Informe Jurídico sobre la Resolución N° 3444-2012/SPC-INDECOPI

Descripción del Articulo

La discriminación es una realidad aún existente en nuestro país y que se evidencia en diferentes aspectos de la vida de las personas, como lo son las relaciones de consumo. En ese sentido, la comunidad de las personas transgénero es también víctima de discriminación en el consumo, pero tiene mayor d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gallardo López, Lourdes Melisa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/186011
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/22963
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Protección del consumidor--Jurisprudencia--Perú
Discriminación sexual--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id RPUC_cebbef2b297f02c443b505c41aa1c006
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/186011
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Informe Jurídico sobre la Resolución N° 3444-2012/SPC-INDECOPI
title Informe Jurídico sobre la Resolución N° 3444-2012/SPC-INDECOPI
spellingShingle Informe Jurídico sobre la Resolución N° 3444-2012/SPC-INDECOPI
Gallardo López, Lourdes Melisa
Protección del consumidor--Jurisprudencia--Perú
Discriminación sexual--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Informe Jurídico sobre la Resolución N° 3444-2012/SPC-INDECOPI
title_full Informe Jurídico sobre la Resolución N° 3444-2012/SPC-INDECOPI
title_fullStr Informe Jurídico sobre la Resolución N° 3444-2012/SPC-INDECOPI
title_full_unstemmed Informe Jurídico sobre la Resolución N° 3444-2012/SPC-INDECOPI
title_sort Informe Jurídico sobre la Resolución N° 3444-2012/SPC-INDECOPI
author Gallardo López, Lourdes Melisa
author_facet Gallardo López, Lourdes Melisa
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Delgado Capcha, Rodrigo
dc.contributor.author.fl_str_mv Gallardo López, Lourdes Melisa
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Protección del consumidor--Jurisprudencia--Perú
Discriminación sexual--Perú
topic Protección del consumidor--Jurisprudencia--Perú
Discriminación sexual--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description La discriminación es una realidad aún existente en nuestro país y que se evidencia en diferentes aspectos de la vida de las personas, como lo son las relaciones de consumo. En ese sentido, la comunidad de las personas transgénero es también víctima de discriminación en el consumo, pero tiene mayor dificultad al momento de exigir la tutela de sus derechos como consumidores. Por ello, el presente Informe Jurídico analiza la Resolución N° 3444-2012/SPC-INDECOPI, que revocó la resolución que emitió la Comisión de Protección al Consumidor del Indecopi, al considerar que no se había acreditado el trato discriminatorio en agravio de la denunciante, una persona transgénero. Por lo antes expuesto, el presente trabajo tendrá un marco teórico que permita definir el concepto de discriminación en el consumo, así como la importancia del reconocimiento de la identidad de género, para determinar si la normativa en materia de consumidor incluye dentro de su tutela a las personas transgénero. Luego, se analizará si la denegatoria de perifonear a una persona transgénero con el nombre que se identifica y que difiere del consignado en su Documento Nacional de Identidad se considera un acto discriminatorio al amparo de la Ley de Protección al Consumidor (vigente al momento de los hechos) y bajo el Código de Protección al Consumidor vigente. Asimismo, se analiza que si de ser procedente la denuncia, cuáles hubieran sido las medidas correctivas que corresponderían. Por último, se plantearán recomendaciones que sirvan de guía para los futuros razonamientos de la Sala en casos similares.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-08-08T15:19:57Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-08-08T15:19:57Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2022
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-08-08
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/22963
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/22963
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639707057258496
spelling Delgado Capcha, RodrigoGallardo López, Lourdes Melisa2022-08-08T15:19:57Z2022-08-08T15:19:57Z20222022-08-08http://hdl.handle.net/20.500.12404/22963La discriminación es una realidad aún existente en nuestro país y que se evidencia en diferentes aspectos de la vida de las personas, como lo son las relaciones de consumo. En ese sentido, la comunidad de las personas transgénero es también víctima de discriminación en el consumo, pero tiene mayor dificultad al momento de exigir la tutela de sus derechos como consumidores. Por ello, el presente Informe Jurídico analiza la Resolución N° 3444-2012/SPC-INDECOPI, que revocó la resolución que emitió la Comisión de Protección al Consumidor del Indecopi, al considerar que no se había acreditado el trato discriminatorio en agravio de la denunciante, una persona transgénero. Por lo antes expuesto, el presente trabajo tendrá un marco teórico que permita definir el concepto de discriminación en el consumo, así como la importancia del reconocimiento de la identidad de género, para determinar si la normativa en materia de consumidor incluye dentro de su tutela a las personas transgénero. Luego, se analizará si la denegatoria de perifonear a una persona transgénero con el nombre que se identifica y que difiere del consignado en su Documento Nacional de Identidad se considera un acto discriminatorio al amparo de la Ley de Protección al Consumidor (vigente al momento de los hechos) y bajo el Código de Protección al Consumidor vigente. Asimismo, se analiza que si de ser procedente la denuncia, cuáles hubieran sido las medidas correctivas que corresponderían. Por último, se plantearán recomendaciones que sirvan de guía para los futuros razonamientos de la Sala en casos similares.Discrimination is still a reality in our country and is evident in different aspects of people’s lives, such as consumer relations. In this way, the transgender community is also discriminated against in consumer activities and for them, it is more difficult to demand protection of their rights as consumers. For this reason, this Legal Report Analyses Resolution No. 3444-2012/SPC-INDECOPI, which revoked the resolution issued by the Indecopi Consumer Protection Commission, considering that the discriminatory treatment of the complainant, a transgender person, had not been proven. For the above, this paper will provide a theoretical framework to define the concept of discrimination in consumption and the importance of the recognition of gender identity mine whether consumer regulations include transgender people within their protection. Next, it will be analyzed whether the refusal to call a transgender person by megaphone advertising by using the name that they identify with and that differs from that on their National Identity Card is considered a discriminatory act under the Consumer Protection Act (in effect at the time of the events) and the Consumer Protection Code in force. In addition, it is analyzed whether the complaint was admissible, and what corrective measures would have been appropriate. Finally, recommendations will be made to guide the Chamber's future reasoning in similar cases.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Protección del consumidor--Jurisprudencia--PerúDiscriminación sexual--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Informe Jurídico sobre la Resolución N° 3444-2012/SPC-INDECOPIinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPAbogadoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Derecho.Derecho43643727https://orcid.org/0000-0001-8924-769972274833215106Delgado Capcha, RodrigoHiga Silva, CésarMoscol Salinas, Alejandrohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional20.500.14657/186011oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1860112024-07-08 09:38:55.468http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.87115
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).