Dinámicas de racismo en el Perú: la perspectiva cultural de Gonzalo Portocarrero
Descripción del Articulo
Gonzalo Portocarrero construyó tres metáforas para explicar las dinámicas del racismo en el Perú, vale decir, para intentar describir su modo de funcionamiento y la manera particular en la que este se había producido (y asentado) en las prácticas sociales y en el imaginario existente. Las tres metáf...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/173721 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/debatesensociologia/article/view/22090/21453 https://doi.org/10.18800/debatesensociologia.201802.008 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gonzalo Portocarrero Racismo Metáforas Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.00 |
id |
RPUC_cdeb9a90b8c91ebb21409d63e7751461 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/173721 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Vich, Víctor2020-12-17T15:16:22Z2020-12-17T15:16:22Z2020-05-26http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/debatesensociologia/article/view/22090/21453https://doi.org/10.18800/debatesensociologia.201802.008Gonzalo Portocarrero construyó tres metáforas para explicar las dinámicas del racismo en el Perú, vale decir, para intentar describir su modo de funcionamiento y la manera particular en la que este se había producido (y asentado) en las prácticas sociales y en el imaginario existente. Las tres metáforas fueron las siguientes: el fundamento invisible, el fantasma del patrón y la utopía del blanqueamiento. Este ensayo explica cada una de ellas y las hace dialogar con algunos de los principales aportes que, para entenderlo, se han propuesto en el Perú y en la teoría crítica actual.Gonzalo Portocarrero constructed three metaphors to explain the dynamics of racism in Peru, that is, to try to describe its mode of operation and the particular way in which it had been produced (and established) in social practices and in the social imaginary. The three metaphors were the following: the invisible foundation, the ghost of the patron and the utopia of whitening or «blanqueamiento». This essay explains each of them and brings them into dialogue with some of the main contributions that, in order to understand it, have been proposed in Peru and in current critical theory.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:issn:2304-4284urn:issn:0254-9220info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Debates en Sociología; Núm. 47 (2018): Estado en la Amazoníareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPGonzalo PortocarreroRacismoMetáforasPerúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.00Dinámicas de racismo en el Perú: la perspectiva cultural de Gonzalo PortocarreroDynamics of racism in Peru: the cultural perspective of Gonzalo Portocarreroinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/173721oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1737212024-06-05 11:41:16.076http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Dinámicas de racismo en el Perú: la perspectiva cultural de Gonzalo Portocarrero |
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv |
Dynamics of racism in Peru: the cultural perspective of Gonzalo Portocarrero |
title |
Dinámicas de racismo en el Perú: la perspectiva cultural de Gonzalo Portocarrero |
spellingShingle |
Dinámicas de racismo en el Perú: la perspectiva cultural de Gonzalo Portocarrero Vich, Víctor Gonzalo Portocarrero Racismo Metáforas Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.00 |
title_short |
Dinámicas de racismo en el Perú: la perspectiva cultural de Gonzalo Portocarrero |
title_full |
Dinámicas de racismo en el Perú: la perspectiva cultural de Gonzalo Portocarrero |
title_fullStr |
Dinámicas de racismo en el Perú: la perspectiva cultural de Gonzalo Portocarrero |
title_full_unstemmed |
Dinámicas de racismo en el Perú: la perspectiva cultural de Gonzalo Portocarrero |
title_sort |
Dinámicas de racismo en el Perú: la perspectiva cultural de Gonzalo Portocarrero |
author |
Vich, Víctor |
author_facet |
Vich, Víctor |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Vich, Víctor |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Gonzalo Portocarrero Racismo Metáforas Perú |
topic |
Gonzalo Portocarrero Racismo Metáforas Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.00 |
description |
Gonzalo Portocarrero construyó tres metáforas para explicar las dinámicas del racismo en el Perú, vale decir, para intentar describir su modo de funcionamiento y la manera particular en la que este se había producido (y asentado) en las prácticas sociales y en el imaginario existente. Las tres metáforas fueron las siguientes: el fundamento invisible, el fantasma del patrón y la utopía del blanqueamiento. Este ensayo explica cada una de ellas y las hace dialogar con algunos de los principales aportes que, para entenderlo, se han propuesto en el Perú y en la teoría crítica actual. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-12-17T15:16:22Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-12-17T15:16:22Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020-05-26 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Artículo |
format |
article |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/debatesensociologia/article/view/22090/21453 |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.18800/debatesensociologia.201802.008 |
url |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/debatesensociologia/article/view/22090/21453 https://doi.org/10.18800/debatesensociologia.201802.008 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:issn:2304-4284 urn:issn:0254-9220 |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Debates en Sociología; Núm. 47 (2018): Estado en la Amazonía |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835639126702948352 |
score |
13.959364 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).