El home office como herramienta para mejorar el engagement: caso de una empresa privada del sector asegurador en Perú

Descripción del Articulo

La actual coyuntura de crisis que atraviesa el mundo a raíz de la pandemia, ha ocasionado que los estilos de trabajo cambien de una forma radical, teniendo que adaptarse y trabajar de manera remota para mantener la dinámica comercial y alcanzar los objetivos propuestos. La presente investigación tie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aquije Ortiz, Fiorella Yasmin, Cabo Cappillo, Victor Daniel, Millones Lapoint, Arturo Jr, Moreno Prado, Alexander Jonathan
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/175767
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/18736
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:COVID-19 (Enfermedad)--Prevención
Trabajo remoto--Investigación--Lima Metropolitana
Satisfacción en el trabajo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La actual coyuntura de crisis que atraviesa el mundo a raíz de la pandemia, ha ocasionado que los estilos de trabajo cambien de una forma radical, teniendo que adaptarse y trabajar de manera remota para mantener la dinámica comercial y alcanzar los objetivos propuestos. La presente investigación tiene como finalidad investigar cómo el trabajo remoto ayuda a incrementar el compromiso en los colaboradores y coadyuva en el cumplimiento de la misión de la empresa, y es importante demostrarlo porque contribuirá a que los trabajos se realicen de forma eficiente y eficaz en beneficio de la organización. Este estudio se realizó a los trabajadores del área comercial corredores de una de las empresas más importantes del sector asegurador en Lima Metropolitana, para lo cual se utilizaron los métodos cuantitativo y cualitativo, con un diseño de tipo descriptivo para analizar el nivel de compromiso a través de encuestas y con un diseño de tipo exploratorio utilizando las entrevistas para evaluar si el trabajo remoto incrementa el compromiso de los trabajadores. El estudio explica que al 68% de los encuestados, el trabajo remoto les ha permitido incrementar su compromiso con la organización, así como también consideran en igual porcentaje al trabajo remoto como una herramienta competitiva para las empresas. Por otro lado, es importante destacar que de acuerdo con la información obtenida en el proceso de investigación, uno de los aspectos de mayor importancia para la organización es la cultura organizacional, que forma parte del ADN de todos los trabajadores. Estos resultados demuestran que el trabajo remoto aplicado de una forma abrupta como se ha realizado, sigue manteniendo comprometidos a los colaboradores y que si las empresas desean implementarlo como una forma de trabajo en el futuro, se debe de realizar de forma paulatina y con protocolos definidos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).