Yo te miro, tú me miras : la pedagogía de la alteridad y el desarrollo de vínculos comunitarios en el taller “Creciendo con Arte ¡en casa!” de Vichama Teatro
Descripción del Articulo
Esta investigación tiene como objetivo analizar la experiencia pedagógica virtual, “Creciendo con Arte ¡en casa!”, como un espacio de mediación artística de vínculos comunitarios. “Creciendo con Arte” es un taller de teatro para niños creado por Vichama Teatro y que, históricamente, ha tenido como p...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/185623 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/22741 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Teatro--Estudio y enseñanza Teatro escolar e infantil--Perú--Lima Educación a distancia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04 |
| id |
RPUC_ce1186eeeed392a412cc0831888f27f5 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/185623 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| spelling |
Carpio Valdeavellano, Paloma MaríaReto Lopez, Alesandra Gisela2022-07-06T03:38:38Z2022-07-06T03:38:38Z20222022-07-05http://hdl.handle.net/20.500.12404/22741Esta investigación tiene como objetivo analizar la experiencia pedagógica virtual, “Creciendo con Arte ¡en casa!”, como un espacio de mediación artística de vínculos comunitarios. “Creciendo con Arte” es un taller de teatro para niños creado por Vichama Teatro y que, históricamente, ha tenido como participantes a las vecinas y vecinos de la comunidad de Villa el Salvador. Sin embargo, su paso al espacio virtual, producto de la pandemia, ha generado que niños de distintas partes del Perú sean también parte de la experiencia, puedan vincularse entre sí y conocer del entorno del otro. En este contexto, Vichama Teatro aplica en el taller, a través del accionar mediador de las profesoras, su abordaje específico a la pedagogía de la alteridad; el cual propone que, a través del arte, los participantes puedan sensibilizarse y desarrollar empatía y reflexión sobre el otro. Este es desarrollado alrededor del cuento “Manuelito en la Maravillosa Amazonía” y de la inclusión de actividades que fomenten el desarrollo de cuatro lenguajes artísticos: el corporal, el verbal, el lúdico-musical y el plástico. Asimismo, los niños participantes y sus familias tienen un papel activo en este proceso, debido a que son ellos, gracias a sus historias y a sus creaciones en clase, quienes terminan de dar forma al taller. Es a través de estas respuestas creativas frente a lo propuesto por Vichama Teatro, que los niños exteriorizan el desarrollo de vínculos comunitarios que les permite conectarse con su capacidad de expresión, su entorno familiar y con su peruanidad. De esta manera, se comprende el taller, “Creciendo con Arte ¡en casa!”, como aquel que, a raíz de una propuesta artística, ha logrado preservar el cultivo de vínculos comunitarios en la virtualidad y ha llevado a sus integrantes a participar de una experiencia comunitaria que refuerza su comprensión de la alteridad.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Teatro--Estudio y enseñanzaTeatro escolar e infantil--Perú--LimaEducación a distanciahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04Yo te miro, tú me miras : la pedagogía de la alteridad y el desarrollo de vínculos comunitarios en el taller “Creciendo con Arte ¡en casa!” de Vichama Teatroinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Creación y Producción EscénicaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Artes EscénicasCreación y Producción Escénica41165329https://orcid.org/0000-0002-7788-680274847834215096Pastor Rubio, Lorena MariaCarpio Valdeavellano, Paloma MariaBenza Guerra, Rodrigohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/185623oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1856232024-07-08 09:15:28.882http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Yo te miro, tú me miras : la pedagogía de la alteridad y el desarrollo de vínculos comunitarios en el taller “Creciendo con Arte ¡en casa!” de Vichama Teatro |
| title |
Yo te miro, tú me miras : la pedagogía de la alteridad y el desarrollo de vínculos comunitarios en el taller “Creciendo con Arte ¡en casa!” de Vichama Teatro |
| spellingShingle |
