#Sísoy: colección de indumentaria inspirada en el kimono dirigida a jóvenes nikkei

Descripción del Articulo

Existe una preocupación por parte de la comunidad nikkei por preservar su cultura e identidad. Los jóvenes son el futuro de dicha comunidad, y es, entonces, importante centrar nuestra atención en ellos. Además, es relevante tener en cuenta que la indumentaria es un medio de expresión cercano a los j...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sal y Rosas Tafur, Rommy
Formato: objeto de conferencia
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/197047
Enlace del recurso:https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/197047
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño de moda
Diseño textil
Indumentaria
Nikkei
Identidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01
id RPUC_cf33e6f84b0ac7c957ddaaacfa049509
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/197047
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Sal y Rosas Tafur, RommyPontificia Universidad Católica del Perú2024-02-09T15:13:29Z2024-02-09T15:13:29Z2023https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/197047Existe una preocupación por parte de la comunidad nikkei por preservar su cultura e identidad. Los jóvenes son el futuro de dicha comunidad, y es, entonces, importante centrar nuestra atención en ellos. Además, es relevante tener en cuenta que la indumentaria es un medio de expresión cercano a los jóvenes nikkei en la actualidad. Siendo este el caso, el presente proyecto se plantea a partir de esta pregunta: ¿cómo se fomenta la cultura e identidad nikkei a través de una colección de indumentaria dirigida a jóvenes de dicha comunidad? Tal interrogante se pretende resolver utilizando al kimono japonés como referente para el diseño de una colección de indumentaria dirigida a jóvenes mujeres nikkei de entre 20 y 26 años de edad que residan en Lima-Perú. Esta colección partirá de la morfología y patrones del kimono con el fin de conectar a los jóvenes Nikkei con sus orígenes, debido a que los inmigrantes japoneses llegaron al Perú con kimonos cuyo uso se fue perdiendo por diversas razones. Para realizar la colección y comprobar que se fomenta la cultura e identidad de los jóvenes nikkei, se recurrirá a dos encuestas y una entrevista. La primera encuesta servirá para determinar las preferencias del usuario en la indumentaria; y la segunda utilizará la escala tipo Likert para resumir la información brindada en las entrevistas, que serán semiestructuradas. Además, se emplearán recursos de diseño como moodboards y se realizarán figurines con las prendas de la colección. Por último, la metodología que se empleará para el presente proyecto, será la del doble diamante.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEurn:isbn:978-612-47401-8-3Setiembre, 2021III Laboratorio de Proyectos de Arte y DiseñoLima, Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Diseño de modaDiseño textilIndumentariaNikkeiIdentidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01#Sísoy: colección de indumentaria inspirada en el kimono dirigida a jóvenes nikkeiinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPORIGINAL3Lab_09_SISOY-Rommy Rosas.pdf3Lab_09_SISOY-Rommy Rosas.pdfTexto completoapplication/pdf2373850https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/c6a99288-a893-4de8-8c56-ee855d9cc5dd/download631bc6c7f55f56e0096d1bd5c6264e99MD51trueAnonymousREADTHUMBNAIL3Lab_09_SISOY-Rommy Rosas.pdf.jpg3Lab_09_SISOY-Rommy Rosas.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg55784https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/563da15f-1849-4960-8b4d-9a196bfd7d47/downloadb90b521800e3e5c9f0e4647046a93fdfMD52falseAnonymousREAD20.500.14657/197047oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1970472024-08-13 09:21:51.278http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv #Sísoy: colección de indumentaria inspirada en el kimono dirigida a jóvenes nikkei
title #Sísoy: colección de indumentaria inspirada en el kimono dirigida a jóvenes nikkei
spellingShingle #Sísoy: colección de indumentaria inspirada en el kimono dirigida a jóvenes nikkei
Sal y Rosas Tafur, Rommy
Diseño de moda
Diseño textil
Indumentaria
Nikkei
Identidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01
title_short #Sísoy: colección de indumentaria inspirada en el kimono dirigida a jóvenes nikkei
title_full #Sísoy: colección de indumentaria inspirada en el kimono dirigida a jóvenes nikkei
title_fullStr #Sísoy: colección de indumentaria inspirada en el kimono dirigida a jóvenes nikkei
title_full_unstemmed #Sísoy: colección de indumentaria inspirada en el kimono dirigida a jóvenes nikkei
title_sort #Sísoy: colección de indumentaria inspirada en el kimono dirigida a jóvenes nikkei
author Sal y Rosas Tafur, Rommy
author_facet Sal y Rosas Tafur, Rommy
author_role author
dc.contributor.corporatename.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.contributor.author.fl_str_mv Sal y Rosas Tafur, Rommy
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Diseño de moda
Diseño textil
Indumentaria
Nikkei
Identidad
topic Diseño de moda
Diseño textil
Indumentaria
Nikkei
Identidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01
description Existe una preocupación por parte de la comunidad nikkei por preservar su cultura e identidad. Los jóvenes son el futuro de dicha comunidad, y es, entonces, importante centrar nuestra atención en ellos. Además, es relevante tener en cuenta que la indumentaria es un medio de expresión cercano a los jóvenes nikkei en la actualidad. Siendo este el caso, el presente proyecto se plantea a partir de esta pregunta: ¿cómo se fomenta la cultura e identidad nikkei a través de una colección de indumentaria dirigida a jóvenes de dicha comunidad? Tal interrogante se pretende resolver utilizando al kimono japonés como referente para el diseño de una colección de indumentaria dirigida a jóvenes mujeres nikkei de entre 20 y 26 años de edad que residan en Lima-Perú. Esta colección partirá de la morfología y patrones del kimono con el fin de conectar a los jóvenes Nikkei con sus orígenes, debido a que los inmigrantes japoneses llegaron al Perú con kimonos cuyo uso se fue perdiendo por diversas razones. Para realizar la colección y comprobar que se fomenta la cultura e identidad de los jóvenes nikkei, se recurrirá a dos encuestas y una entrevista. La primera encuesta servirá para determinar las preferencias del usuario en la indumentaria; y la segunda utilizará la escala tipo Likert para resumir la información brindada en las entrevistas, que serán semiestructuradas. Además, se emplearán recursos de diseño como moodboards y se realizarán figurines con las prendas de la colección. Por último, la metodología que se empleará para el presente proyecto, será la del doble diamante.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-02-09T15:13:29Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-02-09T15:13:29Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.type.other.none.fl_str_mv Congreso
format conferenceObject
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/197047
url https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/197047
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.es_ES.fl_str_mv urn:isbn:978-612-47401-8-3
dc.relation.conferencedate.none.fl_str_mv Setiembre, 2021
dc.relation.conferencename.none.fl_str_mv III Laboratorio de Proyectos de Arte y Diseño
dc.relation.conferenceplace.none.fl_str_mv Lima, Perú
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/c6a99288-a893-4de8-8c56-ee855d9cc5dd/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/563da15f-1849-4960-8b4d-9a196bfd7d47/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 631bc6c7f55f56e0096d1bd5c6264e99
b90b521800e3e5c9f0e4647046a93fdf
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639848968388608
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).