Histeria, hambre y hálito: transmisiones sonoras en el aislamiento social como símbolo del espacio público

Descripción del Articulo

Con la cuarentena, la manera en cómo nos relacionamos y escuchamos entre las personas se ha replanteado en un escenario distinto, un espacio sonoro y virtual. El arte sonoro al igual que el aislamiento social nos invita a tener una actitud de escucha y a descubrir el espacio a través del sonido. Hay...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Beaumont Llona, Lucía Alejandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/176625
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/19168
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:COVID-19 (Enfermedad)
Relaciones interpersonales
Arte--Estudio y enseñanza
Espacio público--Aspectos sociológicos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.02
id RPUC_cf1a3bf956d6a5a704f2f854aaa3e6d0
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/176625
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Ballón Gutiérrez, AlejandraBeaumont Llona, Lucía Alejandra2021-05-19T19:43:03Z2021-05-19T19:43:03Z20212021-05-19http://hdl.handle.net/20.500.12404/19168Con la cuarentena, la manera en cómo nos relacionamos y escuchamos entre las personas se ha replanteado en un escenario distinto, un espacio sonoro y virtual. El arte sonoro al igual que el aislamiento social nos invita a tener una actitud de escucha y a descubrir el espacio a través del sonido. Hay una reconfiguración de los espacios públicos y privados. Las transmisiones de registros sonoros pueden servir de herramienta de creación de espacios subjetivos y vehículo de experiencias y emociones. Mi propuesta explora cómo el sonido se puede utilizar para documentar, expresar y representar la realidad actual y lo que estamos sintiendo desde símbolos y significados. Incluso, cómo se podría interactuar y habitar en estos espacios subjetivos a través de la construcción de nuevos significados que surgen de la escucha del sonido. Mi proyecto consiste en tres transmisiones de ruidos (Histeria, Hambre, Hálito) y del proceso de archivo de los fragmentos de audio. Están ordenados para contar una historia y generar una memoria desde lo auditivo. El trabajo está pensado con dos vías de difusión y mediación: por la radio y la web. Mi objetivo es generar un espacio de interacción virtual de escucha. Al mismo tiempo, hacer un archivo y memoria de la coyuntura y problemática social desde lo cotidiano, para una experiencia de escucha emocional y una reflexión política y social de lo que sucede en el paísspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/COVID-19 (Enfermedad)Relaciones interpersonalesArte--Estudio y enseñanzaEspacio público--Aspectos sociológicoshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.02Histeria, hambre y hálito: transmisiones sonoras en el aislamiento social como símbolo del espacio públicoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Arte con mención en PinturaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Arte y DiseñoArte con mención en Pintura07635878https://orcid.org/0000-0002-9977-491671243536213276Hernández Calvo, Max AlfredoJaime Carbonel, AlejandroTakano Valdivia, KarenLuyo Torres, Graciela Verónicahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/176625oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1766252025-03-11 11:22:46.369http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Histeria, hambre y hálito: transmisiones sonoras en el aislamiento social como símbolo del espacio público
title Histeria, hambre y hálito: transmisiones sonoras en el aislamiento social como símbolo del espacio público
spellingShingle Histeria, hambre y hálito: transmisiones sonoras en el aislamiento social como símbolo del espacio público
Beaumont Llona, Lucía Alejandra
COVID-19 (Enfermedad)
Relaciones interpersonales
Arte--Estudio y enseñanza
Espacio público--Aspectos sociológicos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.02
title_short Histeria, hambre y hálito: transmisiones sonoras en el aislamiento social como símbolo del espacio público
title_full Histeria, hambre y hálito: transmisiones sonoras en el aislamiento social como símbolo del espacio público
title_fullStr Histeria, hambre y hálito: transmisiones sonoras en el aislamiento social como símbolo del espacio público
title_full_unstemmed Histeria, hambre y hálito: transmisiones sonoras en el aislamiento social como símbolo del espacio público
title_sort Histeria, hambre y hálito: transmisiones sonoras en el aislamiento social como símbolo del espacio público
author Beaumont Llona, Lucía Alejandra
author_facet Beaumont Llona, Lucía Alejandra
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ballón Gutiérrez, Alejandra
dc.contributor.author.fl_str_mv Beaumont Llona, Lucía Alejandra
dc.subject.es_ES.fl_str_mv COVID-19 (Enfermedad)
Relaciones interpersonales
Arte--Estudio y enseñanza
Espacio público--Aspectos sociológicos
topic COVID-19 (Enfermedad)
Relaciones interpersonales
Arte--Estudio y enseñanza
Espacio público--Aspectos sociológicos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.02
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.02
description Con la cuarentena, la manera en cómo nos relacionamos y escuchamos entre las personas se ha replanteado en un escenario distinto, un espacio sonoro y virtual. El arte sonoro al igual que el aislamiento social nos invita a tener una actitud de escucha y a descubrir el espacio a través del sonido. Hay una reconfiguración de los espacios públicos y privados. Las transmisiones de registros sonoros pueden servir de herramienta de creación de espacios subjetivos y vehículo de experiencias y emociones. Mi propuesta explora cómo el sonido se puede utilizar para documentar, expresar y representar la realidad actual y lo que estamos sintiendo desde símbolos y significados. Incluso, cómo se podría interactuar y habitar en estos espacios subjetivos a través de la construcción de nuevos significados que surgen de la escucha del sonido. Mi proyecto consiste en tres transmisiones de ruidos (Histeria, Hambre, Hálito) y del proceso de archivo de los fragmentos de audio. Están ordenados para contar una historia y generar una memoria desde lo auditivo. El trabajo está pensado con dos vías de difusión y mediación: por la radio y la web. Mi objetivo es generar un espacio de interacción virtual de escucha. Al mismo tiempo, hacer un archivo y memoria de la coyuntura y problemática social desde lo cotidiano, para una experiencia de escucha emocional y una reflexión política y social de lo que sucede en el país
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-05-19T19:43:03Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-05-19T19:43:03Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2021
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-05-19
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/19168
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/19168
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638342746636288
score 13.905817
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).