Estilos fenomenológicos de evocación de recuerdos autobiográficos en individuos con depresión mayor

Descripción del Articulo

La evocación de recuerdos autobiográficos se caracteriza por presentar distintos compo­ nentes fenomenológicos. Dada la ausencia de trabajos previos realizados en poblaciones hispanoparlantes, se realizaron 34 entrevistas en profundidad a individuos con y sin tras­ torno depresivo mayor de la ciudad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lolich, María, Azzollini, Susana
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/99894
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/16097/pdf
http://doi.org/10.18800/psico.201701.012
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fenomenología
Memoria autobiográfica
Depresión
Multimodal
Amodal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id RPUC_ce7f0c1f0d8f06b0a5ff9a823a804d7d
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/99894
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Lolich, MaríaAzzollini, Susana2017-12-14http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/16097/pdfhttp://doi.org/10.18800/psico.201701.012La evocación de recuerdos autobiográficos se caracteriza por presentar distintos compo­ nentes fenomenológicos. Dada la ausencia de trabajos previos realizados en poblaciones hispanoparlantes, se realizaron 34 entrevistas en profundidad a individuos con y sin tras­ torno depresivo mayor de la ciudad de Buenos Aires (Argentina). Fueron explorados los componentes fenomenológicos presentes en la evocación de recuerdos autobiográficos significativos. Los datos fueron analizados cualitativamente por medio de la Teoría Fun­ damentada en los Hechos. Durante el análisis descriptivo, se detectaron siete categorías fenomenológicas emergentes del discurso. Del análisis axial y selectivo fueron identificados dos ejes discursivos: retórico-proposicional y especificidad-generalidad. Las implicancias, en la regulación afectiva, derivadas de la asunción de un estilo amodal o multimodal de proce­ samiento de información autobiográfica merecen mayor atención.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:issn:2223-3733urn:issn:0254-9247info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Revista de Psicología; Vol. 35 Núm. 1 (2017)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPFenomenologíaMemoria autobiográficaDepresiónMultimodalAmodalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Estilos fenomenológicos de evocación de recuerdos autobiográficos en individuos con depresión mayorPhenomenological retrieval style of autobiographical memories in a sample of major depressed individualsEstilos fenomenológicos de evocação de memórias autobiográficas em indivíduos com depressão maiorinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/99894oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/998942025-04-11 10:15:12.176http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Estilos fenomenológicos de evocación de recuerdos autobiográficos en individuos con depresión mayor
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv Phenomenological retrieval style of autobiographical memories in a sample of major depressed individuals
dc.title.alternative.pt_BR.fl_str_mv Estilos fenomenológicos de evocação de memórias autobiográficas em indivíduos com depressão maior
title Estilos fenomenológicos de evocación de recuerdos autobiográficos en individuos con depresión mayor
spellingShingle Estilos fenomenológicos de evocación de recuerdos autobiográficos en individuos con depresión mayor
Lolich, María
Fenomenología
Memoria autobiográfica
Depresión
Multimodal
Amodal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short Estilos fenomenológicos de evocación de recuerdos autobiográficos en individuos con depresión mayor
title_full Estilos fenomenológicos de evocación de recuerdos autobiográficos en individuos con depresión mayor
title_fullStr Estilos fenomenológicos de evocación de recuerdos autobiográficos en individuos con depresión mayor
title_full_unstemmed Estilos fenomenológicos de evocación de recuerdos autobiográficos en individuos con depresión mayor
title_sort Estilos fenomenológicos de evocación de recuerdos autobiográficos en individuos con depresión mayor
author Lolich, María
author_facet Lolich, María
Azzollini, Susana
author_role author
author2 Azzollini, Susana
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Lolich, María
Azzollini, Susana
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Fenomenología
Memoria autobiográfica
Depresión
Multimodal
Amodal
topic Fenomenología
Memoria autobiográfica
Depresión
Multimodal
Amodal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description La evocación de recuerdos autobiográficos se caracteriza por presentar distintos compo­ nentes fenomenológicos. Dada la ausencia de trabajos previos realizados en poblaciones hispanoparlantes, se realizaron 34 entrevistas en profundidad a individuos con y sin tras­ torno depresivo mayor de la ciudad de Buenos Aires (Argentina). Fueron explorados los componentes fenomenológicos presentes en la evocación de recuerdos autobiográficos significativos. Los datos fueron analizados cualitativamente por medio de la Teoría Fun­ damentada en los Hechos. Durante el análisis descriptivo, se detectaron siete categorías fenomenológicas emergentes del discurso. Del análisis axial y selectivo fueron identificados dos ejes discursivos: retórico-proposicional y especificidad-generalidad. Las implicancias, en la regulación afectiva, derivadas de la asunción de un estilo amodal o multimodal de proce­ samiento de información autobiográfica merecen mayor atención.
publishDate 2017
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-12-14
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.es_ES.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/16097/pdf
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv http://doi.org/10.18800/psico.201701.012
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/16097/pdf
http://doi.org/10.18800/psico.201701.012
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:2223-3733
urn:issn:0254-9247
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Revista de Psicología; Vol. 35 Núm. 1 (2017)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639445389312000
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).