Historia, olvido y recuerdo en Hegel y Nietzsche
Descripción del Articulo
        Pese a la evidente distancia que separa a los proyectos filosóficos de Hegel y Nietzsche se ha venido poniendo en evidencia un terreno compartido desde el cual ambos autores hacen frente común contra los excesos de una modernidad ilustrada que renegó de la historia y de la tradición en nombre de una...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo | 
| Fecha de Publicación: | 2007 | 
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú | 
| Repositorio: | PUCP-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/112962 | 
| Enlace del recurso: | https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/280/273 https://doi.org/10.18800/arete.200701.001 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Hegel Nietzche Memoria Modernity Modernidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 | 
| Sumario: | Pese a la evidente distancia que separa a los proyectos filosóficos de Hegel y Nietzsche se ha venido poniendo en evidencia un terreno compartido desde el cual ambos autores hacen frente común contra los excesos de una modernidad ilustrada que renegó de la historia y de la tradición en nombre de una conciencia subjetiva concebida como el núcleo incondicionado de la realidad. El presente ensayo pretende contribuir a este acercamiento entre estos dos presuntos antagonistas mostrando que en sus doctrinas se alcanza una profunda intelección sobre la temporalidad fundamental que está a la base de la naturaleza esencialmente histórica de la existencia y la experiencia humana. Desde este punto de referencia común, articulado también en ambos casos con ayuda de las nociones de “recuerdo” y “olvido”, se busca generar aquí un diálogo vivo y lleno de tensiones entre Hegel y Nietzsche, críticos de la Modernidad. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            