Pasivos y remedios por el cambio de circunstancias a causa del COVID-19 en los proyectos de construcción alrededor del mundo
Descripción del Articulo
Esencialmente, la pérdida sufrida por la industria de la construcción global durante el tiempo en cual se propaga el COVID-19 no es causada por la pandemia en sí, sino por un cambio de circunstancias que resultó principalmente de la política o ley anti-COVID-19 llevada a cabo por diferentes jurisdic...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | inglés |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/174938 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/23253/22241 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Covid-19 (enfermedad) Proyectos de construcción en el mundo Cambio de circunstancias Fuerza mayor Doctrina del hardship Remedios en costo y en tiempo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | Esencialmente, la pérdida sufrida por la industria de la construcción global durante el tiempo en cual se propaga el COVID-19 no es causada por la pandemia en sí, sino por un cambio de circunstancias que resultó principalmente de la política o ley anti-COVID-19 llevada a cabo por diferentes jurisdicciones. Cuando el contrato guarda silencio al respecto, la solución legal debe hacerse contemplando la ley en diferentes jurisdicciones hacia el cambio de circunstancias, que comúnmente incluye situaciones en las que la ejecución del contrato se vuelve más onerosa o imposible, y teniendo en cuenta el entorno fáctico que determina o impacta la circunstancia cambiada. Este documento, desde una perspectiva de derecho comparado, analiza y concluye la doctrina del cambio de circunstancias en algunas jurisdicciones típicas que al tomar en consideración el derecho y los hechos, proporciona algunos enfoques y posibles soluciones legales para hacer frente a esa pérdida. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).