Yo te miro, tú me miras : la pedagogía de la alteridad y el desarrollo de vínculos comunitarios en el taller “Creciendo con Arte ¡en casa!” de Vichama Teatro Reto Lopez, Alesandra Gisela Teatro--Estudio y enseñanza Teatro escolar e infantil--Perú--Lima Educación a distancia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04 |
| title_short |
Yo te miro, tú me miras : la pedagogía de la alteridad y el desarrollo de vínculos comunitarios en el taller “Creciendo con Arte ¡en casa!” de Vichama Teatro |
| title_full |
Yo te miro, tú me miras : la pedagogía de la alteridad y el desarrollo de vínculos comunitarios en el taller “Creciendo con Arte ¡en casa!” de Vichama Teatro |
| title_fullStr |
Yo te miro, tú me miras : la pedagogía de la alteridad y el desarrollo de vínculos comunitarios en el taller “Creciendo con Arte ¡en casa!” de Vichama Teatro |
| title_full_unstemmed |
Yo te miro, tú me miras : la pedagogía de la alteridad y el desarrollo de vínculos comunitarios en el taller “Creciendo con Arte ¡en casa!” de Vichama Teatro |
| title_sort |
Yo te miro, tú me miras : la pedagogía de la alteridad y el desarrollo de vínculos comunitarios en el taller “Creciendo con Arte ¡en casa!” de Vichama Teatro |
| author |
Reto Lopez, Alesandra Gisela |
| author_facet |
Reto Lopez, Alesandra Gisela |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Carpio Valdeavellano, Paloma María |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Reto Lopez, Alesandra Gisela |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Teatro--Estudio y enseñanza Teatro escolar e infantil--Perú--Lima Educación a distancia |
| topic |
Teatro--Estudio y enseñanza Teatro escolar e infantil--Perú--Lima Educación a distancia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04 |
| description |
Esta investigación tiene como objetivo analizar la experiencia pedagógica virtual, “Creciendo con Arte ¡en casa!”, como un espacio de mediación artística de vínculos comunitarios. “Creciendo con Arte” es un taller de teatro para niños creado por Vichama Teatro y que, históricamente, ha tenido como participantes a las vecinas y vecinos de la comunidad de Villa el Salvador. Sin embargo, su paso al espacio virtual, producto de la pandemia, ha generado que niños de distintas partes del Perú sean también parte de la experiencia, puedan vincularse entre sí y conocer del entorno del otro. En este contexto, Vichama Teatro aplica en el taller, a través del accionar mediador de las profesoras, su abordaje específico a la pedagogía de la alteridad; el cual propone que, a través del arte, los participantes puedan sensibilizarse y desarrollar empatía y reflexión sobre el otro. Este es desarrollado alrededor del cuento “Manuelito en la Maravillosa Amazonía” y de la inclusión de actividades que fomenten el desarrollo de cuatro lenguajes artísticos: el corporal, el verbal, el lúdico-musical y el plástico. Asimismo, los niños participantes y sus familias tienen un papel activo en este proceso, debido a que son ellos, gracias a sus historias y a sus creaciones en clase, quienes terminan de dar forma al taller. Es a través de estas respuestas creativas frente a lo propuesto por Vichama Teatro, que los niños exteriorizan el desarrollo de vínculos comunitarios que les permite conectarse con su capacidad de expresión, su entorno familiar y con su peruanidad. De esta manera, se comprende el taller, “Creciendo con Arte ¡en casa!”, como aquel que, a raíz de una propuesta artística, ha logrado preservar el cultivo de vínculos comunitarios en la virtualidad y ha llevado a sus integrantes a participar de una experiencia comunitaria que refuerza su comprensión de la alteridad. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-07-06T03:38:38Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-07-06T03:38:38Z |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
2022 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-07-05 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de licenciatura |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/22741 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/22741 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835639809442316288 |
| score |
13.936249 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).