El estudio de la complejidad social en el Periodo Arcaico Tardío de la costa norcentral del Perú

Descripción del Articulo

La naturaleza de las sociedades del Periodo Arcaico Tardío en la costa norcentral ha sido, probablemente, uno de los temas más recurrentes en los últimos 10 años. Para contribuir a esta discusión, se hace necesaria una evaluación de la calidad de la base empírica existente hasta el día de hoy en el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vega-Centeno, Rafael
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2006
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/113312
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/1641/1586
https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.200601.003
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arqueología
Periodo Arcaico Tardío
Costa Norcentral
Arquitectura
Carbono 14
Archaeology
Late Archaic Period
North-Central Coast
Architecture
C-14
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
id RPUC_ceb5f2aeba4d31888bef5c499200fcc3
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/113312
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Vega-Centeno, Rafael2018-04-10T16:23:32Z2018-04-10T16:23:32Z2006http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/1641/1586https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.200601.003La naturaleza de las sociedades del Periodo Arcaico Tardío en la costa norcentral ha sido, probablemente, uno de los temas más recurrentes en los últimos 10 años. Para contribuir a esta discusión, se hace necesaria una evaluación de la calidad de la base empírica existente hasta el día de hoy en el registro arqueológico. Una revisión de los datos documentados revela la necesidad de establecer con mayor precisión las características del diseño arquitectónico y el proceso constructivo de los conspicuos edificios públicos de este periodo. Además, muestra que es necesario el afinamiento de las secuencias ocupacionales de los distintos complejos arquitectónicos del Periodo Arcaico Tardío en la costa norcentral como requisito para entender las características procesales del desarrollo cultural que allí se dio. Esta revisión parte de los datos recuperados en las excavaciones en Cerro Lampay, un pequeño conjunto arquitectónico del valle de Fortaleza. Esta información es comparada con la de otros sitios, como Áspero, Chupacigarro, Caral, Caballete y Porvenir.The study of the characteristics of the Late Archaic Period societies on the North-Central Coast probably is one of the most important areas of archaeological research in the last ten years. This paper evaluates the quality of the current archaeological data. A review of the reported information reveals a need to establish a more precise characterization of the architectural designs and construction processes that shaped the conspicuous public buildings of this period. Also revealed is the need to refine the occupational sequences of the Late Archaic architectural complexes of the North-Central Coast, which is necessary for a better understanding of the processual characteristics of their cultural development. As a beginning point, data recovered from excavations in the site of Cerro Lampay, a small architectural compound of the Fortaleza Valley, are studied. Information from Cerro Lampay is compared with published data from other sites, including Áspero, Chupacigarro, Caral, Caballete, and Porvenir.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:issn:2304-4292urn:issn:1029-2004info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Boletín de Arqueología PUCP; Núm. 10 (2006): Procesos y expresiones de poder, identidad y orden tempranos en Sudamérica. Primera partereponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPArqueologíaPeriodo Arcaico TardíoCosta NorcentralArquitecturaCarbono 14ArchaeologyLate Archaic PeriodNorth-Central CoastArchitectureC-14https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02El estudio de la complejidad social en el Periodo Arcaico Tardío de la costa norcentral del PerúThe Study of Late Archaic Social Complexity on the North-Central Coast of Perúinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/113312oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1133122024-06-04 16:53:05.509http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv El estudio de la complejidad social en el Periodo Arcaico Tardío de la costa norcentral del Perú
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv The Study of Late Archaic Social Complexity on the North-Central Coast of Perú
title El estudio de la complejidad social en el Periodo Arcaico Tardío de la costa norcentral del Perú
spellingShingle El estudio de la complejidad social en el Periodo Arcaico Tardío de la costa norcentral del Perú
Vega-Centeno, Rafael
Arqueología
Periodo Arcaico Tardío
Costa Norcentral
Arquitectura
Carbono 14
Archaeology
Late Archaic Period
North-Central Coast
Architecture
C-14
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
title_short El estudio de la complejidad social en el Periodo Arcaico Tardío de la costa norcentral del Perú
title_full El estudio de la complejidad social en el Periodo Arcaico Tardío de la costa norcentral del Perú
title_fullStr El estudio de la complejidad social en el Periodo Arcaico Tardío de la costa norcentral del Perú
title_full_unstemmed El estudio de la complejidad social en el Periodo Arcaico Tardío de la costa norcentral del Perú
title_sort El estudio de la complejidad social en el Periodo Arcaico Tardío de la costa norcentral del Perú
author Vega-Centeno, Rafael
author_facet Vega-Centeno, Rafael
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Vega-Centeno, Rafael
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Arqueología
Periodo Arcaico Tardío
Costa Norcentral
Arquitectura
Carbono 14
topic Arqueología
Periodo Arcaico Tardío
Costa Norcentral
Arquitectura
Carbono 14
Archaeology
Late Archaic Period
North-Central Coast
Architecture
C-14
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
dc.subject.en_US.fl_str_mv Archaeology
Late Archaic Period
North-Central Coast
Architecture
C-14
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
description La naturaleza de las sociedades del Periodo Arcaico Tardío en la costa norcentral ha sido, probablemente, uno de los temas más recurrentes en los últimos 10 años. Para contribuir a esta discusión, se hace necesaria una evaluación de la calidad de la base empírica existente hasta el día de hoy en el registro arqueológico. Una revisión de los datos documentados revela la necesidad de establecer con mayor precisión las características del diseño arquitectónico y el proceso constructivo de los conspicuos edificios públicos de este periodo. Además, muestra que es necesario el afinamiento de las secuencias ocupacionales de los distintos complejos arquitectónicos del Periodo Arcaico Tardío en la costa norcentral como requisito para entender las características procesales del desarrollo cultural que allí se dio. Esta revisión parte de los datos recuperados en las excavaciones en Cerro Lampay, un pequeño conjunto arquitectónico del valle de Fortaleza. Esta información es comparada con la de otros sitios, como Áspero, Chupacigarro, Caral, Caballete y Porvenir.
publishDate 2006
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-10T16:23:32Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-10T16:23:32Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2006
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/1641/1586
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.200601.003
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/1641/1586
https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.200601.003
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:2304-4292
urn:issn:1029-2004
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Boletín de Arqueología PUCP; Núm. 10 (2006): Procesos y expresiones de poder, identidad y orden tempranos en Sudamérica. Primera parte
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639215564521472
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).