perú--Ayacucho (Paucar del Sara Sara : Provincia) Gestión de empresas--Perú--Ayacucho (Paucar del Sara Sara : Provincia) |
topic |
Pequeñas empresas--Perú--Ayacucho (Paucar del Sara Sara : Provincia) Transporte terrestre--Perú--Ayacucho (Paucar del Sara Sara : Provincia) Gestión de empresas--Perú--Ayacucho (Paucar del Sara Sara : Provincia) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
El control de gestión es considerado, erroneamente, por muchas personas un tema relacionado a grandes y medianas empresas; sin embargo, es un proceso administrativo muy importante para la supervivencia y crecimiento de cualquier tipo o tamaño de organización, dado que contribuye con el logro sus objetivos. En ese sentido, la presente investigación busca conocer la influencia del sistema de control de gestión sobre el desempeño organizacional de cuatro micro y pequeñas empresas de transporte terrestre de pasajeros de la Provincia de Paucar del Sara Sara: “Tucsom Express”, “El Vallecito”, “Santa Clara” y “Transsol”. Para ello, primero, se busca mayor información sobre el contexto en el que se desenvuelven los casos de estudio. Después, se realiza la revisión de fuentes teóricas y empíricas que permitan conocer los tipos de controles utilizados por empresas de ese tamaño, el impacto de los mismos en el desempeño y los factores que tienen influencia en la implementación de un sistema de control. A partir de dicha información, se plantean las principales variables de investigación (ver Figura 6) y se procede a realizar el trabajo de campo, en el cual se recopila información a través de entrevistas a profundidad, custionarios y observaciones. De este modo, se realiza la caracterización de los sistemas de control de gestión de las cuatro empresas, considerando las siguientes dimensiones que surgieron de la revisión bibliográfica: controles directos (controles de comportamiento y controles de resultados) y controles indirectos (controles de personal y controles culturales). Asimismo, se identifican los factores que influyeron en la implementación de los sistemas de control de gestión de cada uno de los casos . Por último, se realiza el análisis del impacto del sistema de control en el desmpeño, a traves de variables como: procesos internos, sistema abierto y relaciones humanas. Como resultado del estudio, se identificó que el sistema de control de gestíón, implementado por las empresas del estudio, ejerce influencia sobre el desmpeño de las mismas. No obstante, se requieren de más estudios cualitativos y cuantitativos para afirmar que lo mismo ocurre en otras las micro y pequeñas empresas; así como, para determinar el nivel de impacto del control de gestión en el desempeño. |
publishDate |
2019 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-01-30T21:04:55Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-01-30T21:04:55Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020-01-30 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de licenciatura |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/15828 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/15828 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638685411835904 |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).